Está en la página 1de 2

TRACEROUTE: es una consola de diagnóstico que permite seguir la

pista de los paquetes que vienen desde un host (punto de red). Se


obtiene además una estadística del RTT o latencia de red de esos
paquetes, lo que viene a ser una estimación de la distancia a la que
están los extremos de la comunicación. Esta herramienta se llama
traceroute en UNIX, Mac1 y GNU/Linux, mientras que en Windows se
llama tracert.
i

Tor, ‘The Onion Router‘ : es una darknet, es decir, una red de


comunicaciones superpuesta a Internet y basada en un sistema de
enrutamiento por capas, que permite al usuario conectarse a la Red
haciendo uso de una serie de nodos intermedios (proporcionados
por otros usuarios de la red), posibilitando así mantener la integridad
y el anonimato de las conexiones.
ii

Deep Web: es un lugar virtual donde se guardan contenidos que


no están indexados en ninguno de los buscadores existentes como
Google, Bing, Yahoo, debido a que, en su mayoría, no cumplen las
reglas de servicios y noticias en Internet. Pero, ¿qué contenido
infringe la ley? Se refiere a las cosas relacionadas con el tráfico de
drogas, de órganos y la pornografía infantil.
iii

Workflow: es la automatización de las tareas de una empresa, de


tal manera que todo queda incluido dentro de un orden y jerarquía
preestablecidos.
iv

WebQuest: es una actividad reflexiva estructurada, que plantea


una tarea atractiva utilizando recursos disponibles en la red,
seleccionados con anticipación por el profesorado, con el propósito
de contribuir a la administración del tiempo que los estudiantes
dedican al desarrollo de esta
v

i
https://es.wikipedia.org/wiki/Traceroute

ii
https://www.ticbeat.com/tecnologias/todo-lo-que-debes-saber-de-tor-y-la-deep-web/
iii
https://larepublica.pe/tecnologia/1398957-deep-web-internet-profunda-funciona-entrar-buscadores-tor-
dark-web-aatp/
iv
https://www.danydelvalle.com/que-es-un-workflow/
v
https://es.wikipedia.org/wiki/WebQuest

También podría gustarte