Está en la página 1de 2

Taller Fuerzas

1. Para mover sobre el piso un mueble de 200 kg con velocidad constante, se le aplica horizontalmente una
fuerza de 500 N. ¿Cuánto vale la fuerza que ejerce el piso sobre el mueble oponiéndose a su movimiento?
Si queremos mover el mueble con aceleración constante de 1.00 m/ s 2, ¿cuánta fuerza debemos aplicarle?

2. Un objeto de 20 kg se cuelga de un resorte al que sólo alcanza a deformar 5.0 cm pues una mesa colocada
debajo del resorte hace que el objeto se detenga. Determine las fuerzas ejercidas sobre el objeto por la mesa
y por el resorte si éste tiene una constante elástica de 1.0 × 10 3 N/m.

3. Para apagar un incendio forestal un helicóptero vuela a velocidad constante y lleva un recipiente con
agua, colgando de una cuerda que forma un ángulo de 10.0º con la vertical. Cuando regresa con el
recipiente desocupado y a la misma velocidad anterior, la cuerda forma un ángulo de 45.0º con la vertical.
Si la masa del recipiente es de 500 kg, ¿cuánto vale la fuerza resistiva de arrastre del aire sobre el
recipiente? ¿Qué cantidad de agua transporta?

4. Cuando un niño se pesa usando una báscula de resorte en el interior de un ascensor en reposo, la báscula
indica 300 N. ¿Cuál será el peso indicado por la báscula cuando el ascensor acelera hacia arriba a 3.00
m/s2? ¿Y cuando sube a velocidad constante de 6.00 m/s? ¿Y luego cuando frena a 3.00 m/s 2? ¿Y cuando
acelera hacia abajo a 3.00 m/s2? ¿Y cuando baja a velocidad constante de 6.00 m/s? ¿Y finalmente cuando
frena a 3.00 m/s2, para retornar a la posición inicial?

5. Determine el valor de la fuerza centrípeta en el movimiento de la Luna alrededor de la Tierra. ¿Cuál es el


origen de esta fuerza?

6. ¿Cuánto vale el coeficiente de fricción cinética para el movimiento del mueble del ejercicio 1?

7. Calcule las mínimas distancias requeridas para frenar un automóvil que se mueve a 20 m/s por una
carretera horizontal, si los coeficientes de fricción entre las llantas y el piso son ms = 0.6 y mk = 0.3 .
Considere primero el caso en que las llantas casi deslizan y luego el caso en que las llantas se bloquean
desde el comienzo de la frenada hasta cuando se detiene el vehículo.

8. Cuál es la máxima velocidad a la que el auto del ejercicio anterior puede tomar una curva de 25 m de
radio, en la misma carretera, sin deslizar sobre ella?

9. Cuando la carretera del ejercicio 7 está húmeda, ms se reduce a 0.1. Calcule la mínima distancia necesaria
ahora para frenar y detener el automóvil que se mueve a 20 m/s.

10. Considere el automóvil del ejercicio 7, que va a 20 m/s y frena sin deslizar. Detrás del mismo va otro
auto a 25 m/s, cuyo conductor ve las luces rojas de frenado y tarda 0.2 s en aplicar los frenos, luego de lo
cual se detiene también sin deslizar. Calcule la mínima distancia que debe haber entre los dos autos cuando
el delantero comienza a frenar, de manera que el trasero no lo golpee. Suponga que las aceleraciones son
constantes y que ms = 0.6 para los dos autos.

11. Para poner en movimiento una caja que está inicialmente en reposo sobre una superficie horizontal, es
necesario empujarla horizontalmente con una fuerza de 100 N. Luego, para moverla con velocidad
constante, se necesita una fuerza de 70 N. Si la caja tiene una masa de 20 kg, ¿cuánto valen los coeficientes
ms y mk?

12 Se aplica una fuerza horizontal F sobre un bloque que se une a otro a través de una cuerda, los cuales se
encuentran sobre una mesa horizontal, con m1 = 10 kg, m2 = 20 kg, F = 100 N y mk = 0.2 . Este último valor
indica que tenemos fricción entre los bloques y la mesa. Halle la aceleración del sistema y la tensión de la
cuerda.
13. Una fuerza F de 90 N mantiene quieto un bloque de 3.0 kg contra una pared
vertical, como se ve en la Figura. ¿Cuánto vale la fuerza de fricción que la pared
ejerce sobre el bloque? ¿Cuál es el valor mínimo de F para que el bloque no deslice
si ms = 0.5?

14. Cuando el cilindro giratorio de un parque de diversiones gira


suficientemente rápido alrededor de su eje, las personas que están dentro se
mantienen unidas a la pared gracias a las fuerzas de rozamiento, de manera
que el piso puede quitarse sin que las personas caigan, como se muestra en
la Figura. ¿Cuál debe ser la mínima frecuencia de giro, en vueltas por
minuto, para que lo anterior suceda en un cilindro de 5.00 m de radio, si el
coeficiente de fricción estática entre las personas y la pared es de 0.5?

15. Calcule el ángulo de peralte de una carretera, de manera que un automóvil que se mueva a 20 m/s pueda
tomar con seguridad una curva de 25 m de radio, aunque no hubiera rozamiento entre las llantas y la
carretera.
16. En el átomo de hidrógeno el electrón gira alrededor del protón en una órbita de 5.3 × 10 -11 m de radio,
debido a una fuerza atractiva de 8.2 × 10 -8 N. Calcule la frecuencia de giro, en vueltas por segundo o Hertz.

17. ¿Cuál debe ser la velocidad mínima de un balde con agua en la parte superior de un círculo vertical de
0.80 m de radio, descrito por el balde, de modo que el agua no salga del mismo?

18. Cuando un niño de 30.0 kg se mece en un columpio soportado por 2 cadenas, la tensión en cada una de
éstas es de 250 N en el punto más bajo de su trayectoria. Si cada cadena mide 2.50 m de largo y
despreciamos la masa del asiento, ¿cuál es la velocidad del niño en el punto más bajo? ¿Cuánto vale allí la
fuerza del asiento sobre el niño?

19. Un paracaidista de 70 kg (incluido el paracaídas) cae con una velocidad constante de 5.0 m/s poco
después de que se abre el paracaídas. Si la fuerza resistiva de arrastre del aire se expresa como Farr = bv2,
halle el valor de b para este caso. Antes de abrir el paracaídas el paracaidista cae a 60 m/s; si la apertura
fuera instantánea, ¿cuánto valdría la fuerza inicial sobre el paracaidista? ¿Qué ventajas tiene el que la
apertura tarde algunos segundos en completarse?

20. Un niño está sentado sobre el piso de un carrusel que da una vuelta completa cada 10.0 s. Si el niño
tiene una masa de 40.0 kg y está sentado a 2.00 m del centro del carrusel, ¿cuánto valen la aceleración del
niño y la fuerza horizontal de fricción que actúa sobre él? ¿Cuánto vale el coeficiente de fricción ms mínimo
necesario para evitar que el niño deslice sobre el carrusel?

21. Un vehículo acelera a 2.0 m/s 2 de manera constante. Del techo del vehículo cuelga una masa de 0.20 kg
suspendida de una cuerda. Halle los valores del ángulo que la cuerda forma con la vertical y de la tensión de
la cuerda.

También podría gustarte