Está en la página 1de 14
Gobierno Auténomo Descentralizado Municipal EL CONCEJO MUNICIPAL DEL. CANTON ROCAFUERTE CONSIDERANDO. Que, 12 Constitucién de la Repiiblica del Ecuador en su Articulo 95. consagra el derecho cciudadano de participar de manera protagénica fen Ia toma de decisiones, planificacion y gestién de los asuntos piblicos Que, el Articulo 100 de la Constitucién de ta Repiilica, contempla Ia forma de partcipacién en los diferentes niveles de gobiemo y los fines dela misma; y, determina que para el ejercicio de esta participacién se organizarin audiencias pplblicas, veedurias, asambleas, cabildos populares, consejos consultivos, observatorios ¥ las demas instancias que promueva la ciudadania Que, el articulo 101 de 1a Consttucién de la Repiblica determina que las sesiones de los gobiemos auténomos descentralizados —serén pablicas, y en ellas existiré a silla vacfa que ‘ocupari una representante o representante ciudadano en funcién de los temas a tratarse, con el propdsito de participar en su debate y en latoma de decisiones, Que, el anticulo 279 de la Constitueién de ta Repiblica en su inciso segundo contempla que los consejos de planificacion en los gobiemos auténomos descentralizados estarin presididos or sus maximos representantes inteprados de acuerdo con Ia ley. Los consejos ciudadanos seri instancias de deliberaciéin y generacié de lineamientos y consensos estratézicos de largo plazo, que orientaran el desarrollo nacional. Que, el articulo 3, numeral g) del Cédigo Orginico de Organizacién Territorial Autonomia_y Descentralizacién “COOTAD”, sefila que Ia participacin es un derecho cuya tilaridad yejercicio corres ala ciudadania, El ejercicio sera respetado, promovido y fciltado por todos los érganos del estado de manera obligatoria con el fin de sgarantizar la elaboraciéa y adopcién compartida de decisiones entre los diferentes niveles de gobierno y la ciudadania Que, ol aniculo 4 det Cédigo Orpinico de Organizacién Territorial, Autonomiay Descentralizacion “COOTAD”, literal g) seta que son fines de los gobiemos auténomos wel ocafuerte Monabi-feveder escentralizados lograr el desarrollo planificado panticipativamente para transformar la realidad el impulso de la economia popular y solidaria con el propésito de erradicar a pobreza, istribuir equitativamente los recursos y la riqueza y alcanzar el buen vivir Que, el articulo $4 literal d) del Cédigo Orginico de Organizacién Territorial, ‘Autonomia y Deseentralizacién “COOTAD", sefala que ‘son funciones de los gobiernos auiénomes descentraizados municipales implementar un sistema de _participacién ciudadana para el ejercicio de los derechos y la gestién democrétice de la accién municipal. Que, el aniculo 238 del Cédigo Orginico de Organizacién Territorial, Autonomia_y Descentralizacién “COOTAD”, sefiala que las prioridades del gasto se establecerin desde las tunidades bésicas de participacién y serin recogidas por la asamblea local o el organismo queen cada gobiemo —_auténomo descentralizado se establezca como méxima ‘nstancia de participacién. El célculo definitive de ingresos seré presentado hasta el 15 de agosto, por el ejecutivo en la asamblea local como insumo para la definicion participativa de la prioridades de inversin del afo siguiente La asamblea local o el organismo que en cada gobiemo autsnomo —descentralizado se establezca como maxima instancia_ de participacién —_considerando el limite presupuestario, definiri prioridades anuales de inversién en funcién de los lineamientos del plan de desarrollo y de ordenamiento territorial, que serin procesadas por el ejecutivo local & Incorporadas en los proyectos de presupuesto de las dependencias y servicios de los gobiemos auténamos descentralizados, Que, el ariculo 241 del Cédigo Orginico de Orgenizacién Territorial, Autonomia Descentralizacién “COOTAD", sefala que el anteproyecto de presupuesto sera conocido por la asamblea local o el organismo que en cada gobiemo —auténomo —descentralizado se establezea como maxima instancia de participacion, antes de su presentacion al rgano legislative correspondiente y emir’ mediante resolucién su conformidad con las prioridades de inversion definidas {nstrumento. Que, el articulo 245 del Cédigo, Organizaciin Territorial, At Tletonon 08 2504208 08 2544 302 Gobierno Auténomo Descentralicado Municipal Descentralizacién “COOTAD", sefiala que la aprobacién y sancién del presupuesto, los representantes ciudadanos de la asamblea