Está en la página 1de 2

Después de que su padre Jesús Antonio Castaño González fue secuestrado y murió

mientras estaba en cautiverio, Fidel se llevó a Carlos y a otros de sus hermanos a sus
tierras para formar un grupo de venganza contra las Farc. Tras asesinar al guerrillero
Conrado Ramírez, responsable del secuestro de su padre, los Castaño fundaron las
Autodefensas Campesinas de Córdoba y Urabá (Accu) con las que sembraron el terror
en esta zona y se apoderaron de varias tierras.

Su primera misión como integrante de las Accu fue fortalecer las autodefensas en
Medellín. Con la ayuda de varios ex oficiales del Ejército, coordinó bandas de sicarios
en la capital antioqueña donde asesinó a guerrilleros, así como a sindicalistas, jueces,
fiscales, profesores, defensores de derechos humanos de la región como Jesús María
Valle, y políticos como Bernardo Jaramillo, candidato presidencial de la Unión
Patriótica (UP) en 1990.

-La maldición de Caín (Semana)


-Ernesto Báez, el sucesor de Castaño (Semana)
-Castaño está muerto (Semana)
-«Llegó la hora de negociar con las Auc»: Castaño (Semana).
-Habla Carlos Castaño (Semana)

-El imperio paramilitar de los Castaño de las Accu a las Auc


-Solicitud de pruebas presentadas por el defensor de Carlos Castaño para la
extradición

-Autodefensas Campesinas de Córdoba y Urabá

Víctimas que le atribuye la justicia: Secuestrar a la senadora Piedad Córdoba y a


miembros del IPC. Las masacres de Mapiripán en Meta y de La Gabarra en Norte de
Santander. Asesinato de Jaime Garzón.

Número de delitos confesados: En su libro, confesó ser autor de la muerte de Manuel


Cepeda, dirigente comunista, y de Jairo Rojas, parlamentario que realizó gestiones de
paz. También dijo haber ordenado la muerte de Carlos Pizarro, pero es poco probable
que haya sido él.

Bienes entregados: ninguno.

Los crímenes conocidos: Los asesinatos del humorista Jaime Garzón, y de un defensor
del pueblo llamado Iván Villamizar. También el de Jesús María Valle y de políticos
como Bernardo Jaramillo, candidato presidencial de la UP en 1990.

Situación a septiembre de 2010: El 16 de abril del 2004, Carlos Castaño desapareció.


Se presume muerto.

También podría gustarte