Está en la página 1de 6

Material Exclusivo de www.concursaconexito.

com

“Recibe un Cordial Saludo Del Equipo ConcursaConExito.com”

Te Presentamos el método de preguntas y respuestas que te ayudara a prepararte de


una manera rápida y eficiente.

Con toda la experiencia que hemos adquirido con materiales de estudio para las
pasadas convocatorias de la DIAN, Contraloría General de la Republica, Procuraduría
General de la Nación, UGPP, INPEC, APC; te presentamos un material muy completo
y didáctico, como resultado de grupos interdisciplinarios de trabajo y asesorías
externas, que seguramente te ayudara a conseguir mejores resultados de los
esperados.

A continuación encontraras una serie de preguntas con la siguiente modalidad de


respuesta:

- Preguntas de opción múltiple con única respuesta.

En esta clase de preguntas, se mostraran cinco (5) posibles respuestas a una


situación planteada y usted deberá elegir solo una respuesta.

Recuerda que nuestros materiales de preguntas y respuestas, son exclusivos y por lo


tanto, se prohíbe que terceros, realicen reproducciones con fines comerciales.

Inicialmente vamos a plantear una recopilación de temas funcionales concernientes a


los cargos de instructores ofrecidos en la convocatoria 436 del Servicio Nacional de
Aprendizaje SENA, con el fin de que el aspirante trate de resolver los cuestionarios y
de ser posible se remita a los links de consulta que están al final con la respuestas.

Nota: La normatividad y temas con los que se desarrollaron estos simulacros,


está de forma pública y gratuita en internet; cabe recordar, que nuestra labor no
es vender normatividad que esta de forma pública y gratuita, nuestra labor es la
de crear simulacros de preguntas y respuestas referentes a dicha normatividad.

Te invitamos a imprimir la hoja de respuestas y desarrollar la totalidad del cuestionario,


luego confrontas con las respuestas que están al final del cuestionario para verificar
cuáles son tus puntos débiles.

Repite una y otra vez el mismo procedimiento y al final obtendrás un excelente


resultado.

Recuerda que tienes una ventaja significativa frente a tus competidores y por eso te
pedimos no replicar esta información a amigos y compañeros que en el ejercicio, son
tus competidores directos.

Has hecho una excelente inversión al adquirir esta guía de estudio.

Saludos y éxitos

Concursaconexito.com
Material Exclusivo de www.concursaconexito.com

MATERIAL DE CONOCIMIENTOS FUNCIONALES

INSTRUCTORES SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

NORMATIVIDAD COMPETENCIAS FUNCIONALES

El Artículo 2 del Decreto 2539 de 2005, define las competencias laborales, como la
capacidad de una persona, para desempeñar en diferentes contextos y con base en
requerimientos de calidad y resultados esperados en el sector público, las funciones
inherentes a un empleo; capacidad que está determinada por los conocimientos,
destrezas, habilidades, valores, actitudes y aptitudes que debe poseer y demostrar el
empleado público.

El Artículo 4 del Decreto 2539 de 2005, establece que con el objeto de identificar las
responsabilidades y competencias exigidas al titular del empleo, deberá describirse el
contenido funcional de este, teniendo en cuenta los siguientes aspectos:

- La identificación del propósito principal del empleo que explica la necesidad de


su existencia o su razón de ser, dentro de la estructura de procesos y misión
encomendados, al área a la cual pertenecen.
- Las funciones esenciales del empleo con las cuales, se garantice el
cumplimiento del propósito principal o razón de ser del mismo.

El Artículo 5 del Decreto 2539 de 2005, establece que las competencias funcionales
precisaran y detallaran lo que debe estar en capacidad de hacer el empleado para
ejercer un cargo y se definirán una vez se haya determinado el contenido funcional de
aquel conforme a los siguientes parámetros:

- Los criterios de desempeño o resultados de la actividad laboral, que dan


cuenta de la calidad que exige el buen ejercicio de sus funciones.
- Los conocimientos básicos que se correspondan con cada criterio de
desempeño de un empleo.
- Los contextos en donde deberán demostrarse las contribuciones del empleado
para evidenciar su competencia.
- Las evidencias requeridas que demuestren las competencias laborales de los
empleados.

Teniendo en cuenta la normatividad anterior, hemos recopilado en este material, los


temas funcionales referentes a la convocatoria 436 del Servicio Nacional de
Aprendizaje SENA.

Imprime la hoja de respuestas y luego puedes confrontar con las respuestas del
cuestionario que se encuentran al final.
Material Exclusivo de www.concursaconexito.com
Material Exclusivo de www.concursaconexito.com

CUESTIONARIO INSTRUCTORES SENA

1. Teniendo en cuenta la formación en ambientes virtuales del SENA, comprende


los fundamentos tecno pedagógicos y administrativos que caracterizan un
programa de formación.
A. Estructura de formación virtual.
B. PENSUM virtual.
C. Criterio de evaluación.
D. Modelo de formación.
E. Condiciones de formación.

2. Las tecnologías de información y comunicación han tomado fuerza a nivel


mundial en el siglo XX, esto como consecuencia de un avance muy importante
en 1969 que fue:
A. La comunicación satelital.
B. La robótica.
C. La realidad virtual.
D. La creación de la Internet.
E. El sistema de calidad total.

3. Nos referimos a e-health:


A. Gobierno electrónico.
B. Sanidad electrónica.
C. Adelanto informático.
D. Comercio electrónico.
E. Facilidad electrónica.

4. Nos referimos a e-learning:


A. Lectura electrónica.
B. Capacitación electrónica.
C. Libros electrónicos.
D. Formación electrónica.
E. Formación a distancia.

5. Nos referimos a e-work:


A. Negocios por Internet.
B. Teletrabajo.
C. Trabajo digital.
D. Trabajo electrónico.
Material Exclusivo de www.concursaconexito.com

E. Formación a distancia.

6. Escenario de formación y capacitación, en donde sus elementos están


dispuestos para que el tutor y el aprendiz, tengan cierta comodidad para el
aprendizaje y generación de nuevos conocimientos:
A. Aula virtual.
B. Escenario virtual.
C. Ambientes virtuales de aprendizaje.
D. Teleconferencia.
E. e-learning.

7. En la formación en ambientes virtuales de aprendizaje, existen procesos como


la inscripción de estudiantes o asistentes, conformación de grupos, tutoría y
seguimiento, aplicación de evaluaciones, entre otros. Esta formación en
ambientes virtuales de aprendizaje, se puede dar en varias modalidades como:
A. AVA y FAVA.
B. e-learning y b-learning.
C. Presencial y semi presencial.
D. tutor – estudiante y entidad educativa – estudiante.
E. Presencial y no presencial.

8. Aplicación instalada en un servidor que administra, distribuye y controla las


actividades de formación de una institución u organización:
A. Management system learning.
B. Plataforma web.
C. Plataforma virtual de capacitación.
D. Learning Management System.
E. Aula virtual.

9. No representa una de las funciones del sistema de gestión de aprendizaje:


A. Gestionar usuarios.
B. Controlar y hacer seguimiento al proceso de aprendizaje.
C. Administrar el acceso.
D. Realizar evaluaciones.
E. Realizar acciones comerciales.

10. No es uno de los actores que intervienen en los ambientes virtuales de


aprendizaje:
A. Administradores del sistema.
Gracias por probar Wondershare PDF Password Remover PDF Password Rem

Con la versión de prueba, sólo se pueden exportar las 5 primeras páginas de cada archivo.

Para obtener todas las páginas exportadas, necesitas adquirir el software desde

http://cbs.wondershare.com/go.php?pid=1498&m=db

También podría gustarte