Está en la página 1de 20

31.

MUNICIPIO DE PIEDRAS

31.1. ZONA URBANA

31.1.1 Información general del municipio de Piedras

INFORMACIÓN GENERAL MUNICIPIO

Oficina de servicios
Prestador del Servicio de
Municipio Piedras públicos – Alcaldía
Alcantarillado
municipal de Piedras
SI
PSMV Aprobado Expediente 14008

Resolución aprobatoria Res. 1308 del 23 de Agosto de 2008


Usuarios de Alcantarillado
Usuarios Acueducto 3087 2940

Caudal Concesión (L/s) 16.09 Fuente de abastecimiento Rio Opia


-Opia
-Magdalena
-Río Opia -2122
SZH Código Cuenca ( Q. la Chiguita)
-Río Totare -2124
-Totare
-Magdalena
Número de personas por
Cobertura de
100% unidad habitacional (DANE 4
Alcantarillado
2005)
Población Urbana
Cobertura Acueducto 100% 1764
(DANE 2015)
1. Filtro percolador -
Número de Sistema de PTAR La Manga La
tratamiento de aguas 1 Tipo de PTAR Ceiba (fuera de
residuales domésticas operación)

Cobertura Sistema de
100% % Eficiencias De Remoción Ver Anexo 4.7
Tratamiento
Tabla 1 Información General del Municipio.
Fuente: Grupo Establecimiento de Metas de Descontaminación.

641
VERTIMIENTOS ENCONTRADOS EN CAMPO
N° Descripción ESTE NORTE Caudal Fuente
(l/s) Receptora

V1 PTAR La Manga La Ceiba 911326,405 995284,214 5.52 Q. La


Honda – Rio
Opia
TOTAL, CAUDAL DE VERTIMIENTOS (L/S) 5.52
Tabla 2 Puntos de Vertimientos y Caudales.
Fuente: Grupo Establecimiento de Metas de Descontaminación.

Tras la revisión del expediente de PSMV del municipio se constató que en este se reportó el mismo
punto de vertimiento, sin embargo, reportaba otras coordenadas.

Siendo así en el PSMV se reportó un (1) vertimiento para la cabecera municipal, donde se constató
en campo que aún se cuenta con un punto de vertimiento correspondiente a la PTAR existente en el
casco urbano del municipio de Piedras para el año 2016. En el momento de la visita se evidencio
que el tratamiento no se encontraba en su total operación, siendo así, se monitorio la entrada y salida
del sistema.

En la proyección de la reducción y/o eliminación de los puntos de vertimiento se señala que el


municipio para el año 2016 ya tiene vencido el plazo de cumplimiento de ejecución del PSMV, sin
embargo, ene l año 2015 proponía tener 2 puntos en el municipio, siendo así el municipio estaría
cumpliendo en este factor ya que en la zona urbana tan solo cuenta con un punto el cual corresponde
a la PTAR La Manga La Ceiba.

ANÁLISIS DE CONCENTRACIÓN EN DBO Y SST OBTENIDOS PARA EL AÑO 2016

Vs. RESOLUCIÓN 631 DE 2015.

Registro de Laboratorio No. 205 de 2016

Concentración de vertimiento
Saneado, a la salida del Concentración resolución 631 de 2015
Parámetro
sistema: ([ ]:mg/L)
([ ]: mg/L)
DBO5 148 90
SST 109 90
Caudal de vertimiento Saneado (Q :L/s) 5,52
Concentración de vertimientos -
Concentración resolución 631 de 2015
Parámetro Directos
([ ]:mg/L)
([ ]: mg/L)
DBO5 162 90
SST 141 90
Caudal de vertimiento directo (Q :L/s) 0

642
ANÁLISIS DE CONCENTRACIÓN EN DBO Y SST OBTENIDOS PARA EL AÑO 2016

Vs. RESOLUCIÓN 631 DE 2015.

Caudal total vertido por el municipio (Q :L/s) 5,52

CARGA TOTAL DBO5 25,76


VERTIDA POR EL
MUNICIPIO (TON/AÑO) SST 18,97

CARGA TOTAL DBO5 15,67


RESOLUSION 631 DE
2015 (TON/AÑO) SST 15,67

Tabla 3 Concentraciones (DBO5 Y SST) Vs Resolución 631 de 2015


Fuente: Grupo Establecimiento de Metas de Descontaminación.

se resalta que los valores presentados no son constantes; ello teniendo en cuenta que las
condiciones al momento de toma de las muestras y/o aforos pueden cambiar dependiendo de
variables como tiempo (hora), clima y demás.

En la tabla 3 se observa que la carga contaminante vertida obtenida en campo para el año 2016 de
DBO5 registra un valor de (25,76 Ton/año) y para los SST un valor de (18,97 Ton/año); los cuales
resultan ser mayores con respecto a los valores de carga contaminante obtenida según los límites
máximos permisibles establecidos por la resolución 631 de 2015, ya que para la DBO 5 registra un
valor de (15,67 Ton/año) y para los SST con un valor de (15,67 Ton/año). Con base a esto se indica
que el municipio no estaría cumpliendo con lo estipulado según la resolución 631 de 2015, con lo que
se resalta la necesidad de optimizar el sistema de tratamiento de aguas residuales existente en el
municipio PTAR la manga la ceiba, para dar cumplimiento a la normativa nacional vigente.

ANÁLISIS DE CUMPLIMIENTO DE CARGAS CONTAMINANTES PROYECTADAS EN LOS PSMV


VS. CARGAS CONTAMINANTES OBTENIDAS PARA EL AÑO 2016

DBO (Ton/año) SST (Ton/año)


CARGAS
Obtenidas en Obtenidas en
Proyectada PSMV Proyectada PSMV
Campo Campo
Generada No registra 28.20 No registra 24.55

Transportada No registra 28.20 No registra 24.55

Tratada No registra 28.20 No registra 24.55

Vertida No registra 25.76 No registra 18.97

CUMPLIMIENTO NO COINCIDEN NO COINCIDEN


Tabla 4 Cargas contaminantes proyectadas en los PSMV Vs cargas contaminantes obtenidas
Fuente: Grupo Establecimiento de Metas de Descontaminación.

