Está en la página 1de 1

Bloqueo económico regional

Un bloqueo económico consiste en evitar que una persona (natural o jurídica)


pueda comerciar, comprar, vender, canjear e incluso recibir ayuda de terceros, porque
serían sancionados. Es un instrumento, de naturaleza económica/diplomática, que tiene
por objeto modificar políticas o actividades de otros países, que suponen violación del
derecho internacional o de los derechos humanos

Objetivo

Los objetivos que se persiguen a la hora de imponer sanciones internacionales


contra un país son varios, pero el principal es "modificar un determinado
comportamiento por parte de un Estado, entidad no estatal o un grupo de individuo.

Características

 Se prohíben todas las transacciones orientadas a conseguir financiamiento para


país, como la compra directa o indirecta de valores procedentes del Gobierno,
lo cual incluye bonos, préstamos, extensiones de crédito, garantías de
préstamos, cartas de crédito, borradores, aceptaciones de banqueros, facturas o
notas de descuento, y papeles comerciales.
 Se prohíben todas las transacciones relacionadas con la provisión de
financiamiento y otras transacciones en cualquier divisa digital, moneda digital.
 Se prohíbe la venta, transferencia, cesión, u otorgamiento como garantía por
parte del gobierno de cualquier participación en el capital de cualquier entidad
en la cual el Gobierno tenga el cincuenta por ciento o más de propiedad.
 Cada vez se limita más a las instituciones nacionales (públicas y privadas) para
ejecutar pagos a proveedores, beneficiarios, recibir pagos, ejecutar
transacciones, administrar carteras de inversión, cumplir obligaciones
financieras como la cancelación de títulos y bonos de la deuda pública, y/o
acceder a fuentes de financiamientos internacionales.
 El cierre unilateral de contratos de corresponsalía bancaria a las principales
instituciones financieras.

También podría gustarte