Está en la página 1de 1

TIPOS DE NEGOCIACIÓN EN EL ÁMBITO EDUCATIVO:

1. Negociación acomodativa.

• Cuando interesa dar prioridad a la relación para fortalecer la confianza entre dos
empresas o personas, etc., además presenta una actitud de perder/ganar con un
tipo de conducta pasiva o sumisa. Se da cuando es necesario resolver una situación
conflictiva.

2. Negociación colaborativa.

• En este caso la conducta es más asertiva en forma de ganar/perder. Se da cooperación,


no necesariamente por motivos morales sino por aumentar la eficacia. Además de un
buen resultado se intenta mantener una excelente relación.

3. Negociación de compromiso.

• Se impone una conducta asertiva, Se necesita agilidad, rapidez y sentido táctico. Aún
más cuando se trata de situaciones en las que se haya establecido un tiempo límite para
encontrar una solución.

4. Negociación evitativa.

• Se basa en evitar perder. Surge cuando existen situaciones de conflicto latente, si se


inicia la negociación hay una alta probabilidad de que surja la agresividad por ambas
partes.

5. Negociación competitiva.

• Este tipo de negociación tiene una actitud de ganar/perder con una conducta de tipo
agresivo. El tratamiento del problema se realiza de forma agresiva y competitiva, pero
se respeta por completo al resto de las partes.

Bibliografia

Mometolo Treviño Alejandro. (2012, noviembre 23). Teoría, tipos y etapas de la negociación.
Recuperado de https://www.gestiopolis.com/teoria-tipos-etapas-negociacion/

También podría gustarte