territorial 9 del organismo que en cada gobiemo —auténomo—descentralizado se establezca como méxima instancia de partcipacién, podrin asistir a las sesiones del legislative ‘local y_participardn en ellas ‘mediante Jos mecanismos previstos en la Que, el articulo 294, del Cédigo Orgéinica de Organizacién Territorial, Autonomia Descentralizacién “ COOTAD", sefiala que debe de haber participacién piiblica y social en la gestién de las intervenciones de desarrollo en el territorio, debiéndose —propiciar la participacién de actores pblicos y la sociedad relacionados con la economia popular y solidaria de conformidad con la Constitucién y la Ley Organica de Empresas Publicas para la ejecucién de proyectos, de desarrollo regional, provincial, cantonal o parroguial rural previstos en los planes de desarrollo y ordenamiento territorial, especialmente en lo que se requiera la reserva del uso del suelo. Que, el articulo 295 del Cédigo Orginico de Organizacin Tertorial, Autonomia Descentralizacién “ COOTAD”, sefiala que los gobiernos auténomos descentralizados con articipacién protagénica de la ciudadania planificaré estratégicamente su desarrollo con visién de largo plazoconsiderando las particularidades de su jurisdiceién, que ademas ‘ermitan ordenar la localizacién de las acciones pablicas en funcion de las cualidades territoriales. Que, el articulo 302 el Cédigo Orgiinico de Organizacién Territorial, Autonomia Descentralizacién “COOTAD”, sefiala que 1a ciudadania en forma individual y colectiva podra participar de manera protagénica en la toma de decisiones, la planificacién y la gestién de los asuntos pablicos y el control social de las instituciones de los “GAD y de sus representantes en un proceso permanente de construccién del poder ciudadano, La partcipacién se orientara_ por los principios de igualdad, autonomia, deliberacién publica, respeto a Ia diferencia, control popular, solidaridad ¢ interculturalidad, Los gobiemos auténomos _descentralizados reconocerin todas las formas de partcipacién ‘ciudadana incluyendo aquellas que se generen ———————— SSE (wet ocafuerte Monabi-fevader fen las unidades territoriales de base, barrios, comunidades, comunas, recintos, y aquellas forganizaciones propias de los pueblos y nacionalidades, en el marco de ta constitucién y laley. Las autotidades ejecutivas y legislativas de los obiemos auténomos descentralizados tendrin la obligacién de establecer un sistema de rendicién de cuentas a la ciudadania conforme el mandsto de la ley y de sus propias ‘normativas El sistema de participacién ciudadana designers, 2 Jos tres representantes de la ciudadania a los consejos de planificacién del desarrollo correspondiente. Que, el articulo 303 del Cédigo Orginico de Organizacién Territorial, Autonomia_y Descentralizacién “ COOTAD”, sefiala que el derecho de participacion ciudadana se ejercerd €n todos los niveles de los gobiemnos auténomos descentralizados a través de los mecanismos de democracia —representativa, directa y ccomunitaria, Las personas, comunidades, pueblos, nacionalidades | y —colectivos de la circunscripci6n del gobiemo _auténomo descentralizado correspondiente deben ser ‘consultados fiente a la adopcidn de medidas rnormativas o de gestién que puedan afectar sus derechos colectivos.. La ciudadania tiene derecho a cjercer la democracia directa a través de la presentacién de proyectos de normas regionales, ordenanzas, provinciales, dstritales o cantonales, acuerdos y resoluciones parroquiales. También tienen derecho a ejercer el control social de los actos de los gobiemos auténomos descentralizados y 4a revocstoria del mandato de sus autoridades cen el marco de la Constitucién y Ia Ley. [Le ciudadania en forma individual 0 colectiva tiene derecho participar en las audiencias ppiblicas, asambleas, cabildos populares, consejos consultivos, de acuerdo a lo testablecido en Ia constitucién, Ia ley y demas rnommativas, ademés podri solicitar la convocatoria a consulta popular sobre cualquier asunto de interés de la circunscripcién temntorial ¥y revocatoria del mandato en el marco de lo dispuesto en la Constitucién y la Ley Los grupos de atencién priorit instancias especificas de particips toma de decisiones —relaci derecho. Para efectos de _lograr ciudadana informada Ios gobi smal gacrocafvertealealdia@hotra Pagina web: wir rocalverte gob.ec Tetons: 05 25442081 05 2644202 Gobierno Auténomo Descentralizado Municipal del Cédigo Orginico de//

También podría gustarte