643
No se puede llegar hacer el análisis de cargas entre el PSMV y la resolución 631 del 2015, debido a
que no se encuentra aprobado el PSMV del municipio.

31.1.2 Índices de calidad del agua para el municipio de Piedras- Zona Urbana

Se resalta que en el día que se tenía previsto la visita no se pudo llevar a cabo la medición de aforos
y toma de muestras sobre las fuente hídrica receptora del vertimiento del municipio de piedras
debido a que dicha fuente tanto aguas arriba de los vertimientos como aguas abajo no presentaban
caudal natural alguno, por lo que se intuye, que puede haber afectación sobre el suelo y los niveles
freáticos cuando el vertimiento se realiza a una fuente intermitente como esta, además si la
geomorfología de la fuente hídrica no es la apropiada para que haya flujo normal de agua generará
el estancamiento de las aguas residuales lo que produciría la degradación de la materia y posible
generación de vectores.

UBICACIÓN DE PUNTOS DE VERTIMIENTOS, AFOROS Y MUESTREOS EN EL MUNICIPIO DE


PIEDRAS

Figura 1. Ubicación puntos de vertimientos Municipio de Piedras - Años línea base 2016-2018.
Fuente: Grupo Establecimiento de metas de descontaminación.

644
31.1.3. Propuesta de metas de reducción de carga contaminante establecida por CORTOLIMA
para el municipio de Piedras - Zona Urbana

Se estableció la propuesta de metas de reducción de carga contaminante para el municipio de


Piedras bajo el criterio de cálculo definido por el grupo de metas de descontaminación basado en la
Resolución 631 de 2015, dicha meta se determinó para las fuentes receptoras de los vertimientos
(aguas residuales) en este caso Q. La Honda.

La meta de reducción de carga contaminante para el municipio de Piedras deberá estar enfocada a
la puesta en marcha y optimización del sistema de tratamiento de aguas residuales con el cual cuenta
el municipio.

La metodología y procedimiento al detalle del cálculo de la meta de reducción de carga, se encuentra


en el documento principal de metas de descontaminación del departamento del Tolima.

PROPUESTA DE METAS DE REDUCCIÓN DE CARGA CONTAMINANTE PARA EL


MUNICIPIO DE PIEDRAS DE ACUERDO A LA RESOLUCIÓN 631 DE 2015.

AÑO LINEA BASE Y PROYECCIONES


AÑO 2016 2017 2018
POBLACION (hab) 1,889 1,890 1,891
CAUDAL (L/seg) 5.52 5.52 5.53
Cobertura de Alc. (%) 100
CARGAS DBO SST DBO SST DBO SST
CONTAMINANTES
TON/AÑO
Generada 28.20 24.55 28.22 24.56 28.23 24.57
Colectada 28.20 24.55 28.22 24.56 28.23 24.57
Tratada 28.20 24.55 28.22 24.56 28.23 24.57

Vertida/Por Verter 25.76 18.97 2.44 5.57 23.77 18.33


Tabla 5 línea base año 2015-2018.
Fuente: Grupo Establecimiento de Metas de Descontaminación.

645
PROYECCIONES DE CARGAS CONTAMINANTES DURANTE EL QUINQUENIO
AÑO 2019 2020 2021 2022 2023
POBLACION
(hab) 1,892 1,893 1,895 1,897 1,898
CAUDAL (L/seg) 5.53 5.53 5.54 5.54 5.55
Cobertura de Alc.
(%)
CARGAS DBO SST DBO SST DBO SST DBO SST DBO SST
CONTAMINANT
ES TON/AÑO
Generada 28.25 24.58 28.26 24.60 28.29 24.62 28.32 24.65 28.34 24.66
Colectada 28.25 24.58 28.26 24.60 28.29 24.62 28.32 24.65 28.34 24.66
Tratada 28.25 24.58 28.26 24.60 28.29 24.62 28.32 24.65 28.34 24.66
Vertida/Por Verter 23.78 18.34 21.77 17.69 19.77 17.04 17.76 16.40 15.74 15.74
Meta de 15.80 25.39 22.96 28.09 30.12 30.78 37.28 33.48 44.44% 36.17%
reducción % % % % % % % %
propuesta %
Tabla 6 propuesta de reducción de carga contaminante 2019-2023.
Fuente: Grupo Establecimiento de Metas de Descontaminación.

31.1.4 Propuesta de metas de reducción por puntos de vertimiento a reducir y/o sanear
establecida por CORTOLIMA para el municipio de Piedras - Zona Urbana

META DE REDUCCIÓN POR VERTIMIENTOS A REDUCIR


MUNICIPIO
QUINQUENIO 2019-2023

Vtos. Existentes /
2019 2020 2021 2022 2023
Vtos. A reducir

1 1 1 1 1
Piedras
0 0 0 0 0

Tabla 7 Puntos de vertimiento a reducir.


Fuente: Grupo Establecimiento de metas de descontaminación.

Puntos de vertimiento provenientes de las PTAR proyectadas en el PSMV del municipio.

31.1.5 Evaluación de la propuesta presentada por el usuario

Dando cumplimiento a lo establecido en la Resolución 0408 del 20 de febrero del 2018 de


CORTOLIMA, se realizó el taller de recepción y presentación de propuestas para los usuarios sujetos
al cobro de tasa retributiva en el auditorio principal de la corporación, en donde asistieron los
funcionarios Oscar Eduardo Urueña y Andrea Rodríguez de la oficina de servicios públicos en
representación del municipio de Piedras. El municipio presentó una propuesta de meta de reducción
de carga contaminante, la cual fue evaluada bajo los criterios establecidos por el grupo de metas de
descontaminación de CORTOLIMA, tal cual se muestra a continuación:

646
EVALUACIÓN Y ANÁLISIS DE LAS PROPUESTAS DE META DE REDUCCIÓN DE CARGA
CONTAMINANTE PRESENTADA POR LOS USUARIOS
USUARIO: Municipio de Piedras
NIT: 800.100.136-4
Aguas Residuales Domésticas – ARD y de las aguas residuales (ARD -ARnD) de
SECTOR PRODUCTIVO SEGÚN
los prestadores del servicio público de alcantarillado a cuerpos de aguas
RESOLUCIÓN 631 DE 2015:
superficiales, con una carga menor o igual a 625,00 Kg /día DBO5

CRITERIOS A EVALUAR

¿ La población utilizada por el usuario para realizar los cálculos y proyecciones de carga contaminante CUMPLIMIENT VIABILIDA
1 de la propuesta presentada corresponde al 100% de la población proyectada en el DANE o el RAS para O D
cada uno de los años del quinquenio ? SI SI

¿ Los vertimientos identificados por el usuario coinciden con los vertimientos identificados por el grupo
2 SI SI
de metas de descontaminación?

