Está en la página 1de 1

TIPOS DE CLIENTE

Las empresas que ya tienen cierto tiempo en el mercado suelen tener una amplia variedad
de clientes; por ejemplo, de compra frecuente, de compra ocasional y de altos volúmenes de
compra. Éstos esperan servicios, precios especiales, tratos preferenciales u otros que estén
adaptados a sus particularidades propias.

Esta situación plantea un gran reto a los emprendedores porque está en juego no sólo la
satisfacción del cliente y su lealtad, sino también, la adecuada orientación de los esfuerzos y recursos
de la empresa.

Aquí te presentamos una lista con los siete tipos de clientes, clasificados según su nivel de lealtad
con la marca:

1. Los Clientes Leales. Manifiestan un patrón de conducta similar a los Apóstoles, pero con un nivel
de intensidad menor.

2. Los Clientes Potencialmente Desertores. Manifiestan un patrón de conducta similar a los


Terroristas, aunque con una menor intensidad.

3. Los Clientes Indiferentes. Este segmento agrupa a aquellos consumidores que tienen una
actitud neutra hacia el producto. En cierta forma, su actitud es del tipo “no está bien ni mal sino todo
lo contrario”.

4. Los Clientes Rehenes. Son aquellos que, a pesar de no estar contentos con la empresa,
permanecen con la marca. Esta situación se puede dar, por ejemplo, en mercados semi-monopólicos
en donde no perciben alternativas viables, o en categorías donde estos clientes ven como
excesivamente costosa la migración a otras alternativas.

5. Los Mercenarios. Se caracterizan por niveles de “encanto” comparativamente elevados, pero con
muy bajas intenciones de compromiso hacia el producto. Éstos suelen darse claramente en
categorías tipo commodity, donde el precio del bien dicta las condiciones de permanencia del cliente.

-Los Switchers: tienen pocas marcas favoritas y brincan entre éstas según estén o no en
promoción.

-Los Negociadores: cambian regularmente dentro de un abanico más amplio de marcas


aceptables para ellos.

-Los Sensibles al Precio: sistemáticamente compran la marca del menor precio, sin
importar cuál sea ésta.

Fuente: Consultora ENTREPRENEUR PERÚ

También podría gustarte