Está en la página 1de 7

Revista Colombiana de Física, Intersemestral 2016

Escriba aquí título del informe en español


Escriba aquí título del informe en inglés

Primer Autor1
1Grupo 1. Ingenieria Ambiental, Universidad Central.

Fecha práctica XXXX; Fecha entrega de informe XXXX

Abstract
Esta sección debe escribirse en inglés; la idea es reforzar la segunda lengua. Aquí debe ir el objetivo general de la Práctica.
La hipótesis de trabajo, cómo lo hizo y el resultado más importante. Por ejemplo. El objetivo general de esta práctica es
verificar o refutar la segunda ley de Newton. Se supone una relación lineal entre fuerza aplicada y cambio de velocidad
producida para una partícula que es jalada por una cuerda a lo largo de un plano inclinado sin rozamiento. La partícula es un
carrito con ruedas y fricción despreciable en los ejes. Se ha encontrado que se verifica la teoría con un error del 7 %. La idea
es que en esta parte del informe no se extienda más de 7 renglones. Mantenga el margen, observe que es más angosto que el
resto del cuerpo del artículo. Si va a pegar algo, utilice pegado especial, luego texto sin formato. No cambie absolutamente
nada en este formato. Nunca coloque aquí ecuaciones. Tampoco lleva punto aparte. Solo punto seguido. Es importante no
cambiar los logos de este formato, ni el tipo de letra, ni los márgenes. Si no está bajo este formato, no se recibe el informe de
laboratorio. Nota: No cambie los logos!!! Son unos autores de la universidad tratando de publicar en una revista externa. Este
informe no se recibe sin la hoja de dato firmada por el Profe. No hay excusa. Ojo no cambie el tamaño ni el tipo de letra en
ninguna zona de este formato. Recuerde… todo lo anterior debio escribirlo en un inglés claro, conciso y coherente.

Palabras claves: Primera Palabra Clave, Segunda Palabra Clave

© 2016 Revista Colombiana de Física. Todos los derechos reservados. Formato ajustado con fin pedagógico.

1. Introducción Los condensadores actuales se construyeron tomando como


referencia la botella de Leyden, siendo perfeccionados hasta
el punto en que los podemos encontrar en tamaños muy pe-
queños, diferencia de materiales y capacitancias de acuerdo
La botella de Leyden es un dispositivo que permite almace- a la aplicación que se le vaya a dar. Podemos apreciar que los
nar cargas eléctricas.Puede ser considerada como el primer actuales condensadores están cubiertos por una capsula como
condensador. Se trata de un condensador simple, de placas aislante eléctrico y estabilizante térmico que además los pro-
paralelas, o en otros términos de un "acumulador de carga tegen de agentes externos tales como la humedad, también,
eléctrica, que puede almacenar cantidades sustanciales de adicionalmente cuentan con patas terminales la cuales le per-
carga. Cuando la botella de Leyden se usa en combinación miten ser conectados, existen diferentes y diversas clases de
con alguna máquina de fricción, permite desarrollar cargas condensadores.
muy altas, del orden de kilovoltios, Una vez cargada al má-
ximo, la botella puede descargarse de forma espontánea o
mediante un descargador; en ambos casos, produciendo una
chispa azul intenso, de características similares a un rayo.

El título debe escribirlo en términos de palabras que sean verbalizables. Por ejemplo, “Comprobación de la…”, ya que esta palabra permite hacer conexión con el objetivo
general de la práctica, asi, “el propósito general de esta práctica es comprobar….”. Además, el título debe focalizar un tema de estudio. Página 1
Formato de presentación de informes de laboratorio de Física

2. Marco teórico Funcionamiento:


El principio de funcionamiento de la botella de Leyden, dis-
positivo que luego da origen a los capacitores, se basa en la
Sobre la historia de la botella de Leyden teoría de campos eléctricos. Dos placas conductoras paralelas
entre sí y separadas, una cargada y la otra no (lo que equivale
Gracias al físico alemán Otto Von Guericke quien fue uno de a decir que hay una diferencia de potencial entre ellas) desa-
los primeros en hacer estudios de electrostática por medio de rrollan un campo eléctrico que va desde la placa positiva a la
la construcción de un generador hecho con una esfera de azu- negativa. El material que separa las placas debe ser aislante,
fre fundido envuelta en un globo de cristal sujeta a un eje, La y se denomina dieléctrico. El capacitor (representado en esta
esfera giraba por medio de una manivela y producía una experiencia por la botella) es un elemento capaz de almace-
chispa eléctrica estática cuando un manto frota contra la es- nar energía gracias a ese campo eléctrico que se forma entre
fera con rotación. Es necesario señalar que Von Guericke no las placas, y es posible utilizar esa energía cuando se la re-
reconoce el efecto que genera la electricidad estática [1]. Se quiere.
crearon nuevas teorías para explicar los fenómenos mostra-
dos en el experimento de Von Guericke, estas teorías gene-
raron nuevas inquietudes a resolver en los físicos del mo-
mento, uno de ellos, el holandés Pieter Van Musschenbroek
en compañía de su grupo de investigación, quienes trabaja-
ban en la Universidad de Leyden, se preguntaron si era posi-
ble almacenar de alguna manera la carga eléctrica llevándo-
los a construir una botella de cristal llena de agua, la cual fue
la primera botella de Leyden que se construyo en la historia .
Sin embargo la carga acumulada no era suficiente para gene-
rar una descarga de la misma la cual era evidente por una
chispa, un año más tarde el físico británico William Watson
propuso recubrir la botella en estaño, ya que en una de las
varias pruebas a la que fue sometida la botella y la cual era
sostenida por la mano de uno de sus asistentes provoco una
descarga sobre él al intentar sacar el hilo conductor que co- Figura 2.labotelladeleyden, vitalidadcambio
municaba la botella con el generador electrostático con su (2010), https://lavitaliddelcambio.wordp.com
otra mano[2], además porque este material debido a sus pro-
piedades físicas y químicas es un buen conductor por esto él
suponía que la carga acumulada seria mayor.

