3 9 18 2.00 -2.00
El producto Medio aumenta inicialmente, pero disminuye cuando la cantidad de trabajo es superior a cuatro.
El producto Marginal de trabajo depende de la cantidad que utilice del capital. Si el capital aumenta es probable que aumente tambien el producto marginal.
10
COSTOS CF-CV-CT-CVMd
q CF CV CT CMg CVMd CTMd 15
20 8
0 9 0 9 0 0 0
1 9 0.5 9.5 0.5 0.5 9.50
2 9 1 10 0.5 0.5 5.00 15 6
10
3 9 1.5 10.5 0.5 0.5 3.50
4 9 2 11 0.5 0.5 2.75 10 4
5 9 2.5 11.5 0.5 0.5 2.30
5
6 9 3 12 0.5 0.5 2.00
5 2
7 9 3.5 12.5 0.5 0.5 1.79
8 9 4 13 0.5 0.5 1.63
0 0 0
9 9 4.5 13.5 0.5 0.5 1.50
0 2 4 6 8
10 9 5 14 0.5 0.5 1.40 CMg Cme CMeF CMeV CMeT CF CV CT CVMd
2 7 4.9 5.25 8
30
PRECIO
3 7 4.2 7.35
6
4 7 3.5 9.1
5 7 4.2 11.2 20 4
6 7 4.9 13.65 2
7 7 7 17.15 10 0
8 7 9.8 22.05
9 7 10.5 27.3 PRODUCTO
0
10 7 11.9 33.25
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
PT PMgL PMeL 10
0 0 0.00
1 1 1.25 8
2 1 1.33
3 1 1.43 6
4 1 1.54
5 1 1.56 4
6 1 1.54
7 1 1.43
2
8 1 1.27
9 1 1.15
0
10 1 1.05
PT PMgL PMeL
Producto
Capital Trabajo Producto PT-PMe y PMg CF-CV-CT
Producto Marginal PT-Pme-PMG
(máquin (días Medio del
Total del 25 80
PRODUCTO TOTAL
10
as) hombre) Trabajo
Trabajo 20
15 8 60
3 1 3 3.00 3.00 10
3 2 6 3.00 3.00 5 6 40
3 3 11 3.67 5.00 0
-5 4 20
3 4 15 3.75 4.00
3 5 18 3.60 3.00 TRABAJO(Días Hombre) 2
0
3 6 20 3.33 2.00 Producto Total Producto Medio del Trabajo
CF CV CT
0
3 7 21 3.00 1.00 Producto Marginal del Trabajo PT PMgL PMeL
3 8 20 2.50 -1.00
3 9 18 2.00 -2.00
El producto Medio aumenta inicialmente, pero disminuye cuando la cantidad de trabajo es superior a cuatro.
El producto Marginal de trabajo depende de la cantidad que utilice del capital. Si el capital aumenta es probable que aumente tambien el producto marginal.
El costo fijo: son aquellos costos que la empresa debe pagar independientemente de su nivel
de operación, es decir, produzca o no produzca debe pagarlos. Un costo fijo es una erogación
en que la empresa debe incurrir obligatoriamente, aun cuando la empresa opere a media
marcha, o no lo haga, razón por la que son tan importantes en la estructura financiera de
cualquier empresa.
El costo variable: Todo costo que aumenta o disminuye según aumente o disminuya la producción, se conoce como costo variable. El cos
El costo total: Se refiere a la totalidad de los costos de una empresa. Se trata de la suma de los costos variables (que se modifican cuando cambia
el volumen de producción) y los costos fijos (que se mantienen estables más allá del nivel productivo).
Un factor fijo: Son factores fijos aquellos que se usan a corto plazo en cantidades independientes del volumen de la producción.
Un factor variable: Son los que se usan en cantidades que dependen de la producción que se quiera obtener.
El costo medio fijo: el coste fijo por unidad de producto se hace muy pequeño para grandes niveles de producción y es muy grande cuando los niv
El costo medio variable: son los costos que dependen del nivel de producción de la empresa. Este tipo de costo depende la utilización de los factores de producción variables, que son generalmente el
El costo medio total: Es el costo total que soporta la empresa por unidad producida es decir, en promedio de la producción lanzada al mercado. Lógicamente, como incluye los costes variables y los cos
El costo marginal: Es aquel incremento del costo total resultante de la producción de una unidad adicional del bien. Los costos marginales reflejan los cambios de los costos variables.
La condición suficiente, en el corto plazo, para estar produciendo la cantidad óptima (asuma que se cumple dicha condición necesaria):
La condición suficiente, en el largo plazo, para estar produciendo la cantidad óptima (asuma que se cumple dicha condición necesaria):
La condición de eficiencia técnica en la producción: