Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
¿Qué es la microeconomía? Es una de las dos ramas principales en las que se divide la teoría
económica. (el otro es macroeconomía). Busca el estudio de unidades económicas (como
personas, empresas, trabajadores, terratenientes, consumidores, productores, etc.); es decir, de
cualquier individuo o entidad relacionada de ninguna manera al funcionamiento de la economía,
individualmente, y no como un todo. Características; Al estudiar estas económicas unidades,
análisis de microeconomía y explica cómo y por qué estas unidades hacen decisiones económicas,
Por ejemplo, la microeconomía mira de cerca al consumidor demanda. Busca explicar cómo los
consumidores deciden qué cosas quieren comprar, por qué y cuánto eligen estas cosas; asimismo,
trata de explicar cómo los precios de las cosas cambian y los beneficios obtenidos por las
diferentes unidades económicas cuando han tomado esa decisión de comprar.
Otro tema que tiene que hacer la microeconomía, además del estudio de la demanda del
consumidor, es el estudio del suministro de bienes y servicios por unidades económicas como
empresas; es decir, cómo la empresa asigna internamente sus recursos, cómo las empresas
deciden cuántos trabajadores o empleados quieren contratar, cómo estos trabajadores deciden
dónde y cuánto trabajan, cuánto quieren las empresas producir y cómo esa decisión cambiaría
ante un cambio en el precio de su producto. o en el precio de otras cosas que necesitan producir,
etc.
Responda las siguientes preguntas usando su creatividad, no solo conteste con palabras que
intente usar dibujos, PPT y todo tipo de métodos didácticos posibles.
1. ¿Qué es la microeconomía?
la microeconomía es una de las dos ramas principales en las que se divide la teoría
económica. La microeconomía busca el estudio de unidades económicas (como personas,
empresas, trabajadores, terratenientes, consumidores, productores) etc. Analiza cómo
toman decisiones para asignar sus recursos limitados a las distintas posibilidades y
también el funcionamiento de la economía en su conjunto como por ejemplo la inflación,
el crecimiento económico y el desempleo.
5. ¿Qué es la macroeconomía?
La macroeconomía es una disciplina que es responsable de estudiar el comportamiento y
el desarrollo agregado de la economía. Cuando hablamos de agregado, nos referimos a la
suma de una gran cantidad de acciones individuales realizado por particulares, empresas,
consumidores, productores, trabajadores, los Estado, etc., que conforman la vida
económica de un país.
Referencias
enciclopedia.banrepcultural. (s.f.). Obtenido de microeconomia :
http://enciclopedia.banrepcultural.org/index.php?title=Microeconom%C3%ADa
Pindyck, R.S. y Rubinfeld, D.L. (1995). Microeconomía. Prentice Hall.
Stiglitz, J. (1994). Economía. Barcelona: Editorial Ariel.