Está en la página 1de 1

Que es un PGIRS

Es una política pública establecida por el gobierno nacional, esta busca fomentar
las prácticas de reducción, recuperación y aprovechamiento de los residuos sólidos
en las copropiedades residenciales y comerciales según ley 1259 de 2008, decreto
2981 de 2013 y decreto 1147 de 2015.
Objetivo del PGIRS en Comfacasanare
Lograr que Comfacasanare minimice la generación de residuos sólidos en el origen,
maximice su aprovechamiento, reduzca y trate adecuadamente los residuos sólidos
no aprovechables y los disponga tecnológicamente.
Para lograr el anterior objetivo debemos tener en cuenta la siguiente metodología la
cual consiste en la Segregación en la Fuente.
Entonces definimos que la segregación en la fuente como la base fundamental de
la adecuada gestión de residuos y consiste en la clasificación y disposición de los
residuos en las canecas y contenedores adecuados, de acuerdo con el código de
color adoptado Comfacasanare.
En esta segregación podemos encontrarnos con diferentes tipos de residuos como
lo son:
 Residuos sólidos aprovechables los cuales Son elementos que después de
haber cumplido su función, pueden ser aprovechados parcial o totalmente a
través de diferentes procesos para transformarlos en nuevos productos,
estos a su vez se clasifican en dos categorías las cuales son:
o ORGÁNICOS: Son los que pueden ser transformados por acción de
microorganismos como bacterias, hongos y otros agentes biológicos.
Dentro de este grupo encontramos los residuos de comida, fruta,
verduras, jardines, ramas de árboles entre otros.
o INORGÁNICOS: Son los materiales que después de ser usados,
conservan propiedades que les permiten ser recuperados para
fabricar nuevos elementos, como el papel, cartón, vidrio, plástico,
metales, textiles entre otros.
 Residuos sólidos no aprovechables dado que Son aquellos que no se pueden
reutilizar de ninguna forma por sus características físicas y de uso, ya que
podría ser muy costosa su recuperación y deben ser dispuestos finamente
en un relleno sanitario. Dentro de este grupo tenemos papel higiénico usado,
curitas, pañales desechables. Toallas higiénicas, pañitos húmedos, copitos,
cuchillas de afeitar, agujas, algodón y gasas usadas.

También podría gustarte