Está en la página 1de 2

Antropología

Clase 3
27/03/2018

qué es el humano?

*El cuerpo está sujeto al cambio

1) Cambia pero sigue siendo humano (cambio accidental). Cambia algo pero
seguimos siendo lo que somos.

Sujeto:

 sustancia
 accidente

Sustancia: es aquello que está por debajo de todos los cambios

Accidente: son los cambios que se dan sin dejar de ser lo que es.

2) Cambio en el que el sujeto deja de ser lo que es (cambio sustancial)

Un sujeto pasa a ser otro a partir de la destrucción del otro

Cambio algo cambia (forma) y algo permanece (materia)

*Nada se crea ni se destruye solo de transforma

*forma es aquello que organiza la materia para que algo sea lo que es.

Forma ≠ figura

Cambio accidental:

sustancia
accidente

cambio sustancial:

forma
materia

Esencia: aquello que hace que algo sea lo que es y no sea otra cosa.

Forma: es aquello que organiza la materia para que algo sea lo que es
Lo que hace que una cosa sea es la materia y la forma, ambas son co-principios,
los 2 se necesitan mutuamente, la esencia es materia y forma. La forma es lo que
más identidad da pero por si sola no puede. El humano es esencialmente materia
y forma.

La forma es un accidente:

¿qué es el humano?

1º cuerpo

2º cuerpo vivo

Ser humano como un ser viviente

Ser vivo es aquel ser al que le corresponde según su naturaleza moverse así
mismo.

Todo ser es materia y forma, pero en el caso de los seres vivos, los griegos le
dieron a la forma el nombre de alma.

La forma en los seres vivos es principio de vida.

Qué es el alma?

 es principio de vida

el ser vivo tiene un principio por el cual vivir y eso lo diferencia del ser inerte.

¿Qué tipo de ser vivo es el ser humano?

También podría gustarte