Está en la página 1de 7

Alumno: Ricardo José Rojas Leiva

Cuenta: 1150302

Catedrático: Alfredo Vivas

Clase: Comunicación Integrada de Marketing

Actividad 2: Imagen Corporativa

Fecha: 23/ septiembre/ 2019

1
Índice

Objetivos………………………………………………………………………………………………………………3
Introducción…………………………………………………………………………………………………………4
Desarrollo………………………………………………………………………………………………………….5-6
Conclusión………………………………………………………………………………………………………….. 7

2
Objetivos

 Analizar el posicionamiento de marcas a nivel nacional


 Estudiar la competencia que tienen y las diferentes estrategias para posicionarse.
 Definir el mercado al cual ira dirigido el producto.

3
Introducción

En el actual informe se hablara sobre el posicionamiento de una marca, de los


diferentes factores que influyen y las estrategias utilizadas, el producto elegido
es bebida energética.
En los últimos años han salido varias bebidas energéticas en diferentes tamaños
y sabores, pues el mercado es bien consumido sobre todo por personas que
tienen un trabajo pesado y que necesitan algo para estar activado y que el café
no es una opción.

Desarrollo

4
1) ¿Cómo están posicionadas?
En un mercado donde cada vez hay más productos es difícil colocar cuales son
las más vendidas, pero las que más presencia tienen en puntos de ventas como
en publicidad son:
a. AMP
b. RAPTOR
c. ADRENALINA
d. MONTAIN DEW
e. VOLT

2) ¿En qué diferirá la posición que tú seleccionarás?


Sera difícil pelear con productos que tienen buen tiempo en el mercado, para
iniciar en el primer año planificaría llegar a un 7% del mercado, bajándole
participación a las marcas mencionadas anteriormente, luego planearía crecer
en un 4%, en los próximos tres años se esperaría que el producto este fuerte
en el mercado y que sea reconocida.
3) Parte de esta decisión se basará en el mercado objetivo. ¿A qué
mercado está dirigido el producto?
Al ser una bebida que también afecta la salud en algunos casos, iría dirigido a un
mercado para personas que anden entre 15-33 años, que la utilicen en momentos
del día que se encuentren con fatiga del trabajo y/o estudio, que sean de ambos
sexo.
4) ¿Cuál de las siete estrategias de posicionamiento utilizarás?
Usaría dos, la uno seria por las características, agregaría bebidas de diferentes
sabores naturales y de diferentes presentaciones, incluso una presentación que
será en bolsas, asi como el agua que hara que las personas con menos ingresos
tengan capacidad de comprar.
La otra seria la del precio, se manejarían varios precios de acuerdo al tamaño,
pero quedarían asi:

Bolsas de 250 ML 5 LPS

Botellas de 600 ML 18 LPS

Botella de 1.25LTS 25 LPS

Botella de 2 LTS 35 LPS

5
5) Una vez que hayas tomado la decisión sobre el posicionamiento con
base en el mercado objetivo, crea un nombre de marca para tu producto.
Explica por qué eligistes ese nombre.

Thunder, que en español significa rayo. El nombre sería algo llamativo por el logo
que tendrá, un rayo en medio dos piedras y que significara que esa bebida te da
las suficiente energía como para partir piedras, para seguir trabajando.

6
Conclusión

 El posicionamiento de marca es un trabajo que se planifica para largo


tiempo
 El nombre, logo y slogan en cualquier tipo de producto es de mucha
importancia para atraer al cliente
 Estudiar a la competencia para saber que mejorar es algo que todas las
empresas deben hacer.

También podría gustarte