¿ el caudal (L/seg) presentado es real ? SI SI


¿La formulación de la propuesta fue realizada con datos ¿ Las concentraciones para DBO 5 y
3
reales, de caudal y monitoreos de calidad? SST presentados por el usuario son SI SI
reales ?

ANALISIS DE LAS CARGAS CONTAMINANTES VERTIDAS POR EL USUARIO Y CUMPLIMIENTO DE LA RESOLUCION 631 DE
2015
CUMPLIMIENT VIABILIDA
¿El usuario cumple con la resolución 631 del año 2015 en términos de concentración y carga? O D
NO NO

[ ] CARGAS MAXIMA A CUMPLIMIENTO DE LA CARGA


CARGAS Y CAUDALES
Parámetros VERTER SEGÚN RES CONTAMINANTE VERTIDA
PRESENTADOS POR EL USUARIO
Res 631/15 631/15 POR EL USUARIO
C.C. MAX PARAMETR
CUMPLIMIENTO
A O
[ ]
VERTER
NO DBO NO
C.C. VERTIDA DBO 5 RES
4 PRESENT 5 90 PRESENT
(TON/AÑO) 631/15
Ó (mg/L Ó DBO 5 NO PRESENTÓ
DBO 5
)
(TON/AÑ
O)
C.C. MAX
A
[ ] VERTER
NO NO
C.C. VERTIDA SST SST RES
PRESENT 90 PRESENT SST NO PRESENTÓ
(TON/AÑO) (mg/L 631/15
Ó Ó
) SST
(TON/AÑ
O)
CAUDAL TOTAL NO
VERTIDO PRESENT
(L/Seg) Ó

CUMPLIMIENT VIABILIDA
¿El usuario presentó el estado de las fuentes hídricas receptoras de los vertimientos en términos de
5 O D
calidad y cantidad?
SI SI

647
EVALUACIÓN DE LA CARGA CONTAMIANNTE PROYECTADA POR EL USUARIO - % META DE REDUCCIÓN

PROYECCIONES DE CARGAS CONTAMINANTES REALIZADAS POR EL USUARIO


AÑO 2019 2020 2021 2022 2023
POBLACION (hab) 1892 1893 1895 1897 1898
CAUDAL (L/seg) 5.53 5.53 5.54 5.54 5.55
Cobertura de
100 100 100 100 100
Alcantarillado (%)
CARGAS
DBO
CONTAMINANTES DBO5 SST DBO5 SST SST DBO5 SST DBO5 SST
5
TON/AÑO
24.5 24.5 24.6
Generada 28.25 28.25 28.3 24.63 28.3 28.35 24.68
9 9 3
6 24.5 24.5 24.6
Colectada 28.25 28.25 28.3 24.63 28.3 28.35 24.68
9 9 3
24.5 24.5 24.6
Tratada 28.25 28.25 28.3 24.63 28.3 28.35 24.68
9 9 3
Carga por Verter 20.1 17.6 19.7
24.3 21.77 17.04 17.76 16.4 15.75 15.75
Propuesta 6 9 7
Meta de reducción
14% 18% 23% 28% 30% 31% 37% 33% 44% 36%
propuesta %

[ ] mg /L 139 116 125 101 113 98 102 94 90 90

¿La proyección de la meta de reducción de carga contaminante al año 2023 del usuario cumple con los CUMPLIMIENT VIABILIDA
límites máximos permisibles establecidos dentro de Resolución 631 de 2015, para los parámetros de O D
DBO5 y SST? SI SI

CUMPLIMIENT VIABILIDA
¿Al final del quinquenio el usuario cumple con la totalidad de eliminación y/o saneamiento de los puntos
O D
de vertimiento con los que cuenta?
SI SI

META DE REDUCCIÓN POR VERTIMIENTOS A REDUCIR Y O ELIMINAR QUINQUENIO


MUNICIPIO
2019-2023
7 Proyección de
puntos a reducir / 2019 2020 2021 2022 2023
Año
Vertimientos
1 1 1 1 1
Existentes
Vertimientos a
0 0 0 0 0
reducir

VIABILIDAD DE LA PROPUESTA PRESENTADA POR EL USUARIO


1. La población utilizada para efectos de cálculo para la meta de reducción de carga contaminante
corresponde a la misma calculada y propuesta por CORTOLIMA.
2. Los vertimientos reportados por el usuario en su propuesta son los mismos reportados por
CORTOLIMA en su propuesta de metas de reducción de carga contaminante.
3. Los caudales y concentraciones usadas por el usuario para el cálculo y proyección de su meta de
reducción de carga contaminante son los mismos que se encuentran en la propuesta de
CORTOLIMA.
4. El usuario no realizó la comparación del cumplimiento de la carga contaminante vertida a la fecha
Vs. la resolución 631 del año 2015.
5. El usuario presento el estado del cuerpo del agua en términos de calidad, basándose en el
seguimiento al cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos por CORTOLIMA al Rio Opia
mediante resolución No. 600 del año 2006, para los tramos 3, 4, 5 y 6 que corresponden al
municipio de Piedras, mostrando el cumplimiento para la mayoría de los parámetros.
6. La propuesta de meta de reducción de carga contaminante presentada por el usuario para el
quinquenio 2019-2023 cumple con los limites máximos permisibles al final de dicho quinquenio, por
ende, se le da viabilidad a esta meta propuesta; cabe anotar que dentro de la misma propuesta el
municipio de piedras expone la actividad de optimización que están realizando a la PTAR del casco
urbano del municipio por lo que también se espera obtener mejores eficiencias al año 2023.
7. Puesto que el municipio de Piedras cuenta con un solo punto de vertimiento en su casco urbano,
este se mantendrá tal cual para el final del quinquenio 2019-2023.
Tabla 8 Criterios de evaluación para la propuesta de reducción de carga contaminante 2019-2023
presentada por el usuario.

