Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Hola Mamis!!!! Personalmente me encantan los vestidos trapecio, le podemos hacer con o sin manga dependiendo si lo
queremos para invierno o verano. Este vestido está confeccionado en una loneta fina para que tenga cuerpo, los vestidos
trapecios quedan mejor con este tipo de tejidos. Para mi gusto es un modelo muy sencillo y delicado!!!
CONSEJOS:
– Los tejidos recomendados para hacer el vestido son loneta fina, viyela o piqué . El forro es popelín.
– Los patrones llevan costuras a un centímetro y bajos, son terminados.
– Esta de la talla 1 año a 12 años.
– La correcta dirección del hilo tiene especial importancia.
– En el blog hay una tabla de medidas para que la compruebes con la de la niña. Tabla de medidas.
– Dificultad: fácil.
MATERIALES
DIBUJO TÉCNICO
Vestido romántico: Patrones de niña.
CONSEJOS:
– Los tejidos recomendados para hacer el vestido son: Viyela, micropana o lana fina.
– El forro es popelín.
– Los patrones llevan costuras a un centímetro y bajos, son terminados.
– El patrón esta de la talla 1 año a 10 años.
– En el blog hay una tabla de medidas para que la compruebes con la de la niña. Tabla de medidas.
– Dificultad: Media.
MATERIALES
Género estampado:
75 cm para talla/for sizes 1-2 años/ years.
85 cm para tallas/for sizes 3 – 4 años/ years.
95 cm para tallas/for sizes 5 – 6 años/ years.
1,05 m para tallas/for sizes 7 – 8 años/ years.
1,40 m para tallas/for sizes 10 años/ years.
Género liso:
1 m para talla/for sizes 1-2 años/ years.
1, 08 m para tallas/for sizes 3 – 4 años/ years.
1,25 m para tallas/for sizes 5 – 6 años/ years.
1,35 m para tallas/for sizes 7 – 8 años/ years.
1,50 m para tallas/for sizes 10 años/ years.
Forro:
1,25 m para talla/for sizes 1-2 años/ years.
1,40 m para tallas/for sizes 3 – 4 años/ years.
1,60 m para tallas/for sizes 5 – 6 años/ years.
1,80 m para tallas/for sizes 7 – 8 años/ years.
1,90 m para tallas/for sizes 10 años/ years.
Entretela/Interlining: 25 cm.
Cinta de terciopelo/ribbon 3,5 cm de ancho: 2 m.
Puntilla/lace de 2,5 cm de ancho: 4 – 6 m.
3 botones/button.
Hilo.
Tijeras.
Alfileres.
PATRÓN DEL VESTIDO
Las piezas que lleva son:
DIBUJO TÉCNICO
Patrón de vestido con tablones de niña.
CONSEJOS ÚTILES:
– Los tejidos recomendados son: Lino, algodón y popelín. La cantidad de tela necesaria se calcula según el género empleado
para el modelo original en este caso el tejido es de 1,50 m de ancho.
– Esta de la talla 1 año a 10 años.
– Dificultad: Fácil.
MATERIALES:
Género / fabric: 80 cm para talla/for size 1-2 años/years.
1,30 m para tallas/for sizes 3-4 años/years.
1,60 m para tallas/for sizes 5-6 años/year
1, 75 m para tallas/for sizes 7-8 años/years.
1,85 m para tallas/for sizes 10 años/years.
Forro/lining: 45 cm para talla/for size 1-2 años/years.
50 cm para tallas/for sizes 3-4 años/years.
55 cm para tallas/for sizes 5-6 años/year
65 cm para tallas/for sizes 7-8 años/years.
75 cm para tallas/for sizes 10 años/years
1 cremallera invisible de 30 cm.
Puntilla de bolillo: 2m.
Hilo.
Tijeras.
Alfileres.
PATRÓN:
INSTRUCCIONES DE CORTE:
– La pieza 1 es el delantero, cortar 1 vez de género (el patrón esta a la mitad).
– La pieza 2 es el corte de la sisa del delantero, cortar 2 veces de género (encarados).
– La pieza 3 es la espalda, cortar 2 veces de género (encarados).
– La pieza 4 es el corte de la sisa de la espalda, cortar 2 veces de género (encarados).
– La pieza 5 es el volante, cortar 2 veces de género (el patrón esta a la mitad).
– La pieza 6 es el volante de la sisa, cortar 4 veces de género (el patrón esta a la mitad).
– La pieza 7 es el forro delantero, cortar 1 vez de forro (el patrón esta a la mitad).
– La pieza 8 es el forro espalda, cortar 2 veces de forro (encarados).
DIBUJO TÉCNICO:
Mono largo: Revista patrones infantiles
CONSEJOS
– Los tejidos recomendados para hacer el mono son: Bambula, gasa y popelín.
– Los patrones llevan costuras a un centímetro y bajos, son terminados.
– Dificultad: Fácil.
TIPS
-The recommended fabrics for the dungarees are Bambula, gauze and poplin
-Seam allowance is included and it’s ⅜ , also for the hem.
