Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Del latín MOS O MORIS que significa igualmente: Hábito, costumbre, carácter.
Todos los principios sobre los cuales se basa la ética tienen la intención de generar una
especie de guía, a través de la cual se establezcan cuáles son los comportamientos
correctos y cuáles los incorrectos.
Los principios éticos no son absolutos. Hay situaciones en las que es más sencillo
identificar cuáles son los elementos que llevan a un buen accionar, pero hay muchas otras
cuya resolución es más compleja.
Muchas de las religiones basan sus preceptos en aspectos éticos, pero la ética va más allá,
debido a que aplica tanto a personas religiosas como a personas ateas.
Lo que busca es generar conciencia en los individuos, de manera que puedan tomar
decisiones basadas en generar bienestar personal y en las otras personas.
En cambio, la ética se basa en principios morales que se espera guíen las acciones de las
personas y las sociedades.
La ética tampoco está definida por las sociedades. Se espera que los principios éticos sean
aceptados por las sociedades; de hecho, la mayoría lo son (como la honestidad, la
confianza, el respeto, entre otros).
9.- Está en constante revisión:
La ética, en lugar de ser un concepto estático, debe estar en constante revisión, debido a
que las mismas sociedades son dinámicas y los estándares morales pueden transformarse
o necesitar reafirmarse.
3.- ¿Mencione y describa tres problemas fundamentales que aborda la ética como
ciencia?
a) OBJETO DE LA ÉTICA.-
Grupo.
Se desarrolla conforme a las exigencias comunes de toda ciencia, estas son las
siguientes:
Es OBJETIVA, explica los hechos tal como son, independientemente de su valor
emocional o comercial.