Está en la página 1de 2

Antropología filosófica

Clase 1
13-03-2018

antropo: ser humano

logia= logos: ciencia/ estudio racional

ciencia: razón, estudio por las causas.

Toda ciencia tiene que demostrar mediante causas. Busca encontrar las causas,
todos buscan responder a través de las causas.

Antro ser humano es un ser cultural

Antropología filosófica

Qué son las causas ultimas


Va más allá de la cultura
Hay cultura porque hay humano que la construye

Causa última

Pregunta por la esencia: ¿Por qué eso es así y no es otra cosa?


¿Qué es el ser humano?

Pregunta por el sentido Causa final: ¿Para qué existe el humano?

Filosofía: Filo Amor/amistad


Sofía sabiduría

Pitágoras fue el primero en nombrar la filosofía

El sabio es aquel que conoce todo con certeza

Filosofía:

Actitud 1: de define así mismo como buscador, como amante del saber y no como
un sabio. Humildad: conciencia de saber que no se sabe. La peor soberbia es la
falsa humildad.

*Platón Amor: es el hijo de al abundancia y de la escases, esta a medio camino


del tener y del no tener.

En la filosofía se tiene que tener la certeza de no saber, puesto que la filosofía es


la búsqueda del conocimiento.
Humildad: es saber pero admitir no conocer. La filosofía acaba cuando hay
soberbia. El peor enemigo de al filosofía es la soberbia, puesto que se asume que
todo se conoce y no se busca más.

Todos los grandes filósofos admitían su ignorancia y siempre buscaban más.

Actitud 2 Ocio: tiene que haber ocio para que haya filosofía.
Ocio= tiempo libre. El ocio es propio y escaso de cada persona.
El ocio no es la madre de todos los vicios.

Ocio tiempo de las personas libres.

Libre= Skole= Scola= Escuela el lugar donde se reúnen los ociosos, formada
por comunidad de ociosos. Aquí se preguntan por el hombre y por la vida. ocupan
el tiempo libre para hacer arte, el arte de reflexionar y pensar. Se ocupa este
tiempo porque se esta libre y no tiene preocupaciones, es el tiempo que uno tenía
para uno mismo, para estar dentro de uno mismo.

*El opuesto del ocio es el negocio neg-ocio.

*Antes se creía que ocupar este tiempo libre para hacerse preguntas
fundamentales era de gran importancia. En la actualidad se invierte el paradigma.

Antes hombre libre/ ocio


Ahorahombre exitoso/ negocio

También podría gustarte