Está en la página 1de 31

Evaluación y Calificación de

Propuestas
¿Qué permite una correcta
evaluación?
Seleccionar la mejor propuesta en
calidad y precio, además de
satisfacer las necesidades de la
Entidad.
Metodología de Evaluación

z Requerimientos Técnicos Mínimos


z Factores de Evaluación
z Criterios de Evaluación
z Puntajes
z Documentos Sustentatorios
¿ De qué requisito no puedo
prescindir?

De las características mínimas del bien servicio u


obra que requiero adquirir o contratar.
Requerimientos Técnicos Mínimos.
• Bienes Especificaciones Técnicas

• Servicios Términos de Referencia

• Obras Expediente Técnico


Requerimientos Técnicos Mínimos (RTM)

z Son los requisitos indispensables que debe


reunir una propuesta técnica para ser
admitida.

z No pueden ser Factor de Evaluación, se


podrá calificar aquello que lo supere o
mejore, siempre que no desnaturalice el
requerimiento efectuado.
RTM Obligatorios

z Declaración Jurada (Art. 76 Reglamento)


z Pacto de Integridad
z Certificado de Inscripción en el Registro
Nacional de Proveedores (RNP)
z Promesa de Consorcio, de ser el caso
z Constancia de Inscripción en el Registro de
Productos Industriales Nacionales (RPIN)
(Comunicado 007-2005 -PRE))
RTM Obligatorios según Objeto

z Para Contratación de Servicios de


Intermediación Laboral: Seguridad y
Vigilancia, Mantenimiento, Limpieza:

Constancia de Inscripción en el Registro de


Empresas de Intermediación Laboral del
Ministerio de Trabajo (Art. 13º Ley Nº 27626)
No pueden exigirse como RTM
z Copia del RUC
z Escritura de Constitución
z Poder del Representante Legal
z Comprobante por Derecho de Participación
z Acta de Visita al Terreno
z Documentos en Papel Membretado
z Propuesta Anillada o en Fólder
z Licencia de Funcionamiento
¿Qué son los factores de evaluación?

Son los aspectos consignados en las Bases


que serán materia de Evaluación y que
deben estar vinculados con el objeto de la
convocatoria.
Consideraciones para formular los
factores de evaluación

z Para formular los Factores de Evaluación se


debe tener en cuenta lo siguiente:
z Tipo de adquisición o contratación
z Naturaleza de la adquisición o contratación
z Finalidad
z Funcionalidad
z Necesidad de la Entidad
¿Cómo se elabora un factor de
evaluación?
Criterios
Factores de
Evaluación Puntaje

Documentos
Sustentatorios

Los factores deben guardar criterios de


racionabilidad, razonabilidad y proporcionalidad
Factores de evaluación según el objeto:
Adquisición de Bienes Art. 65° Reg.

z Plazo de entrega
z Garantía Comercial del postor y/o fabricante
z Disponibilidad de Servicios y Repuestos
z Capacitación del personal
z Experiencia del Postor

¿Pueden considerarse otros factores?


Ejemplo: Evaluación del Plazo de
Entrega

Se requiere adquirir un camión compactador. El plazo máximo de


entrega se ha fijado en 10 días calendario. Asignándose
puntaje de acuerdo al siguiente criterio:
Rangos de Puntuación
De 1 a 3 días 10 Pts.
De 4 a 7 días 8 Pts.
De 8 a 9 días 6 Pts.

¡Al plazo máximo no se le asigna puntaje!


No existe el término inmediato
Servicios en general Art. 66° Reg.

Factores Referidos al Postor


z Experiencia:
– No mayor a 10 años
– No mayor a 5 Veces el Valor Referencial
– Máximo 10 servicios
Factores Referidos al Personal
„ Experiencia en la especialidad
„ Constancias o Certificados
„ Máximo 10 servicios
Factores Referidos al Objeto de la convocatoria
„ Mejoras, equipamiento, infraestructura, otros
Ejemplo: Experiencia del postor

Se requiere contratar el servicio de limpieza para el Poder


Judicial, por lo que el Comité Especial opta por evaluar la
experiencia del postor de la siguiente manera:

Criterio de Evaluación

Mayor a 4 veces el V.R. hasta 5


35 Pts.
veces el VR
Más de 3 veces el V.R. hasta 4
30 Pts.
veces el VR
Mayor a 2 veces el V.R. hasta 3
20 Pts.
veces el VR
Servicios de consultoría Art. 67° Reg.

