Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD CATÓLICA LUIS AMIGÓ

PROGRAMA: Psicología
ASIGNATURA: Introducción a la Psicología Social.
DOCENTE: María Rocío Arias M.

GLOSARIO1

Nombre del estudiante:

Fecha de Presentación:

Xxx:

XXX:

XXX:

Xxx

xxx

1
Un glosario se compone de anotaciones que realizará el estudiante para explicar, comprender y asimilar el
significado o el contexto en el que una palabra es utilizada dentro de un texto. Es así como el estudiante puede
comprender de forma más amplia el texto y apropiarse de bagaje conceptual.
UNIVERSIDAD CATÓLICA LUIS AMIGÓ
PROGRAMA: Psicología
ASIGNATURA: Introducción a la Psicología Social.
DOCENTE: María Rocío Arias M.

Algunas observaciones importantes para tener en cuenta en la elaboración del glosario:

*Deje una parte de su cuaderno para desarrollar el glosario preliminar…

*Subraye en los textos que lee las palabras que considera claves e importantes con un color que la
destaque.

*Indexe el texto… esto es: escriba a un lado lo que cree que significa este término y aclárelo con la lectura, la
clase y el diccionario.

*Para comprender el significado de la palabra puede utilizar el diccionario, libros, revistas, folletos u otro
material impreso.

*Seleccione la acepción o el significado que considere más adecuado y compleméntelo con sus palabras.

*Redacte de forma sencilla y clara el significado de la palabra o categoría.

*No es válido un glosario copiando textualmente la definición dada por el diccionario.

*La Extensión de cada una pude ser máximo de tres renglones

*Organice las palabras en orden alfabético para la entrega final.

*Los avances del glosario podrán ser solicitados por la docente durante el semestre y la presentación del
mismo cuando se solicite es de carácter obligatorio e inmediato…

También podría gustarte