648
Fuente: Grupo Establecimiento de metas de descontaminación.

31.1.6 Propuesta final para el municipio de Piedras

Tras la evaluación realizada a la propuesta de meta de reducción de carga contaminante y


eliminación de puntos de vertimiento presentada por el municipio de Piedras, CORTOLIMA da
viabilidad a esta, la cual propende por la conservación y preservación de las fuentes hídricas del
municipio y está acorde a lo establecido en la normativa nacional ambiental como el Decreto 2667
del 2012 (compilado en el 1076 del 2015) y la Resolución 631 del 2015 que establece los valores
límites máximos permisibles para DBO5 y SST en fuentes hídricas superficiales.

649
31.2 ZONA RURAL

31.2.1 Información general del centro poblado Doima

Para el caso del municipio de Piedras fue seleccionado el centro Poblado “Doima” acorde al análisis
de la precitada metodología, cuya información general, se presenta en la siguiente tabla.

INFORMACIÓN GENERAL CENTRO POBLADO DOIMA


Prestador del Oficina de Servicios
Piedras-Centro
Municipio Servicio de públicos – Alcaldía de
poblado Doima
Alcantarillado Piedras
Resolución aprobatoria
de permiso de NR
Vertimiento
Usuarios Acueducto y Alcantarillado NR
Fuente de
Caudal Concesión (L/s) NR
abastecimiento
-Río luisa y
SZH otros al Código 2122 Cuenca Opia
magdalena
Número de personas
Cobertura de por unidad
100% 4
Alcantarillado habitacional (DANE
2005)
Población Urbana
Cobertura Acueducto 100% 517
(DANE 2015)
1. Lagunas de
Número de Sistema de estabilización
tratamiento de aguas 2 Tipo de PTAR 2. Tanque séptico
residuales domésticas (Doima Pueblo
Nuevo)
Cobertura Sistema de Eficiencia de
0% Ver anexo 4.7
Tratamiento Remoción
Tabla 9 Información General del Centro Poblado Doima
Fuente: Grupo Establecimiento de Metas de Descontaminación

650
VERTIMIENTOS ENCONTRADOS EN CAMPO
N° Descripción ESTE NORTE Caudal Fuente
(l/s) Receptora
V1
Canal de
Vto. PTAR Villa Tamal – Pueblo 0,50 Riego
900019.912 981414.805
nuevo predio los
Rodríguez

V2 Vto. PTAR Coburgos (Lagunas


900051.653 981908.141 4,60 Rio Opia
de Oxidación)
TOTAL, CAUDAL DE VERTIMIENTOS (L/S) 5,1
Tabla 10 Puntos de Vertimientos y Caudales-Zona Rural.
Fuente: Grupo Establecimiento de Metas de Descontaminación

Tras la revisión del expediente de PSMV del municipio de Piedras se constató que en este se reportó
el vertimiento del centro poblado Doima con 2 vertimientos y los siguientes centros poblados con sus
respetivos puntos de vertimiento, en lo que compete al área rural:

1. Centro Poblado Parador Chípalo (PTAR), bajo las coordenadas: W 894037,00 N


978024,00, fuente receptora: Drenaje la escuela-Rio Chípalo.
2. Centro Poblado Doima (PTAR), bajo las coordenadas: W 899986,00 N 981354,00, fuente
receptora: Canal Natural-Rio Opia
3. Centro Poblado Chicala, bajo las coordenadas: W 919190,00 N 995702,00, fuente receptora:
Drenaje Natural sin corriente permanente-Rio Opia

De acuerdo a la información presentada en la Tabla 9, y respecto al análisis del expediente de PSMV


del municipio de Piedras, de los cinco (5) vertimientos reportados en la zona rural todos, se resalta
que para el establecimiento de la meta solo el centro poblado Doima cumplía con los requerimientos
de la metodología y criterios establecidos dentro del proyecto, y por ende fue seleccionado.

El centro poblado Doima cuenta con dos (2) vertimientos saneados: la (PTAR) Pueblo nuevo y las
Lagunas de Oxidación.

651
ANÁLISIS DE CONCENTRACIÓN Y CARGA EN DBO 5 Y SST OBTENIDOS PARA EL
AÑO 2017 VS. RESOLUCIÓN 631 DE 2015

Registro de Laboratorio N°228 DE 2017


Concentración de
vertimiento Saneado, a Concentración resolución 631
Parámetro
la salida del sistema de 2015 ([ ]:mg/L)
([ ]: mg/L)
DBO5 51.4 90
SST 31.1 90
Caudal de vertimiento saneado (Q: L/s) 5.10
Concentración de Concentración resolución 631
Parámetro vertimientos - Directos de 2015
([ ]: mg/L) ([ ]:mg/L)
DBO5 0 90
SST 0 90
Caudal de vertimiento directo (Q: L/s) 0
Caudal total vertido centro poblado (Q: L/s) 5.10
CARGA TOTAL 2017 DBO5 8.27
CENTRO POBLADO
(TON/AÑO) SST 5.00
CARGA TOTAL DBO5 14.48
RESOLUCION 631 DE 2015
(TON/AÑO) SST 14.48
Tabla 11 Concentraciones y carga de (DBO5 Y SST) Vs Resolución 631 de 2015-Zona Rural
Fuente: Grupo Establecimiento de Metas de Descontaminación.

Se resalta que los valores presentados no son constantes; ello teniendo en cuenta que las
condiciones al momento de toma de las muestras y/o aforos pueden cambiar dependiendo de
variables como tiempo (hora), clima y demás.

En la tabla 10 se observa que la carga contaminante vertida obtenida en campo para el año 2017
de DBO5 registra un valor de (8.27 Ton/año) y para los SST un valor de (5.00 Ton/año); los cuales
resultan ser menores respecto a los valores de carga contaminante obtenida según los límites
máximos permisibles establecidos por la resolución 631 de 2015, ya que para la DBO 5 registra un
valor de (14.48 Ton/año) y para los SST con un valor de (14.48 Ton/año), siendo así el centro
poblado estaría cumpliendo con lo estipulado según la resolución 631 de 2015.

