Está en la página 1de 2

justic

JUSTIFICACIÓN

Para llevar a cabo mi proyecto de vida debo empezar en


imaginar que todos los seres humanos tenemos voluntad de
escoger lo que queremos hacer bien sea por el camino del bien o
el camino del mal. En mi vida tengo una serie de experiencias
difíciles con las cuales día a día puedo desarrollar mis fuerzas
internas y externas tanto mentales como físicas, en mi vida el
mundo es un conjunto de sueños y por ello lo que soy hoy es lo
que he elegido.

A veces una de mis metas todavía no se han cumplido ya que has


el mas mínimo detalle se puede necesitar de los de más Me doy
cuenta en lo que estoy fallando y no me deja seguir pero puede
reconocerlos fácilmente esos errores que no me dejan avanzar,
Vivir es una tarea esforzada. Esto no hay que verlo como una
cosa rara, que no debería ser así. Es así, y que lo sea en
cierto sentido es natural, puesto que se da siempre en todo ser
vivo, y en todo hombre, una cierta “lucha por la vida”. Vivir es ya
un éxito continuo de la vida, frente a la amenaza de los peligros,
las enfermedades, la falta de recursos y la muerte misma. El
mismo fenómeno biológico de la vida es ya un esfuerzo
continuamente coronado por el éxito. Por eso no debe
extrañarnos que las cosas sean difíciles y cuesten trabajo.

MISIÓN

Mi misión es acabarmi estudio además de ello acabar los que

vm
tengo pensados, graduarme para quedar con
títulos profesionales que me ayude a ser alguien enla vida para
aportar todos mis conocimientos y aplicarlos cuando
lonecesite.tmghj

Objetivo espacio

Cuando realizamos una investigación o llevamos a cabo un proyecto,


siempre es importante saber el porqué lo realizamos, qué información
queremos obtener y cuáles serán nuestros alcances. Dentro de una
empresa también es imprescindible que sepamos hacia dónde vamos y
como lo vamos a conseguir es en este punto donde debemos hacer uso de
los objetivos específicos.
Objetivo específico. Ya lo hemos adelantado en el apartado anterior, el objetivo específico
es la situación inmediata que se derivará de la consecución de unos resultados concretos.
Cuando conocemos una situación de pobreza extrema, rápidamente pensamos en las
cosas que se deberían hacer (esto son los resultados) como unas viviendas, unas
letrinas, unos pozos para el consumo de agua, etc. Pero no pensamos de una manera tan
“automática” en la consecuencia directa e inmediata que se derivará de

vm

También podría gustarte