Está en la página 1de 1

TAREA I

Plantear 3 preguntas que ameriten un estudio cualitativo por sobre otro tipo de estudios y
justificar por qué.

1) ¿Cuáles son las motivaciones, actitudes e intenciones de los consumidores?


Esta pregunta amerita un estudio cualitativo ya que es una pregunta abierta que busca
analizar comportamientos los cuales requieren interpretación para lograr una
comprensión holística de un asunto. Las motivaciones, actitudes e intenciones son
estados internos de las personas que se manifiestan de forma distinta en cada persona
por lo que se requiere comprender la conducta y observarla más que cuantificarla.

2) ¿Cuáles son las razones por las cuales las personas participan en actividades
deportivas?
Esta pregunta, al igual que la anterior, requiere un enfoque interpretativo hacia el
objeto de estudio para poder comprender la realidad del contexto e interpretar los
fenómenos según los significados que otorgarán las razones por las cuáles las
personas realizan cierta actividad o no (en este caso actividades deportivas).

3) ¿Qué sienten las personas ante un problema de salud?


Esta pregunta refleja el paradigma en el cual está situado el investigador e indica el
propósito del estudio. Los sentimientos de las personas son difíciles de comprender y
no todas actúan igual ante un mismo problema de salud por lo que se debe investigar
sobre las construcciones personales y culturales sobre la enfermedad, así como los
distintos factores contextuales que afectan a las personas en cuestión.

Estas 3 preguntas responden a una investigación cualitativa ya que tratan de identificar la


naturaleza profunda de las realidades y su estructura es dinámica en los contextos
situacionales. En estos 3 casos la investigación cuantitativa no es apropiada ya que ésta trata
de determinar la fuerza de asociación entre variables para cuantificarlas, por lo que prima la
generalización y objetivación de los resultados.

También podría gustarte