Cabe mencionar que en el expediente del PSMV del municipio de Piedras no se reporta una proyección de
cargas contaminantes específica para el área rural.

652
31.2.2 Índices de calidad del agua para el centro poblado Doima-Zona Rural

Una vez evaluado el cumplimiento de la Resolución 631 de 2015, que tiene el centro poblado Doima
y tras evidenciar con el análisis de cargas vertidas que se encuentra cumpliendo, se prosigue con
la metodología establecida dentro del documento de “metas de reducción de carga contaminante
para el departamento del Tolima”, en el cual se determina que se debe evaluar seguido del
cumplimiento de la Resolución 631 de 2015, el estado de las fuentes hídricas receptoras de
vertimientos en términos de calidad a través del índice de calidad del Agua ICA fisicoquímico,
adoptando la metodología establecida por el instituto de hidrología, meteorología y estudios
ambientales IDEAM, en donde se calificó cada una de las fuentes hídricas en una de las 5 categorías
del ICA y los índices de contaminación por Materia Orgánica (ICOMO) y Solidos Suspendidos
(ICOSUS); para con ello determinar el estado actual y el comportamiento frente a los vertimientos
que existen sobre dichas fuentes; para así finalmente establecer la meta de reducción de carga
contaminante del municipio enfocada en propender por el mejoramiento y recuperación de la calidad
de las fuentes hídricas receptoras de los vertimientos del municipio, siendo así a continuación se
muestra el análisis de los índices mencionados anteriormente:

ICA – CENTRO POBLADO DOIMA


Calificación
NOMBRE_ESTACIÓN_TRAMO FUENTE HIDRICA MUNICIPIO ICA
ICA
PIEDRAS CP.
RIO OPIA AG. ARRIBA DEL CENTRO POBLADO RIO OPIA DOIMA 0.76 ACEPTABLE
PIEDRAS CP.
RIO OPIA AG. ABAJO DEL CENTRO POBLADO RIO OPIA DOIMA 0.75 ACEPTABLE
CANAL DE RIEGO PREDIO LOS RODRIGUEZ AG. CANAL DE PIEDRAS CP.
ARRIBA DEL CENTRO POBLADO RIEGO DOIMA 0.75 ACEPTABLE
CANAL DE RIEGO PREDIO LOS RODRIGUEZ AG. CANAL DE PIEDRAS CP.
ABAJO DEL CENTRO POBLADO RIEGO DOIMA 0.73 ACEPTABLE
Tabla 12 ICA-Índice de Calidad del Agua, centro poblado Doima.
Fuente: Grupo Establecimiento de Metas de Descontaminación

En el índice de calidad del agua ICA para el centro poblado de Doima, se observa que la calidad del
río Opia y del Canal de riego los Rodríguez en los puntos ubicados aguas arriba y abajo del Centro
poblado, arrojó una calificación de ACEPTABLE, la cual es mantenida en lo largo de los tramos.
ICOMO- CENTRO POBLADO DOIMA
CONTAMINACION-
NOMBRE_ESTACIÓN_TRAMO FUENTE HIDRICA MUNICIPIO ICOMO
CALIDAD SEGÚN ICO
PIEDRAS CP.
RIO OPIA AG. ARRIBA DEL CENTRO POBLADO RIO OPIA DOIMA 0.30 BAJA
PIEDRAS CP.
RIO OPIA AG. ABAJO DEL CENTRO POBLADO RIO OPIA DOIMA 0.39 BAJA
CANAL DE RIEGO PREDIO LOS RODRIGUEZ AG. CANAL DE PIEDRAS CP.
ARRIBA DEL CENTRO POBLADO RIEGO DOIMA 0.30 BAJA
CANAL DE RIEGO PREDIO LOS RODRIGUEZ AG. CANAL DE PIEDRAS CP.
ABAJO DEL CENTRO POBLADO RIEGO DOIMA 0.51 MEDIA
Tabla 13 ICOMO-Índice de Contaminación por Materia Orgánica, centro poblado Doima.
Fuente: Grupo Establecimiento de Metas de Descontaminación.

En cuanto al ICOMO presentado se resalta que el grado de contaminación del río Opia por materia
orgánica, se mantiene en la categoría “BAJA” sin embargo sobre el canal de riego los Rodríguez se
nota un aumento de esta contaminación pasando de BAJA a MEDIA.

653
ICOSUS - CENTRO POBLADO DOIMA
CONTAMINACION-
NOMBRE_ESTACIÓN_TRAMO FUENTE HIDRICA MUNICIPIO ICOSUS
CALIDAD SEGÚN ICO
PIEDRAS CP.
0.02 NINGUNA
RIO OPIA AG. ARRIBA DEL CENTRO POBLADO RIO OPIA DOIMA
PIEDRAS CP.
0.02 NINGUNA
RIO OPIA AG. ABAJO DEL CENTRO POBLADO RIO OPIA DOIMA
CANAL DE RIEGO PREDIO LOS RODRIGUEZ AG. CANAL DE PIEDRAS CP.
0.02 NINGUNA
ARRIBA DEL CENTRO POBLADO RIEGO DOIMA
CANAL DE RIEGO PREDIO LOS RODRIGUEZ AG. CANAL DE PIEDRAS CP.
0.02 NINGUNA
ABAJO DEL CENTRO POBLADO RIEGO DOIMA
Tabla 14 ICOSUS- Índice de Contaminación por Solidos Suspendidos, centro poblado Doima
Fuente: Grupo Establecimiento de Metas de Descontaminación

Respecto al ICOSUS se mantiene un grado de contaminación con calificación “NINGUNA”, esto


posiblemente se deba a que sobre esta fuente no hay agentes naturales o antrópicos que le aporten
grados de sólidos suspendidos considerables que puedan llegar a causar grandes alteraciones.

