Está en la página 1de 19
En México, el 27 de julio de 1951 se publicé en el Oficial de la Federacién el decreto presidencial declarandolo como “Afio del Arbol”. Durante la presidencia del Lic. Adolfo Lépez Mateos (1958-1964) se designo que cada segundo jueves del mes de julio se conmemorase en Mexico el Dia del Arbol. Posteriormente, el 7 de julio de 1959 se establecié permanente y durante el mes de julio la celebracién de la Fiesta del Bosque en todo el pais. El arbol simboliza, la vida, su crecimiento, proliferacién, generacién y regenera lavida inagotable. in; representa Hasta la fecha el ser humano no ha podido crear algo mas perfecto ni que nos de tantos beneficios como un arbol Comisién Nacional Forestal Coordinacién General de Educacién y Desarrollo Tecnolégico Gerencia de Divulgacién de Cultura Forestal ISBN 978-968-6021-28-8 Qué es un arbol? Un érbol es una planta lefiosa de mas de tres metros de alto que tiene un tallo en la base y forma Un tronco o fuste y se ramifica para formar una copa donde estan los hojas. Los drboles pueden vivir mas que cualquier otro tipo de planta. Colorea el arbol, el sol, la nube y las gotas de Iluvia, 1 Cuadernos de actividades BYSA (Bienes y Servicios Ambientales) Ge has dado cuenta? Podemos dejar de comer por horas y a veces por dias enteros pero ino podemos dejar de respirar ni unos cuantos minutos!.... y lo mas increible es que el oxigeno que respiramos es un hermoso regalo de los arboles. Encierra en un circulo los dibujos de arbol y cruza con una "x" todo lo que no sea un arbol. 8°9'v'E xU09 25 °7"T emaup Uy seysandsoy Cuadernos de actividades BYSA (Bienes y Servicios Ambientales) Traza una linea uniendo los puntos. Esta es una plantacién ‘establecida en un rea en la que antes no habia arboles. Cuadernos de actividades BYSA (Bienes y Servicios Ambientales) = L 2 2c g a | Las partes del rbol son: raices, tronco o fuste, copa, ramas, flores, semilla y algunos tienen frutos. Ubica en el dibujo los nombres de las partes del arbol en la definicién que le corresponda. las estructuras de reproduccién, en su interior poseen todos los elementos ) x A le OY que necesitan para fabricar el frutoy er yp lasemilla s PLS OD es el conjunto de ramas y hojas que forma la” parte superiordel 4rbol EL sostiene la copa del arbol y conduce agua, minerales y nutrientes hacia la raiz y la copa, ademas almacena grandes cantidades de carbohidratos y nutrientes de reserva. Las constituyen la parte que penetra en el suelo y su funcién es fundamental en la alimentacién del drbol, ya que absorben el agua y los minerales so10) § “eany 1 'ede> ¢ ‘e2uen 7 ‘sa5/1 Tsseys0ndsoy 5 Cuadernos de actividades BYSA (Bienes y Servicios Ambientales) Los arboles son parte predominante de los ecosistemas, previenen a erosidn, son elementos primordiales del paisaje y la agricultura; los encontramos desde ambientes desérticos hasta acuaticos. lumina los arboles correspondientes a bosque, selva y manglar. ‘Cuadernos de actividades BYSA (Bienes y Servicios Ambientales) {Por qué son tan importantes los arboles? En nuestro planeta juegan un papel fundamental para la vida. Algunos de los muchos servicios que nos brindan: + Produccién de agua + Conservacién de biodiversidad + Habitat de animales silvestres + Regulacién de clima + Disminucién de calentamiento global + Produccién de oxigeno * Disminucién de pérdida de suelo + Recreacién Colorea y dibuja los animales que viven en el bosque. ‘sonsans