Capacitores o condensadores
La botella de Leyden fue el primer condensador conocido.
Un capacitor consta de dos placas metálicas separadas por un
aislante y son bien conocidos en electricidad y electrónica
como indispensables elementos de circuito.
El condensador más simple consta de dos placas planas de
área A separadas una distancia d mucho menor que el tamaño
de las placas.
La capacidad C para almacenar carga en un condensador de
placas planas es proporcional al área A de las placas, e inver-
samente proporcional a la separación d entre las placas. La
constante de proporcionalidad es la permitividad eléctrica ε
Figura 1.institucionalleyden, ingenieroen
y se resumen en la siguiente expresión:
capaitadores(2012),http://www.leyden.com

C = ε⋅A / d

2
Autor principal et al.: Titulo
El condensador formado por la botella de Leyden se puede 3. Metodología
aproximar por dos placas cilíndricas concéntricas de radios a
interno y radio b para la placa exterior y altura L. La diferen-
cia de los radios es justamente el espesor del vidrio d que es 1. Cortamos las láminas de estaño a la altura del frasco
la separación entre las placas. escogido para que sean envueltas en él como una se-
gunda y tercera superficie, ya que una debe recubrir
La capacidad C de un condensador de placas cilíndricas está el frasco en la parte interior y la otra en la parte ex-
dada por: terior las cuales serán pegadas con ayuda de la cinta
para evitar que se desenvuelvan a su estado origi-
nal..
C = ε⋅2πL / ln (b/a)
2. A la tapa del frasco le abrimos un orificio de tal
forma que podamos atravesar el alambre de cobre
Como se deduce de esta expresión, cuanto mayor la longitud pelado el cual comunica la parte interior de la bote-
L más capacidad tiene el dispositivo. lla con el exterior donde se localizaría la esfera con-
ductora, es decir justo encima de la tapa.

3. Procedemos a cerrar el frasco y con el alambre de


Capacidad de la botella de Leyden cubierta aislante y previamente pelado sujetándolo
En el caso que el espesor o separación d sea mucho menor en forma de manija o agarradera y el otro extremo
que el radio, entonces la capacidad puede ser aproximada por debe ir también pelado pero tan solo unos pocos
la expresión de las placas planas como sigue: centímetros ya que este extremo será el que permita
descargar la botella al hacer contacto con el que so-
bresale siendo el soporte de la esfera conductora de
la parte interior de esta.
C ≈ ε⋅2πa L / d = ε⋅p L / d
4. es un condensador primitivo que permite el almace-
namiento de carga, gracias a que su estructura esta
En la expresión anterior p es el perímetro de la placa cilín- prevista de tres revestiduras en paralelo, siendo es-
drica y L la altura. tas en la parte interior de estaño como material con-
ductor, luego un dieléctrico o material no conductor
Independiente de la forma, la carga máxima Q que puede
como el vidrio o el plástico que disminuye el campo
acumular un condensador es proporcional al voltaje de carga
eléctrico presente y por ultimo un conductor que
V, siendo la capacidad C del condensador la constante de
será de nuevo el estaño, dicha configuración hace
proporcionalidad.
que al estar en contacto con un generador electros-
tático cargue o acumule carga en una de las placas
debido a una diferencia de potencial, induciendo tal
Q = C⋅ V carga a la otra lamina con igual magnitud pero de
signo opuesto, el alambre conductor que comunica
el interior con el exterior cumple la función de la
La capacitancia que se puede decir es la huella que identifica descarga, la cual nos arroja como resultado una co-
cada capacitor y que es muy tenida en cuenta dependiendo la rriente continua por intervalos de tiempo específica-
utilidad que se desee de estos, siendo la capacitancia la “ca- mente definidos. Al realizarse la descarga de la bo-
pacidad” de almacenamiento de carga que posee las placas tella se puede observar una chispa azul causada, por
conductoras gracias al potencial aplicado, sus unidades son el paso de la corriente que ioniza el aire y acompa-
el Faradio en honor a Michael Faraday, que es la unidad que ñada del sonido característico de un rayo que se da
me representa la diferencia de potencial igual a 1 volt reque- porque el rayo calienta la atmosfera haciendo ex-
rido para obtener la carga de 1 Coulomb. pandir el aire rápidamente con presencia de ondas
de choque.