UBICACIÓN DEL PUNTO DE VERTIMIENTO Y AFORO EN EL CENTRO POBLADO DOIMA

Figura 2. Ubicación punto de vertimiento del centro poblado DOIMA


del Municipio de Piedras, Tolima Año 2017
Fuente: Grupo Establecimiento de metas de descontaminación

654
31.2.3 Propuesta de metas de reducción de carga contaminante establecida por CORTOLIMA
para el centro poblado Doima

Se estableció la meta para el centro poblado Doima bajo el criterio de cálculo establecido por el
grupo de metas de descontaminación basado en el índice de Calidad del Agua ICA Fisicoquímico,
dicha meta se determinó tanto para el centro poblado en su totalidad, así como para las fuentes
receptoras de los vertimientos (aguas residuales) en este caso Rio Opia y Canal de Riego los
Rodríguez.

La metodología y procedimiento al detalle del cálculo de la meta de reducción de carga, se encuentra


en el documento principal de metas de descontaminación del departamento del Tolima. se muestra
a continuación, un resumen y aspectos relevantes del cálculo y establecimiento de esta.

PROPUESTA DE METAS DE REDUCCIÓN DE CARGA CONTAMINANTE PARA EL


CENTRO POBLADO DOIMA

LINEA BASE
AÑO 2017 2018
POBLACION 517 524
CAUDAL (L/seg) 5.10 5.17
Cobertura de Alc. 100
CARGAS DBO SST DBO SST
CONTAMINANTES
TON/AÑO
Generada 38.12 16.08 38.63 16.30
Colectada 38.12 16.08 38.63 16.30
Tratada 38.12 16.08 38.63 16.30
Vertida/Por Verter 8.27 5.00 8.38 5.07
Tabla 15 línea base año 2017-2018.
Fuente: Grupo Establecimiento de metas de descontaminación.
PROYECCIONES DE CARGAS CONTAMINANTES
AÑO 2019 2020 2021 2022 2023
POBLACION
531 538 545 552 559
CAUDAL 5.24 5.31 5.38 5.45 5.51
(L/seg)
Cobertura de
Alc.
CARGAS DBO SST DBO SST DBO SST DBO SST DBO SST
CONTAMINA
NTES
TON/AÑO
Generada 39.15 16.52 39.67 16.74 40.18 16.95 40.70 17.17 41.21 17.39
Colectada 39.15 16.52 39.67 16.74 40.18 16.95 40.70 17.17 41.21 17.39
Tratada 39.15 16.52 39.67 16.74 40.18 16.95 40.70 17.17 41.21 17.39
Vertida/Por 8.24 4.99 8.22 4.97 8.19 4.96 8.16 4.94 8.14 4.92
Verter
Meta de 1.63% 1.63% 1.93% 1.93% 2.24% 2.24% 2.56% 2.56% 2.88% 2.88%
reducción
propuesta %
Tabla 16 propuesta de reducción de carga contaminante 2019-2023.
Fuente: Grupo Establecimiento de metas de descontaminación.

655
PROPUESTA DE METAS DE REDUCCIÓN DE CARGA CONTAMINANTE PARA RIO OPIA
EN EL CENTRO POBLADO DOIMA DE ACUERDO AL ICA

LINEA BASE
AÑO 2017 2018
CAUDAL (L/seg) 4.60 4.66
CARGAS CONTAMINANTES DBO SST DBO SST
TON/AÑO
Generada 34.38 14.51 34.85 14.70
Colectada 34.38 14.51 34.85 14.70
Tratada 34.38 14.51 34.85 14.70

Vertida/Por Verter 7.46 4.51 7.56 4.57


Tabla 17 línea base año 2017-2018.
Fuente: Grupo Establecimiento de metas de descontaminación.

PROYECCIONES DE CARGAS CONTAMINANTES


AÑO 2019 2020 2021 2022 2023
CAUDAL (L/seg) 4.72 4.79 4.85 4.91 4.97
CARGAS CONTAMINANTES DBO SST DBO SST DBO SST DBO SST DBO SST
TON/AÑO
Generada 35.31 14.90 35.78 15.10 36.24 15.29 36.71 15.49 37.17 15.69
Colectada 35.31 14.90 35.78 15.10 36.24 15.29 36.71 15.49 37.17 15.69
Tratada 35.31 14.90 35.78 15.10 36.24 15.29 36.71 15.49 37.17 15.69
Vertida/Por Verter 7.44 4.50 7.42 4.49 7.39 4.47 7.37 4.46 7.35 4.45
Meta de reducción propuesta 1.60% 1.60% 1.88% 1.88% 2.16% 2.16% 2.45% 2.45% 2.74% 2.74%
%
Tabla 18 propuesta de reducción de carga contaminante 2019-2023.
Fuente: Grupo Establecimiento de metas de descontaminación.

PROPUESTA DE METAS DE REDUCCIÓN DE CARGA CONTAMINANTE PARA EL CANAL DE


RIEGO LOS RODRÍGUEZ EN EL CENTRO POBLADO DOIMA DE ACUERDO AL ICA

LINEA BASE
AÑO 2017 2018
CAUDAL (L/seg) 0.50 0.51
CARGAS CONTAMINANTES DBO SST DBO SST
TON/AÑO

Generada 3.74 1.58 3.79 1.60


Colectada 3.74 1.58 3.79 1.60
Tratada 3.74 1.58 3.79 1.60
Vertida/Por Verter 0.81 0.49 0.82 0.50
Tabla 19 línea base año 2017-2018.
Fuente: Grupo Establecimiento de metas de descontaminación.

656
PROYECCIONES DE CARGAS CONTAMINANTES
AÑO 2019 2020 2021 2022 2023
CAUDAL (L/seg) 0.51 0.52 0.53 0.53 0.54
CARGAS DBO SST DBO SST DBO SST DBO SST DBO SST
CONTAMINANTES
TON/AÑO
Generada 3.84 1.62 3.89 1.64 3.94 1.66 3.99 1.68 4.04 1.70
Colectada 3.84 1.62 3.89 1.64 3.94 1.66 3.99 1.68 4.04 1.70
Tratada 3.84 1.62 3.89 1.64 3.94 1.66 3.99 1.68 4.04 1.70
Vertida/Por Verter 0.81 0.49 0.80 0.48 0.80 0.48 0.79 0.48 0.79 0.48
Meta de reducción 1.88% 1.88% 2.43% 2.43% 3.00% 3.00% 3.59% 3.59% 4.18% 4.18%
propuesta %
Tabla 20 propuesta de reducción de carga contaminante 2019-2023.
Fuente: Grupo Establecimiento de metas de descontaminación.