-Difficulty: Easy
MATERIALES/MATERIALS
-Género/Main fabric:
80 cm para talla 1-2 años/80 cm for size 1-2 years
95 cm para tallas 3-4 años/ 95 cm for size 3-4 years
1,10 m para tallas 5-6 años/1,10 m for sizes 5-6 years
1,35 m para tallas 7-8 años/1,35 m for sizes 7-8 years
1,50 m para tallas/1,50 for sizes 10 años/years
-Puntilla de hilo de 7cm: 50cm/ Cotton Lace 7 cm wide: 50 cm
-Goma de 7 mm: 50 cm Elastic 7 mm wide: 50 c m
-2 botones/ 2 buttons
-Hilo, Tijeras y Alfileres/ Thread, scissors and pins
PATRÓN
INSTRUCCIONES DE CORTE
• La pieza 1 es el canesú delantero, cortar 2 veces de género (el patrón está a la
mitad).
• La pieza 2 es el delantero, cortar 2 veces de género (encarados).
• La pieza 3 es el canesú espalda, cortar 4 veces de género (encarados).
• La pieza 4 es la espalda, cortar 2 veces de género (encarados).
• La pieza 5 es el tirante, cortar 4 veces de género.
CUTTING INSTRUCTIONS
• Piece number 1 is the front yoke. Cut 2, on the fold, from main fabric.
• Piece number 2 is the front. Cut 2 (1 mirrored) from main fabric.
• Piece number 3 is the back yoke. Cut 4 (2 mirrored) from main fabric.
• Piece number 4 is the back. Cut 2 (1 mirrored) from main fabric.
• Piece number 5 is the straps. Cut 4 from main fabric.
MATERIALES:
Género: 60 cm para talla/for sizes 1-3 meses/months.
70 cm para tallas/for sizes 6-9 meses/months.
90 cm para tallas/for sizes 12-18 meses/months.
1 m para tallas/for sizes 24-36 meses/months.
Forro/lining:35 cm para talla/for sizes 1-3 meses/months.
40 cm para tallas/for sizes 6-9 meses/months.
45 cm para tallas/for sizes 12-18 meses/months.
55 cm para tallas/for sizes 24-36 meses/months.
Género contraste: 25 cm
Entretela/Interlining: 25 cm.
6 botón/button.
Hilo/yarn.
Tijeras/scissors.
Alfileres/pins.
PATRÓN
INSTRUCCIONES DE CORTE:
– La pieza 1 es el delantero, cortar 1 vez de género ( el patrón esta a la mitad).
– La pieza 2 es el costado del delantero, cortar 2 veces de género ( encarados).
– La pieza 3 es la espalda, cortar 2 veces de género ( encarados).
– La pieza 4 es el costado de la espalda, cortar 2 veces de género ( encarados).
– La pieza 5 es el bies del lazo, cortar 1 vez de género.
– La pieza 6 es el forro del delantero, cortar 1 vez de forro ( el patrón esta a la mitad).
– La pieza 7 es el forro de la espalda, cortar 2 veces de forro ( encarados).
– Para la entretela de vista, cortar una tira de 4 cm de ancho por el lago del vestido.
DIBUJO TÉCNICO:
1. Corta dos rectángulos de tela con la altura y el ancho que desee para los lados de la bolsa.
2. Dibuje el lado de la bolsa.
3. Dibuja el rectángulo para los frentes y la bolsa de atrás.
4. Dibuja las asas de la bolsa.
Bolsa con medidas para construir el molde. Para confeccionar este modelo requiere 1,20 metros y 2,35 metros
de cinta de tela color negro. El revestimiento se puede cortar con el mismo molde. Use una tela gruesa como
mezclilla o ropa gruesa. Si utiliza tela fina debe pegar pantalla una o más veces para obtener una textura más
robusta.
Síguenos
Los pasos para confeccionar el bolso de jeans a partir de un pantalón en desuso son los siguientes:
Siguiendo todos estos pasos quedarà listo el bolso de jeans, hecho a partir de un pantalón en desuso.
Materiales:
– Vaquero viejo
– Aguja e hilo
– Regla
– Tijera
A continuación lo que tienes que hacer es descoser las costuras de tu pantalón. Tienes que seguir los pasos
indicados en la foto, como ves en la imagen número 1 tienes que coger esa tela para la espalda del chaleco.
La parte del trasero del pantalón la utilizaremos como la parte delantera del chaleco así que córtalo de la misma
forma.
Cuando tengas las dos partes delanteras del pantalón cóselas a la parte de la espalda. Ahora toca la parte del
cuello. Para esta parte debes de medirlo bien y como vez en la imagen número 5 y 6 tiene que quedar así.
Patrones
La verdad es que una de las prendas claves de nuestro vestuario son los pantalones vaqueros, estas las usamos
siempre y para casi cualquier ocasión.
Son cómodas, sexys y fáciles de conjuntar, lo que quiere decir que con casi cualquier prenda queda bien.
