Está en la página 1de 28

Encuesta Nacional

Octubre 2019
Informe
Técnico

Población objeto de estudio:


Población general mayor de 16 años
Ámbito:
República Argentina
Procedimiento de muestreo:
Estratificado por conglomerados.
Cuotas:
Sexo y Edad.
Afijación:
Proporcional.
Instrumento de recolección de información:
Cuestionario estructurado.
Trabajo de campo:
4 al 9 de octubre de 2019
Tamaño de la muestra:
1200 casos.
Error de muestreo:
+ / - 2,83%.
Nivel de confianza:
95%
Técnica de recolección de información:
Domiciliaria con Encuestador

Director: Lic. Gustavo Córdoba


@GusCbayAsoc | gustavocordobayasoc@gmail.com
Directora de Investigación: Lic. Ana Paola Zuban
@pzuban | pzuban@gmail.com

Contacto: +54 9 351 529-7832


Análisis
Análisis general
En nuestro ultimo estudio antes de las
elecciones del 27/10, presentamos el
informe sobre 1200 casos presenciales,
realizado en hogares argentinos de todo
el país.

Hemos ponderado los resultados por las


variables sexo, edad y el voto PASO.

En general, observamos que la intención


de voto a favor de Alberto Fernández ha
evolucionado respecto del resultado de
las PASO, en un 5%.

Mauricio Macri estaría repitiendo el


porcentaje obtenido el 11/8.

Básicamente entendemos que el


corrimiento discursivo hacia la derecha
de los candidatos macristas, persigue
reemplazar el voto que ha migrado a
Lavagna por el voto cercano a José Luis
Espert y de Gómez Centurión.
Roberto Lavagna mejora de 6% a
prácticamente 10% y ello habla de un
votante que ha migrado de posiciones
cercanas a Macri y que, ante la
evidencia de la ausencia de chances
de victoria en la primera vuelta y la
radicalización del discurso macrista
hacia la derecha, opta por votar a un
candidato mas cercano a su posición
ideológica: ser de centro y
antiperonista.

La idea de que las tendencias


electorales pueden sufrir un brusco
cambio, no parece tener lugar en el
actual contexto, debido a que el
voto ideológico no supera el 30% y la
mala praxis económica sigue siendo el
anclaje del voto opositor al gobierno.

Por otro lado, la imagen de Alberto


Fernández llega por primera vez al
53,3% de positiva contra un 38,6% de
negativa.
La imagen de Mauricio Macri
contrasta de manera simétrica,
obteniendo 38% de imagen positiva
versus un 60,5% de imagen negativa.

El rechazo a la gestión presidencial


supera el 65% y solo es aprobada
por el 31% de los argentinos.
Nivel de Imágenes y
Evaluación de Gestión
NIVEL DE APROBACIÓN DE
GESTIÓN DEL GOBIERNO
NACIONAL
NIVEL DE IMAGEN
MAURICIO MACRI
NIVEL DE IMAGEN
MIGUEL ANGEL
PICHETTO
NIVEL DE IMAGEN
ALBERTO FERNÁNDEZ
NIVEL DE IMAGEN
CRISTINA FERNANDEZ
NIVEL DE IMAGEN
ROBERTO LAVAGNA
NIVEL DE IMAGEN
JUAN MANUEL
URTUBEY
NIVEL DE IMAGEN
JOSÉ LUIS ESPERT
NIVEL DE IMAGEN
NICOLÁS DEL CAÑO
NIVEL DE IMAGEN
RICARDO GOMEZ
CENTURIÓN
Acuerdo/desacuerdo
“MACRI DEBERÍA SER
REELECTO”
“VOTO A MACRI PARA
QUE CRISTINA NO
REGRESE AL PODER”
“ALBERTO FERNANDEZ
VA A MEJORAR LA
ECONOMÍA”
Electoral
INTENCIÓN DE VOTO A
PRESIDENTE

ALBERTO FERNANDEZ/CRISTINA 50,3%


FERNANDEZ
MAURICIO MACRI/MIGUEL ANGEL 31,8%
PICHETTO
ROBERTO LAVAGNA/JUAN MANUEL 9,2%
URTUBEY
NICOLAS DEL CAÑO/ROMINA DEL 2,4%
PLA
JUAN JOSE GOMEZ 1,5%
CENTURION/CYNTHIA HOTTON
JOSE LUIS ESPERT/LUIS ROSALES 1,1%
EN BLANCO 2,4%
NS/NC 1,3%

*INDECISOS PROYECTADOS
INTENCIÓN DE VOTO A
PRESIDENTE

ALBERTO FERNANDEZ/CRISTINA 52,2%


FERNANDEZ
MAURICIO MACRI/MIGUEL ANGEL 32,7%
PICHETTO
ROBERTO LAVAGNA/JUAN MANUEL 9,8%
URTUBEY
NICOLAS DEL CAÑO/ROMINA DEL 2,5%
PLA
JUAN JOSE GOMEZ 1,6%
CENTURION/CYNTHIA HOTTON
JOSE LUIS ESPERT/LUIS ROSALES 1,2%

*VOTOS VÁLIDOS
INTENCIÓN DE VOTO
A PRESIDENTE
Comparación con PASO

47,7% PASO

31,8%

8,1%
2,8% 2,6% 2,1%
TODOS JUNTOS CONSENSO FRENTE DE NOS UNITE
POR EL FEDERAL IZQUIERDA
CAMBIO

*VOTOS VÁLIDOS
INTENCIÓN DE VOTO
A PRESIDENTE
Comparación con PASO

+4,5%
52,2%
PROYECCIÓN
+0,9%
32,7%

+1,7%
9,8%
-0,3%
-1% -0,9%
2,5% 1,6% 1,2%
TODOS JUNTOS CONSENSO FRENTE DE NOS UNITE
POR EL FEDERAL IZQUIERDA
CAMBIO

*VOTOS VÁLIDOS
¿QUIÉN CREE QUE
GANARÁ LA
ELECCIÓN?

ALBERTO FERNANDEZ/CRISTINA 69,1%


FERNANDEZ
MAURICIO MACRI/MIGUEL ANGEL 18,1%
PICHETTO
ROBERTO LAVAGNA/JUAN MANUEL 1,1%
URTUBEY
JUAN JOSE GOMEZ 0,4%
CENTURION/CYNTHIA HOTTON
NICOLAS DEL CAÑO/ROMINA DEL 0,2%
PLA
EN BLANCO 0,2%
NS/NC 10,9%

También podría gustarte