31.2.4 Propuesta de metas de reducción por puntos de vertimiento a reducir y/o sanear
establecida por CORTOLIMA para el Centro poblado Doima - Zona Rural

META DE REDUCCIÓN POR VERTIMIENTOS A REDUCIR


MUNICIPIO
QUINQUENIO 2019-2023

Vtos. Existentes /
2019 2020 2021 2022 2023
Vtos. A reducir

2 2 2 2 2
Doima
0 0 0 0 0

Tabla 21 Puntos de vertimiento a reducir.


Fuente: Grupo Establecimiento de metas de descontaminación.

Puntos de vertimiento saneados en el centro poblado.

31.2.5 Evaluación de la propuesta presentada por el usuario

Dando cumplimiento a lo establecido en la Resolución 0408 del 20 de febrero del 2018 de


CORTOLIMA, se realizó el taller de recepción y presentación de propuestas para los usuarios sujetos
al cobro de tasa retributiva en el auditorio principal de la corporación, en donde asistieron los
funcionarios Oscar Eduardo Urueña y Andrea Rodríguez de la oficina de servicios públicos en
representación del centro poblado Doima del municipio de Piedras. El centro poblado presentó una
propuesta de meta de reducción de carga contaminante, la cual fue evaluada bajo los criterios
establecidos por el grupo de metas de descontaminación de CORTOLIMA, tal cual se muestra a
continuación:

657
EVALUACIÓN Y ANÁLISIS DE LAS PROPUESTAS DE META DE REDUCCIÓN DE
CARGA CONTAMINANTE PRESENTADA POR LOS USUARIOS
USUARIO: Municipio de Piedras - Centro poblado Doima
NIT: N.A
Aguas Residuales Domésticas – ARD y de las aguas residuales (ARD -ARnD) de
SECTOR PRODUCTIVO SEGÚN
los prestadores del servicio público de alcantarillado a cuerpos de aguas
RESOLUCIÓN 631 DE 2015:
superficiales, con una carga menor o igual a 625,00 Kg /día DBO5

CRITERIOS A EVALUAR

¿ La población utilizada por el usuario para realizar los cálculos y proyecciones de carga contaminante de la CUMPLIMIEN VIABILI
1 propuesta presentada corresponde al 100% de la población proyectada en el DANE o el RAS para cada uno TO DAD
de los años del quinquenio ? NO NO

¿ Los vertimientos identificados por el usuario coinciden con los vertimientos identificados por el grupo de
2 SI SI
metas de descontaminación?

¿el caudal (L/seg) presentado es real? SI SI


¿La formulación de la propuesta fue realizada con datos reales,
3 ¿Las concentraciones para DBO 5 y SST
de caudal y monitoreos de calidad? SI SI
presentados por el usuario son reales?

ANALISIS DE LAS CARGAS CONTAMINANTES VERTIDAS POR EL USUARIO Y CUMPLIMIENTO DE LA RESOLUCION 631 DE
2015
CUMPLIMIEN VIABILI
¿El usuario cumple con la resolución 631 del año 2015 en términos de concentración y carga? TO DAD
NO NO

CARGAS MAXIMA A CUMPLIMIENTO DE LA


CARGAS Y CAUDALES [] Parámetros
VERTER SEGÚN RES CARGA CONTAMINANTE
PRESENTADOS POR EL USUARIO Res 631/15
631/15 VERTIDA POR EL USUARIO
C.C. MAX A PARAMET CUMPLIMIENT
4 NO [ ] VERTER NO RO O
C.C. VERTIDA DBO 5
PRESENT DBO 5 90 RES 631/15 PRESENT
(TON/AÑO)
Ó (mg/L) DBO 5 Ó DBO 5 NO PRESENTÓ
(TON/AÑO)
C.C. MAX A
NO [ ] VERTER NO
C.C. VERTIDA SST
PRESENT SST 90 RES 631/15 PRESENT SST NO PRESENTÓ
(TON/AÑO)
Ó (mg/L) SST Ó
(TON/AÑO)
CAUDAL TOTAL NO
VERTIDO PRESENT
(L/Seg) Ó

CUMPLIMIEN VIABILI
¿El usuario presentó el estado de las fuentes hídricas receptoras de los vertimientos en términos de calidad
5 TO DAD
y cantidad?
SI SI

6.1 EVALUACIÓN DE LA CARGA CONTAMIANNTE PROYECTADA POR EL USUARIO - % META DE REDUCCIÓN


- PTAR CP DOIMA - CORBURGOS

PROYECCIONES DE CARGAS CONTAMINANTES REALIZADAS POR EL USUARIO


AÑO 2019 2020 2021 2022 2023
POBLACION (hab) ND ND ND ND ND
CAUDAL (L/seg) 4.72 4.79 4.85 4.91 4.97
Cobertura de
ND ND ND ND ND
Alcantarillado (%)
CARGAS
CONTAMINANTES DBO5 SST DBO5 SST DBO5 SST DBO5 SST DBO5 SST
TON/AÑO
6 15.4
Generada 35.28 14.88 35.80 15.11 36.25 15.29 36.70 37.15 15.67
8
15.4
Colectada 35.28 14.88 35.80 15.11 36.25 15.29 36.70 37.15 15.67
8
15.4
Tratada 35.28 14.88 35.80 15.11 36.25 15.29 36.70 37.15 15.67
8
Carga por Verter 13.9
13.40 13.40 13.60 13.60 13.77 13.77 13.94 14.11 14.11
Propuesta 4
Meta de reducción
62% 10% 62% 10% 62% 10% 62% 10% 62% 10%
propuesta %

[ ] mg /L 90 90 90 90 90 90 90 90 90 90

658
¿La proyección de la meta de reducción de carga contaminante al año 2023 del usuario cumple con los CUMPLIMIEN VIABILI
límites máximos permisibles establecidos dentro de Resolución 631 de 2015, para los parámetros de DBO5 TO DAD
y SST? SI SI
6.2 EVALUACIÓN DE LA CARGA CONTAMIANNTE PROYECTADA POR EL USUARIO - % META DE REDUCCIÓN
- PTAR CANAL LOS RODRIGUEZ

