Está en la página 1de 1

Establecer y planificar el seguimiento y la evaluación ex post desde la planificación del proyecto,

tanto para esa primera fase del proyecto como para la ejecución. 2. Realizar un análisis en
profundidad de los agentes intervinientes en el proyecto (instancias internacionales, nacionales,
locales y representantes de la población beneficiaria), la disponibilidad para su participación, y los
roles y funciones de cada uno durante la preparación, la implementación y la evaluación del
proyecto. 3. Capacitar a los agentes intervinientes sobre la metodología escogida para la gestión
del proyecto y para la evaluación, prestando especial atención al impacto y a los cambios posibles
generados. 4. Definir las personas encargadas de realizar el seguimiento, con miras constantes
sobre los efectos generados a lo largo del proyecto, y las que conformarán el equipo evaluativo ex
post. 5. Establecer los canales de información necesarios para la retroalimentación y toma de
decisiones a lo largo del proyecto al interior de la organización ejecutora, la organización ejecutora
y la población beneficiaria; y la organización ejecutora y las otras entidades implicadas (donantes,
colaboradoras, etc.). 6. Sistematizar los informes de seguimiento y el informe final, y socializarlos
para la toma de decisiones. 7. Fijar fechas pertinentes para la realización de la evaluación ex post y
la configuración del equipo evaluativo (ojalá con fuerte participación de la población beneficiaria y
con representantes de la organización contraparte y donante como meros facilitadores). 8.
Analizar la eficacia, pertinencia, eficiencia y sostenibilidad, con el fin de evaluar los resultados
esperados del proyecto y su funcionamiento en sí, en aras de incorporar lo aprendido en la toma
de decisiones futuras. 9. Analizar el impacto del proyecto en la vida de la población beneficiaria y
en su comportamiento, así como los principales cambios observados en el entorno, mediante
indicadores cualitativos y herramientas semiestructuradas. 10. Sistematizar e incorporar dichos
análisis en la evaluación ex post y emitir un informe evaluativo.

informes de evaluación, debates sobre el tema, guías o recomendaciones de un sector o país.

utilizar el mismo modelo implementado durante la ejecución del proyecto y su seguimiento, e


incluso, desde su planificación.

También podría gustarte