sajeumuy:seasandsoy Cuadernos de actividades BYSA (Bienes y Servicios Ambientales) En este laberinto ayuda a la gota a encontrar el camino ala nube. La copa de un Arbol permite captar la luz solar y al extenderse sombrea el piso, lo que nos da bienestar en un dia soleado y protege a todos los seres vivos que habitan a su alrededor. ‘Cuadernos de actividades BYSA (Bienes y Servicios Ambientales) Hay muchas especies diferentes de arboles en el mundo. Recuerda que existen arboles con distribucién dnica en alguna localidad, regién o pais y que no se encuentran en ninguna otra parte del mundo, a estos seles llama endémicos. Cabeaclarar que existen arboles nativos que, a diferencia de los endémicos, se desarrollan en zonas o lugares que tienen las mismas caracteristicas. Mumina los arboles que son nativos de nuestro pais. CEDRO DE LIBANO. eps eis ‘aanypnye ‘aynbzayy:seysandsoy Cuadernos de actividades BYSA (Bienes y Servicios Ambientales) E A\ i S33 2 g \y; os iy Y Los érboles han jugado un papel importante en la historia de la humanidad, por ejemplo el &rbol denavidad Las plantaciones de comerciales de drboles de navidad contribuyen a la conservacién de los bosques naturales. Dibuja y agrega adornos que le pondrias a un drbol comprado en una plantacién de arbolitos navidefios mexicanos y después coloréalo. 11 Cuadernos de actividades BYSA (Bienes y Servicios Ambientales) Muchos animales viven en los arboles. Ayiidalos a encontrar su vivienda trazando una linea que los lleve a su hogar. ceronSiupeu -edwe> 9p 21 ‘eau -oung “opu-oueted yeued -edsyne‘fou-efinig :seysandsoy 12 Cuadernos de actividades BYSA (Bienes y Servicios Ambientales) 13 spetarlos y cuidarlos para qu pueden dafiar los ecosist vivos. Debemos re: dibujo identifica qué acciones Las especies nativas son aquellas originarias de la zona en que habitan, algunas pueden adaptarse a otros lugares diferentes por ejemplo el eucalipto que es originario de Australia y el ahuhuete que es orgullosamente mexicano. minalo. Dibuja un drbol originario de tu regién e i 14 Cuadernos de actividades BYSA (Bienes y Servicios Ambientales) Uno de los bienes que nos dan los arboles es la madera, con la cual se producen tablas para construircasa, muebles, juguetes y la pulpa de celulosa para elaborarel papel. Humina los productos que obtenemos de los arboles. c \y Ged urapens “eyesSerej ap o2seus ‘esau ‘sande ‘esau ‘ses ‘enen8 ‘sougy ‘eziday -sexsandsoy 15 Cuadernos de actividades BYSA (Bienes y Servicios Ambientales) Encuentra en esta sopa de letras los nombres de algunos de los arboles y arbustos de ecosistemas de México: candelilla, pino, encino, chicozapote, tule, biznaga, oyamel, abeto, gobernadora, cuastecomate, olacahuite y capulin. J |N}JC {DD {LL JO | E]N]| TI] 1 A|C;C;/D|JE;JO/T]O|]T IJ 16 ‘Cuadernos de actividades BYSA (Bienes y Servicios Ambientales) ee quieres plantar un athors SIGUE ESTOS SENCILLOS PASOS PARA, PLANTA CREZCA SANA Y FUERTE ana is ees ade pre elle condos Bris eno cept ol. roca uel ficeponeastesey son yor Poca eel inten fey el alo quae ore Fuente: Comisién Nacional Forestal / “LA CREACION DE a Verde kes OWA, O/4 Sa ANOS semua” 5 ea ae ce Compact ein con ‘manor spies no ny bread my Sic cemay Sosy ace eb fusca pameentel Sav bed stare inp lace de op TE Cee Renae Ce ee eee ee Impreto en Gama Impresoret, Impresresenofsety sega Sc de Ride CN. Menic, Dt Fed Iimpreso en papel educaciénreilado, Eltio consta de 2,000 ejemplres.

También podría gustarte