PROYECCIONES DE CARGAS CONTAMINANTES REALIZADAS POR EL USUARIO


AÑO 2019 2020 2021 2022 2023
POBLACION (hab) ND ND ND ND ND
CAUDAL (L/seg) 0.51 0.52 0.53 0.53 0.54
Cobertura de
ND ND ND ND ND
Alcantarillado (%)
CARGAS
CONTAMINANTES DBO5 SST DBO5 SST DBO5 SST DBO5 SST DBO5 SST
TON/AÑO
Generada 3.81 1.61 3.89 1.64 3.96 1.67 3.96 1.67 4.04 1.7
Colectada 3.81 1.61 3.89 1.64 3.96 1.67 3.96 1.67 4.04 1.7
Tratada 3.81 1.61 3.89 1.64 3.96 1.67 3.96 1.67 4.04 1.7
Carga por Verter
1.45 1.45 1.48 1.48 1.5 1.5 1.5 1.5 1.53 1.53
Propuesta
Meta de reducción
62% 10% 62% 10% 62% 10% 62% 10% 62% 10%
propuesta %

[ ] mg /L 90 90 90 90 90 90 90 90 90 90

¿La proyección de la meta de reducción de carga contaminante al año 2023 del usuario cumple con los CUMPLIMIEN VIABILI
límites máximos permisibles establecidos dentro de Resolución 631 de 2015, para los parámetros de DBO5 TO DAD
y SST? SI SI

EVALUACIÓN DE LA CARGA CONTAMIANNTE PROYECTADA POR EL USUARIO - % META DE REDUCCIÓN -


TOTAL CENTRO POBLADO DOIMA

PROYECCIONES DE CARGAS CONTAMINANTES REALIZADAS POR EL USUARIO -


TOTAL CENTRO POBLADO DOIMA
AÑO 2019 2020 2021 2022 2023
POBLACION (hab) ND ND ND ND ND
CAUDAL (L/seg) 5.23 5.31 5.38 5.44 5.51
Cobertura de
ND ND ND ND ND
Alcantarillado (%)
CARGAS
CONTAMINANTES DBO5 SST DBO5 SST DBO5 SST DBO5 SST DBO5 SST
TON/AÑO
17.1
Generada 39.09 16.49 39.69 16.75 40.21 16.96 40.66 41.19 17.37
5
17.1
Colectada 39.09 16.49 39.69 16.75 40.21 16.96 40.66 41.19 17.37
5
17.1
Tratada 39.09 16.49 39.69 16.75 40.21 16.96 40.66 41.19 17.37
5
Carga por Verter 15.4
14.85 14.85 15.08 15.08 15.27 15.27 15.44 15.64 15.64
Propuesta 4
Meta de reducción
62% 10% 62% 10% 62% 10% 62% 10% 62% 10%
propuesta %

[ ] mg /L 90 90 90 90 90 90 90 90 90 90

¿ La proyección de la meta de reducción de carga contaminante al año 2023 del usuario cumple con los CUMPLIMIEN VIABILI
límites máximos permisibles establecidos dentro de Resolución 631 de 2015, para los parámetros de DBO5 TO DAD
y SST ? SI SI

CUMPLIMIEN VIABILI
¿Al final del quinquenio el usuario cumple con la totalidad de eliminación y/o saneamiento de los puntos de
TO DAD
vertimiento con los que cuenta?
SI SI

META DE REDUCCIÓN POR VERTIMIENTOS A REDUCIR Y O ELIMINAR QUINQUENIO


MUNICIPIO
2019-2023
7 Proyección de
puntos a reducir / 2019 2020 2021 2022 2023
Año
Vertimientos
2 2 2 2 2
Existentes
Vertimientos a
0 0 0 0 0
reducir

659
VIABILIDAD DE LA PROPUESTA PRESENTADA POR EL USUARIO
1. El usuario no presentó población para el centro poblado Doima.
2. Los vertimientos reportados por el usuario en su propuesta son los mismos reportados por
CORTOLIMA en su propuesta de metas de reducción de carga contaminante para el centro poblado
Doima del municipio de Piedras.
3. Los caudales y concentraciones usadas por el usuario para el cálculo y proyección de su meta de
reducción de carga contaminante son los mismos que se encuentran en la propuesta de
CORTOLIMA.
4. El usuario no realizó la comparación del cumplimiento de la carga contaminante vertida a la fecha
Vs. la resolución 631 del año 2015.
5. El usuario presentó el estado del cuerpo del agua en términos de calidad, basándose en el
seguimiento al cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos por CORTOLIMA al Rio Opia
mediante resolución No. 600 del año 2006, para los tramos 3, 4, 5 y 6 que corresponden al municipio
de Piedras, mostrando el cumplimiento para la mayoría de los parámetros.
6. La propuesta de meta de reducción de carga contaminante presentada por el usuario, para las PTAR
Coburgos y la PTAR sobre el canal de riego los Rodríguez del Centro poblado Doima, cumplen con
los límites máximos permisibles al final de dicho quinquenio, por ende, se le da viabilidad a esta meta
propuesta.
7. Puesto que el centro poblado de Doima del municipio de Piedras cuenta con dos puntos de
vertimiento los cuales están saneados, estos se mantendrán tal cual para el final del quinquenio
2019-2023.
Tabla 22 Criterios de evaluación para la propuesta de reducción de carga contaminante 2019-2023
presentada por el usuario.
Fuente: Grupo Establecimiento de metas de descontaminación.

31.2.6 Propuesta final para el centro poblado Doima del municipio de Piedras

Tras la evaluación realizada a la propuesta de meta de reducción de carga contaminante y


eliminación de puntos de vertimiento presentada por el centro poblado Doima del municipio de
Piedras, CORTOLIMA da viabilidad a esta, la cual propende por la conservación y preservación de
las fuentes hídricas del municipio y está acorde a lo establecido en la normativa nacional ambiental
como el Decreto 2667 del 2012 (compilado en el 1076 del 2015) y la Resolución 631 del 2015 que
establece los valores límites máximos permisibles para DBO 5 y SST en fuentes hídricas superficiales.

660

También podría gustarte