Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Cuenta: 1150302
Clase: E- Commerce
1
Índice
Objetivos………………………………………………………………………………………………………………3
Introducción…………………………………………………………………………………………………………4
Desarrollo………………………………………………………………………………………………………….5-11
Conclusión………………………………………………………………………………………………………….. 12
Bibliografía…………………………………………………………………………………………………………… 13
2
Objetivos
3
Introducción
4
Desarrollo
1. Describe su modelo de negocios con base a la información que
encuentres ahí:
Amazon, empresa considerada líder en el sector online, desde 1994 que
se fundó se propuso ser una empresa que durara mucho tiempo, algo que
sin duda ha logrado y con eficacia. El modelo de negocio de Amazon
comenzó con la venta de libros. Pero Bezos no se conformó con eso.
Rápidamente, incorporaron otros tipos de soportes de contenido como el
DVD o la música en formato físico.
Este tipo de productos son los que se conocen como «Media» dentro de
los resultados de la compañía. A día de hoy, este segmento supone
alrededor de un 20% de los ingresos.
Y es que el modelo de negocio de Amazon se basó en una regla simple.
El principio de Pareto (regla de 80-20). Ellos se centraron en distribuir el
80%, o como se denomina en marketing, Long Tail (Cola Larga).
Enfocarse en aquellos artículos que no son esenciales. Los que más se
venden son el foco en que se centran las grandes distribuidoras.
Amazon decidió centrarse en una inmensidad de productos que son
demandados, pero en menor medida de ventas. Sumando todas esas
pequeñas ventas suman más que el 20% de productos estrella (los
esenciales). Con una logística de pequeña paquetería, y un stock
descentralizado, era posible distribuir tanta referencia.
Electrónica y ordenadores.
Dispositivos.
Casa y jardín.
Salud y belleza.
5
2. Identifica su propuesta de valor para el cliente.
Su principal propuesta de valor es el gran catalogo que tiene y la atención
al cliente que proponen, François Nuyts explica la idea: "Lo primero para
que un cliente entre en Amazon es la selección, tener lo que busca. Si eso
se cumple y les damos una buena experiencia de compra, generaremos
tráfico. Y con tráfico, más vendedores querrán tener sus productos en
nuestra plataforma, lo que nos dará a su vez más selección y vuelta a
empezar. El modelo se retroalimenta y genera crecimiento, lo que se
traduce en escala, menos costes y la posibilidad de ofrecer mejores
precios. Y todo ello redunda en una mejor experiencia de cliente".
Con lo que Explica Nuyts es que amazon genera un circulo entre clientes
y vendedores, un cliente busca algo y lo encuentra procede a comprarlo,
al cómpralo, el vendedor pone más artículos y asi hasta que llegan más
clientes y más vendedores que a la larga el beneficiado directo es
amazon.
6
3. Su modelo de ingresos.
En 2002, después de pasar años únicamente vendiendo objetos físicos -
y hasta 1998, solo libros-, decidió seguir diversificando y convertirse en
plataforma. Lanzó AWS (Amazon Web Services), un exitazo que le ha
hecho ser líder en computación en la nube junto a Microsoft con su Azure
y ya está suponiéndole casi 20.000 millones de dólares anuales en
ingresos, que además dejan un porcentaje de beneficios mayor que el que
obtiene con el comercio, entre el 20% y el 25%. En 2019 también superará
esta cifras
Las cifras que desglosan sus ventas no son públicas, pero algunos
analistas estiman que el 55% de sus ingresos provienen de la venta de
electrónica de consumo y productos digitales. En estos últimos se
incluyen los libros, la música, etc. Amazon supo ver el valor de las
recomendaciones personalizadas, especialmente en productos que
nunca dejan de comprarse, como los de entretenimiento. Conocer qué
gusta al cliente y ofrecerle libros o películas afines ha sido una idea tan
buena que el resto del mundo la ha ido adoptando.
7
dólares al año.
8
5. Quiénes son sus principales competidores.
Amazon. com opera en tres segmentos generales: medios, electrónica y
otros productos.
9
6. Cuál parece ser su estrategia de mercado.
La práctica de la silla vacía puede parecer una salida extrema a la filosofía
centrada en el cliente. Pero, Bezos está obsesionado con los usuarios. A tal
punto que en las reuniones introdujo una silla vacía y argumentaba que en esta
se sentaba la persona más importante de la reunión: el cliente. Esta figura
invisible tenía un peso extraordinario en las decisiones que se toman acerca de
la estrategia de Amazon.
“Nuestra meta es ser la compañía más centrada en el cliente de todo el planeta”:
Jeff Bezos
En Amazon cada año los managers dedican tiempo a entrenarse en el call-
center. Deben responder directamente a las preguntas y reclamaciones de los
clientes. De esta forma, no pierden de vista para quién trabajan. Escuchar,
entender y servir son los principios básicos en los que se entrenan y la idea de
esta iniciativa recae en Bezos.
Hasta tal punto Amazon está centrado en los clientes, que su gama Kindle nació
como una compilación de las preferencias de los usuarios y no de los ingenieros.
Por lo que su principal estrategia es escuchar totalmente al cliente y resolver sus
necesidades
10
Trata de obtener información acerca del equipo administrativo y de la
estructura organizacional de la compañía (busca en la pestaña que se llame
“La compañía”, “Acerca de nosotros”, o algo parecido).
11
Conclusión
12
Bibliografía
(Archanco, s.f.)
Archanco, E. (s.f.). el espectador digital. Obtenido de http://elespectadordigital.com/el-
modelo-de-negocio-de-amazon-es-la-adiccion-al-riesgo/
(pueyrredonline, s.f.)
(s.f.). Obtenido de pueyrredonline: https://pueyrredonline.com/blog/2017/12/blog-
ecommerce-amazon-por-dentro-como-gana-dinero-el-gigante-de-ecommerce/
13