Pero claro, las mujeres muchas veces adelgazamos y muchos de estos pantalones llamados pitillos, empiezan a
irnos anchos y eso a muchas de nosotras no nos gusta y dejamos de usarlos.
Yo les voy a dar un nuevo uso para esos pantalones, se trata del paso a paso para convertir unos pantalones en
falda, te va a encantar.
Materiales:
– Vaqueros
– Tijera
– Aguja e hilo
– Alfileres
– Máquina de coser
Como hacerlo:
1. Lo primero que tienes que hacer es saber cómo quieres de larga la falda y cortarla.
2. A continuación descoses las costuras y con la parte de atrás, haces un especie de triangulo remetiendo
la tela.
3. Por delante tienes que poner la costura igual poniendo una tela primero, coses todo con la máquina de
coser.
4. Ahora haces el bajo y lo coses también. Y ya tienes listo tu falda o mini falda.
5. Manualidades para Cumpleaños
6. Estamos en tiempos de crisis en los que el dinero no sobra ni mucho menos, por eso mismo tenemos que
ingeniárnosla muy bien a la hora de hacer regalos a nuestros hijos.
7. Pero como nosotras somos muy sabias y miramos en muchos sitios siempre conseguimos ideas.
8. Por eso mismo en Manualidades Reciclables les traemos una idea perfecta, se trata de cómo hacer paso a
paso una minifalda, va a quedar realmente bien y a nuestra hija le va a encantar.
9.
10. Materiales:
11. – Tela vaquera
– Elástico
– Tijeras
– Aguja e hilo
– Máquina de coser
12. Lo que quieres que hacer es cortar las partes como ves en la imagen número 1, el largo y el ancho lo
decides tú según la talla de tu hija.
13. La pieza última tienes que ir arrugándola poco a poco para que se vea con volantes. Ahora cose las
piezas.
14. Para que la cintura no se le caiga a la chica debes de coserle por dentro un elástico y ya tiene una bonita
minifalda como regalo de cumpleaños.
Tanto los shorts de jean, como el estampado animal print son la última moda. Por eso, hoy te vamos a
enseñar a fusionarlos de una manera muy simple y en unos pocos pasos, para que puedas disfrutarlo este verano.
Lo primero que debes hacer es cortar dos moldes del tamaño de las piernas de tu pantalon. Luego, ese molde lo
calcas sobre la tela de animal print.
Una vez que ya los tengas cortado, aplicas pegamento para tela sobre el short de jean y pegas la tela. Dejas
secar unos minutos y listo!
CONSEJOS
– Los tejidos recomendados para hacer el mono son: Viyela, algodón y tencel.
– Los patrones llevan costuras a un centímetro y bajos, son terminados.
– Está en las tallas de 1 año a 7 años.
– Dificultad: Media.
TIPS
– The recommended fabrics for the dungarees are viyella, cotton and tencel.
– The seam allowance and the hem are one centimeter (⅜ inch). They are both included in the pattern.
– Available in sizes 1 to 7 years.
– Difficulty: Medium
PATRÓN:
INSTRUCCIONES DE CORTE:
– La pieza 1 es el delantero, cortar 1 vez de género (el patrón está a la mitad).
– La pieza 2 es la espalda, cortar 2 veces de género (encarados).
– La pieza 3 es el canesú delantero, cortar 2 veces de género (el patrón está a la mitad).
– La pieza 4 es el canesú espalda, cortar 4 veces de género (encarados).
– La pieza 5 es la manga, cortar 2 veces de género (encarados).
– La pieza 6 es el pantalón delantero, cortar 2 veces de género (encarados).
– La pieza 7 es el pantalón espalda, cortar 2 veces de género (encarados).
– La pieza 8 es el volante, cortar 2 veces de género (el patrón está a la mitad). Uno de los volantes partirlo a la
mitad para la espalda.
DIBUJO TÉCNICO:
Hola a tod@s!!!! Os traigo un POST de lo más útil para saber cuál es vuestra talla!!! En el dibujo podéis fijaros como colocar la
cinta métrica. Para tomaros las medidas correctamente, es mejor que lo hagáis sobre la ropa interior. Mantente derecha, pero
relajada.
Contorno de pecho: Pon la cinta sobre el punto más prominente del pecho, llévala por debajo de los brazos y cruza la cinta por
delante para ver la medida.
Contorno de cintura: Se mide el punto más estrecho del torso. Anúdate en este punto la cinta métrica.
Contorno de cadera: Se mide en la parte más ancha de la cadera.
Largo de talle delantero: Se mide desde la punta de hombro delantero, pasando por el pecho hasta la cintura.
Largo de talle espalda: Se mide desde la punta de hombro espalda, a lo largo del medio de la espalda hasta la cintura.
Estas son las tablas de medidas que vamos a utilizar en el blog, para los patrones que os descarguéis. Explicaremos como hacer
patrones, para que los podáis hacer con vuestras medidas.
Para cualquier duda sobre tallas o escalados, no dudéis en preguntarme. UN BESO