Está en la página 1de 24

Búsquedas

inteligentes en
Internet
Introducción
• Internet nos permite acceder a una ingente
cantidad de información prácticamente sobre
cualquier tema. Lamentablemente, muchas
veces es tanta la información que no somos
capaces de dar con lo que buscamos. En
este módulo conoceremos algunas
herramientas y trucos que nos permitan realizar
búsquedas más efectivas.
Primer paso: los Buscadores
• El primer buscador fue "Wandex", un índice desarrollado
por Mattew Gray en el MIT, en 1993.
• Uno de los primeros buscadores, Aliweb, también
apareció en 1993.
• El primer motor de búsqueda de texto completo fue
WebCrawler, que apareció en 1994. Éste permitía una
búsqueda por palabras en cualquier página web.
• Muy pronto aparecieron más buscadores, como Excite,
Infoseek, Inktomi, Northern Light y Altavista. De algún
modo, competían con directorios (o índices temáticos)
populares tales como Yahoo!.
Buscadores Actuales

• En la actualidad, el ‘mercado’ de
los buscadores es bastante
amplio, aunque debe
reconocerse que se encuentra
dominado por el omnipresente
Google.com, llegando incluso ha
instaurarse la palabra ‘googlear’
como sinónimo de búsqueda en
Internet.
Tendencias: búsquedas futuras
• Si bien en Google es posible acceder a
miles de páginas, muchas de ellas no
tienen mayor relación con lo que
buscamos.

• Hay otras formas de buscar:los


buscadores temáticos y especializados.
Tendencias: búsquedas futuras
• Veamos el siguiente ejemplo:

• Búsqueda de “Orientación” en Google.cl


Búsquedas Eficientes

• Google ofrece muchas opciones,


bastantes de ellas no muy conocidas.
• A continuación aprenderemos a utilizarlas
para mejorar su uso.
• Para ello realizaremos una búsqueda por
vía normal y otra utilizando las opciones
avanzadas.
Ejemplo
• Deseo buscar en Google sobre Orientación en
el Plano Educacional, de preferencia una
Presentación PowerPoint.
• Si es posible, que sea de un sitio
chileno.
• NOTA: Para este ejemplo usaremos el sitio
www.google.cl
Búsqueda: Paso 1
• Deseo buscar en Google sobre Orientación en el Plano
Educacional, de preferencia una Presentación PowerPoint.
• Si es posible, que sea de un sitio chileno.

Lo primero que generalmente se realiza es consultar por el concepto


que se busca. Si nos damos cuenta, la cantidad de resultados es
altísimo e incluye, probablemente elementos que no necesitamos.
Hasta aquí lo normal. A continuación, refinaremos la búsqueda.
Búsqueda: Paso 1.1
• Deseo buscar en Google sobre Orientación en el Plano
Educacional, de preferencia una Presentación PowerPoint.
• Si es posible, que sea de un sitio chileno.

Ahora, es probable que hayamos ingresado directamente


‘orientacion vocacional’ (el acento no es necesario).En este caso, la
cantidad de resultados desciende drásticamente
Estamos cada vez más cerca de los resultados, pero…
Búsqueda: Paso 2
• Deseo buscar en Google sobre Orientación en el Plano
Educacional, de preferencia una Presentación PowerPoint.
• Si es posible, que sea de un sitio chileno.

Podemos hacer que la cantidad de resultados sea menor colocando


entre comillas la frase buscada. Esto le indica al Buscador que
se requiere exactamente esa frase.
Búsqueda: Paso 3
• Deseo buscar en Google sobre Orientación en el Plano
Educacional, de preferencia una Presentación PowerPoint.
• Si es posible, que sea de un sitio chileno.

Existe la posibilidad que alguien no escriba ‘orientación educacional’


sino ‘Orientación educativa’. En este caso utilizamos este
truco: colocamos entre paréntesis las palabras que deben ser
buscadas indistintamente separadas por la palabra OR (‘o’ en
inglés). De nuevo el círculo de búsqueda se agranda.
Búsqueda: Paso 4
• Deseo buscar en Google sobre Orientación en el Plano
Educacional, de preferencia una Presentación PowerPoint.
• Si es posible, que sea de un sitio chileno.

Existe la posibilidad que alguien no escriba ‘orientación educacional’


sino ‘Orientación educativa’. En este caso utilizamos este truco:
colocamos entre paréntesis las palabras que deben ser buscadas
indistintamente separadas por la palabra OR (‘o’ en inglés). De nuevo
el círculo de búsqueda se agranda.
Búsqueda: Paso 5
• Deseo buscar en Google sobre Orientación en el Plano
Educacional, de preferencia una Presentación PowerPoint.
• Si es posible, que sea de un sitio chileno.

Ahora que vimos como cerrar más el círculo, buscaremos una


presentación de PowerPoint. Una presentación PowerPoint tiene
como extensión .PPT. Por lo cual, al buscar colocamos el siguiente
formato: filetype:ppt.
Con esto indicamos que el formato del archivo es PPT. Como se
observa, la cantidad de resultados desciende enormemente.
Búsqueda: Paso 6
• Deseo buscar en Google sobre Orientación en el Plano
Educacional, de preferencia una Presentación PowerPoint.
• Si es posible, que sea de un sitio chileno.

Finalmente, al elegir la opción de sitio en Chile, la


búsqueda es bastante menor.
Finalmente, hemos aprendido algunas técnicas.
Más Opciones
• Ya hemos visto como funcionan algunas opciones de búsqueda.
Existen algunas opciones más que veremos a continuación.
Más Opciones: Excluir Palabras
• Excluir Palabras
– Si deseamos excluir alguna palabra,
utilizamos es símbolo de resta ‘-’ seguido por
la palabra que No queremos buscar:
– Ej:
• Quiero buscar sobre orientación pero no de tipo
laboral:

orientacion -laboral
Más Opciones: Página Específica
• Buscar en página específica:
– Si deseamos buscar en alguna página en
específico, utilizamos site: seguido de la
dirección de la página.
– Ej:
• Quiero buscar sobre orientación en la página del
MINEDUC.

orientacion site:www.mineduc.cl
Más Opciones: En el Título
• Buscar en el título:
– Si deseamos buscar en el título de alguna
página, utilizamos allintitle: seguido de la(s)
palabra(s) buscadas.
– Ej:
• Quiero buscar el artículo con palabras en el título
orientación y padres.

allintitle: orientacion padres


Más Opciones: En el Texto
• Buscar en el título:
– Si deseamos buscar en el texto de alguna
página, utilizamos allintext: seguido de la(s)
palabra(s) buscadas.
– Ej:
• Quiero buscar el texto con palabras en el texto
orientación y padres.

allintext: orientacion padres


Aunque…
• Existe una posibilidad de utilizar algunas
de las opciones mostradas en ‘Opciones
Avanzadas’.
Conclusión
• Internet ofrece muchas posibilidades.
• Debemos aprender a buscar en Internet.
• Google nos ofrece variadas opciones.
Búsquedas en Google

También podría gustarte