Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Mostró un fuerte interés por lo social, los marginados y rompió con el movimiento
médico de su época, atacando los valores oficiales, caducos y vacíos.
Los aportes más conocidos de su teoría devienen de la nueva mirada que Moreno
le dio a la improvisación dramática retomando, a partir de lo teatral espontáneo
y del antiguo teatro griego, el concepto de catarsis.
1
2
Método psicodramático:
Se evoca un sentimiento o emoción que provocó para hacer una escena. Esta
escena la cuenta quien lo desea y se pregunta quiern quiere prestarla. De las
escenas que se prestan, se vota para elegir qué escena se realiza. La escena
se va a modificar. No es necesario mantenerla.
2
3
Técnicas dramáticas:
Moreno pensó las diferentes técnicas en relación con su teoría de la evolución del
niño. Cada una cumple una función que corresponde a una etapa del desarrollo
psíquico.
Técnica del doble: El director corta la escena y pide Doblajes. La gente del
público se pondrá detrás del personaje o de varios personajes que elija y tomará
la misma posición y dirá lo que quiere decir, lo que su lógica le indique, lo que él
haría. Cada vez que sube una persona del público va a doblar desde su propio Yo
y pondrá en juego lo que él tiene internalizado acerca del personaje, no hablará
sobre el personaje de la escena. Por eso se enriquece la escena.
Técnica del espejo: El director correrá a uno de los personajes que está
interactuando con otro y pondrá a alguien del público en ese lugar. Correrá la
escena para que la persona desplazada pueda ver la escena desde afuera. Otro
ocupa su lugar y verá la escena que estaba haciendo, desde afuera. Se verá a si
mismo. Fortifica el Yo, al mirarse a sí mismo, hay reacomodamiento del Yo.
3
4
Entre: Se pide que haya un espacio entre dos personas que están interactuando.
Cuando el Director pide un Entre, una persona del público se interpondrá entre
los personajes y hará un gesto físico (de frío, nervios, aullido, canción, llanto),
algo que siente ante la tensión entre esos dos personajes.
Moreno tomó los elementos del modelo teatral y habla de 5 elementos para la
escena psicodramática:
4
5
Psicodrama psicoanalítico:
5
6