C=Q/V

3
Formato de presentación de informes de laboratorio de Física

 Paso 1: forrar el exterior de nuestro reci-  Paso 4: de la misma manera apara el exte-
piente a trabajar. rior.

 Paso 2 :hacemos lo mismo en el interior


 Paso 5 : preparamos otro para el exterior de
la botella

 Paso 6: armamos nuestras piezas.

 Paso 3: en la tapa por el agujero dejamos


nuestro cable para el interior.

4
Autor principal et al.: Titulo

5. Datos, resultados y análisis 4. Conclusiones


Este proyecto nos enseñosobre la “ley fundamental de la
La botella de Leyden es un dispositivo que permite almacenar
electroestática” y la “ley de coulomb”, como se aplican en
cargas eléctricas. Puede ser considerada como el primer con- cosas tan fáciles y funciona en cosas tan cotidianas.
densador. Se trata de un condensador simple, de placas parale- Se pudo demostrar experimentalmente que cargas iguales se
repelen y cargas distintas se atraen. Las cargas eléctricas no
las, o en otros términos de un “acumulador de carga eléctrica, son engendradas ni creadas, sino que el proceso de adquirir
que puede almacenar cantidades sustanciales de carga,Cuando cargas eléctricas consiste en ceder algo de un cuerpo a otro,
de modo que una de ellas posee un exceso y la otra un déficit
la botella de Leyden se usa en combinación con alguna má- de ese algo (electrones). Finalmente, se realizaron con éxito
los objetivos propuestos, terminada la experiencia se reco-
quina de fricción, permite desarrollar cargas muy altas, del or-
noce y comprende claramente los tres métodos para cargar
den de kilovoltios,Una vez cargada al máximo, la botella puede un objeto, fricción, inducción y contacto. Esta experiencia
abre la mente al estudiante para identificar y entender estos
descargarse de forma espontánea o mediante un descargador;
procesos que hacen parte de nuestro diario vivir, nos parece
en ambos casos, produciendo una chispa azul intenso, de ca- interesante haber estudiado estos fenómenos invisibles pero
fundamentales que rigen severamente las leyes físicas de
racterísticas similares a un rayo. nuestro universo. Obviamente, esto solo es un incentivo para
atreverse a profundizar en los campos de la física eléctrica.
Se llegó a la conclusión de que a través de diversos instru-
mentos electrostáticos se pudo conocer la existencia de la lla-
mada carga eléctrica. Se pudo conocer la forma de interac-
ción electrostática entre cuerpos que poseen cargas de igual
signo (se repelen), y la interacción entre cuerpos que poseen
cargas de diferente signo (se atraen). Se llegó a conocer el
funcionamiento de los instrumentos electrostáticos como son
la máquina de Wimshurst y la máquina de Van de Graff.

Bibliografía
Los agradecimientos y referencias no deben numerarse.
Esta sección del informe no va numerada. Las referencias de-
ben numerarse como se muestra a continuación. Si el profe-
sor adiciona preguntas para responder se deben colocar en
una sección 6 de anexos, antes de la Bibliografía. Utilizando
el mismo tipo de letra y de tamaño del titulo de las cinco pri-
meras secciones y en formato a dos columnas.

[1]. Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación.


Referencias bibliográficas para publicaciones seriadas. 2 ed.
Bogotá: ICONTEC, 1996. 21 p. (NTC 1308).
[2]. LHBFISICA, http://sites.google.com/site/lhbfisica/ , Consul-
tada el 30 de Julio de 2011. Este es un ejemplo para referen-
ciar una página de internet con enlace.
[3]. Serway R. Física para Ciencias e Ingeneiría, Vol. 1, Septima
Edición, Cengage Learning Editores, Mexico, 2008. Este es
un ejemplo para refenciar un Libro o texto.
[4]. Barbosa, L. H. Los Experimentos Impactantes en Física. Re-
vista Cubana de Física. Vol 3, página 565, 2015. Este es un
ejemplo para referenciar un artículo de revista.
[5]. Trthffj
[6].

5
Revista Colombiana de Física, Intersemestral 2016

El título debe escribirlo en términos de palabras que sean verbalizables. Por ejemplo, “Comprobación de la…”, ya que esta palabra permite hacer conexión con el objetivo
general de la práctica, asi, “el propósito general de esta práctica es comprobar….”. Además, el título debe focalizar un tema de estudio. Página 1

También podría gustarte