Está en la página 1de 1

El reportaje clásico

Características básicas del reportaje de televisión clásico

 Un reportaje televisivo ofrece una visión más profunda obre un acontecimiento que la
noticia
 El autor cuenta con una mayor libertad y e le permite una búsqueda de originalidad en
cuanto a su enfoque
 E basa en varios elemento como: documentos escrito, testimonios gráficos, opiniones
de expertos y voces de lo protagonistas
 Los elementos que configuran el reportaje siempre se usa para que ilustren de forma
directa la argumentación de mantenida por la voz del narrador
 El reportaje televisivo se genera como herencia directa del modo de representación
documental expositivo
 El reportaje televisivo tiene cualidades que lo caracterizan y que lo diferencia:
PROFUNDIDAD: aporta novedades, indaga en un acontecimiento para llegar más allá y
entenderlo en todos sus aspectos, e centra en el quien, que, como y porque de unos
hechos
NO VE RIGE POR LA ACTUALIDAD MÁS INMEDIATA: el reportaje no se rige a la
actualidad más inmediata y puede tratar de cuestiones de la actualidad permanente, a
veces ocurre a la sombra de la noticia el reportaje aporta más cantidad de datos con
tal que permita entender mejor le acontecimiento
TEMÁTICA VARIADA: cualquier tema puede ser objeto del reportaje ya que esto no
pueden ser encuadrado dentro de un tipo de trabajo audiovisual con una temática
continua, sino que esta es tan cambiante
LENGUAJE EXCLUSIVO: consiste en la importancia predominante del sonido, sobre
todo atreves de la voz over y la introducción de imágenes captando así la audiencia y
aumentar el interés del reportaje para que nunca abandone el relato.
ESTRUCTURA LIBRE: el reportaje es variado no se atiende a reglas

También podría gustarte