Está en la página 1de 3

Orden: Primates | Familia: Atelidae

Provincias
Esmeraldas, Manabí, Guayas, Los Ríos
Regiones naturales

Bosque Húmedo Tropical del Chocó, Bosque Piemontano Occidental, Bosque


Deciduo de la Costa
Etimología
El género Alouatta, derivado del francés alouate, que significa en voz alta, palabra
que tiene su origen en lenguas indígenas del Caribe. El epíteto palliata proviene del
latín pallium, que es un tipo de manto griego y atus del latín, sufijo que significa
provisto con. Por lo tanto el nombre hace referencia al pelaje más largo y de color
blanco amarillento que posee a los flancos del cuerpo, dándole un aspecto de capa
o manto (Tirira, 2004).
Nombre Común

Mono aullador
Distribución
Presente desde el sur de Panamá y al occidente de Colombia, Ecuador y Perú
(Cuarón et al., 2008). En el Ecuador está presente en la costa y estribaciones
occidentales de los Andes (Tirira, 2007).
Rango altitudinal

0-1500
Hábitat y biología
Tiene actividad diurna, es arborícola y gregario (Emmons y Feer, 1999). Se alimenta
principalmente de hojas pero puede consumir ciertos frutos, flores y néctar
(Crockett. 1998); entre los frutos mayormente consumidos se encuentran los higos
(Ficus sp.; Cuarón et al. 2008). Además puede consumir insectos accidentalmente
cuando busca hojas (Tirira, 2008).
cómo la

podemos ilustrar?

También podría gustarte