Está en la página 1de 3

MANEJO DE

CONFLICTOS JUNIO
MAYODE 2019
2019
JULIO DE 2017

Hablamos de conflicto, cuando tenemos un conjunto de dos o más situaciones


problemáticas. Esto quiere decir, que cuando surge un conflicto, se desencadena
una serie de actos indebidos; como un enfrentamiento, una pelea, una lucha o una
discusión; donde una de las partes siempre va a querer imponerse a las otras.b

Es conflicto cuando hay una Oposición de intereses


entre dos o más personas. b

Por ejemplo

En nuestra labor, si uno de nuestros


compañeros toma más de su tiempo
de almuerzo y perjudica tu relevo,
puede producirse un conflicto. Lo
contrario pasa, si antes charlan y llegan
a un acuerdo para no alterar la
tranquilidad en los puestos de trabajo.
El dialogo siempre será una de las
mejores salidas.b

(C) THE NEIGHBORHOOD 2016 • THENEIGHBORHOOD.COM


¡CONOCEbALGUNAS CAUSAS DE
CONFLICTOS Y TRATA SIEMPRE DE
BUSCAR EL DIALOGO!
- Punto de vista diferente.
- Diferentes visiones del mundo.
- Diversas creencias de lo que es la realidad o la
verdad.
- Pensar que me quieren manipular o controlar.
- Pensar que se aprovechan de mí.
- Percepción equivocada de la realidad.

VENTAJAS DESVENTAJAS

- EL CONFLICTO - EL CONFLICTO EXTREMO


PROMUEVE INTERÉS. REDUCE LA CONFIANZA
EN LA RAZÓN.

- PROMUEVE LA RELACIÓN
- EL CONFLICTO EXTREMO
GRUPAL INTERNA.
PUEDE LLEVAR A LA
INESTABILIDAD.
- PUEDE LLEVAR A UNA
REDUCCIÓN DE LAS - EL CONFLICTO ROMPE EL
TENSIONES. FLUJO DE LAS ACCIONES,
MODIFICA A LA
ORGANIZACIÓN.

¡TE INVITAMOS A SER


ASERTIVO
Es decir, a que expreses tus
opiniones y que defiendas tus
derechos, en el momento
oportuno, sin negar ni
desconsiderar las opiniones y los
derechos de los demás b
SÍGUENOS: @SEGURCOL

Ten en cuenta estos pasos a la


hora de tener un conflicto
- Decide si vale la pena afrontar este conflicto.
- Define el problema (Escuche, examina las
causas).
- Genera soluciones viables.
- Elije una solución mutuamente aceptada.

VUÉLVETE UN NEGOCIADOR, ¡DIALOGA!


Trata de resolver asertivamente el conflicto
dando una solución que satisfaga a ambas
partes (También se denomina estilo de
resolución de problemas). La colaboración se
funda en una comunicación abierta y sincera.

UNAS BREVES RECOMENDACIONES PARA


CONCLUIR
- Ponte en el lugar de la otra persona.
- Asume su parte del conflicto.
- Habla de sus sentimientos.
- Establece metas en común.
- Persiste en buscar soluciones satisfactorias.
- Da retroalimentación,
- Sintetiza los acuerdos.

REALIZA: BIENESTAR LABORAL - COMUNICACIONES


WWW.SEGURCOL.COM
MAYO
JUNIO
JULIO DE2019
DE 2019
2017

También podría gustarte