Factores Referidos al Postor


Experiencia:
– No mayor a 10 años
– No mayor a 5 Veces el Valor Referencial
– Máximo 5 servicios

• Factores Referidos al Personal Propuesto


• Factores Referidos al Objeto de la convocatoria
Ejemplo: Evaluación del personal propuesto
Se requiere contratar los servicios de supervisión para la ejecución de la obra
“Rehabilitación del carretera caminito al cielo”. Se evaluará al Jefe del proyecto,
el cual deberá acreditar exp. en trabajos de rehabilitación, reforzamiento,
ampliación y mantenimiento de carreteras, debidamente sustentado.

Criterio de Evaluación
Experiencia en la especialidad

Más de 5 años 25 Pts.

Más de 4 años hasta 5 años 20 Pts.

Más de 3 años hasta 4 años 15 Pts.


¿ Y cómo se evalúa para la
ejecución de obras?

Sólo en Licitaciones
Públicas
– Corresponde evaluación
técnica de acuerdo a
criterios del art. 68º Rgto.
– Excepcionalmente:
Calificación previa
En AMC, ADP y ADS

z En dichos procesos no se efectúa evaluación


técnica.
Sólo se evalúa la propuesta económica y la
evaluación se realiza sobre cien (100) puntos.
Ejemplo: Experiencia de obras similares
(LP)

La Municipalidad “Puesta del sol” ejecutará la pavimentación de


las pistas de su localidad. Para ello evaluará la experiencia del
postor en la ejecución de obras similares ejecutadas en los
últimos quince (15) años:
VR = 2’500,000
Rangos de Puntuación
De 500,001 a 1’000,000 5 Pts.
Más de 1’000,000 a 1’500,000 10 Pts.
Más de 1’500,000 a 2’000,000 15 Pts.
Más de 2’000,000 20 Pts.
¿Cómo se evalúa la propuesta
técnica?
Para bienes, servicios y obras:
– Se califica sobre 100 puntos.
– Propuestas Técnicas que no alcancen puntaje
mínimo serán descalificadas.
Puntaje Mínimo:
z En bienes y obras: 60 pts.
z En servicios y consultoría: 80 pts.
¿Cómo se evalúa la propuesta
económica?

z La Evaluación Económica se califica sobre


cien (100) puntos.
z Verificar los límites del Art. 33º del TUO
z Aplicación de la fórmula del art. 69º Rgto.
z Resultado : Puntaje de Evaluación
Económica.
Limites Mínimos y Máximos de las
Propuestas Económicas

Artículo 33 del TUO y 4ta DF del


Reglamento:
z Bienes y Servicios
70% y 110% del VR
z Servicios de Consultoría, Consultoría de
Obras y Ejecución de Obras
90% y 110% del VR
Calificación de la Propuesta Económica
Art. 69º

Pi = Om x PMPE
Oi

Donde:
Pi = Puntaje oferta económica i
PMPE = Puntaje Máximo por Prop. Econ.
Oi = Oferta del Postor i
Om = Oferta económica menor
I = Propuesta
Cálculo Total del Puntaje

A TRAVÉS DE LOS COEFICIENTES DE


PONDERACIÓN
Coeficientes de Ponderación
CT = C1 x PT + C2 x PE

Bienes, Servicios y Obras Servicios de Consultoría


0.60 < C1 < 0.70 0.80 < C1 < 0.90
0.30 < C2 < 0.40 0.10 < C2 < 0.20

C1 + C2 = 1.00

Ejemplo:
Servicio de Limpieza
CT = 0.60 x PT + 0.40 x PE
Bonificaciones
z Bienes y Servicios
– Adicionar veinte por ciento (20%) -
Ley 27633 sólo si presentó
declaración jurada
z Servicios y Obras (ADS y
AMC)
– Adicionar diez por ciento (10%) Art.
131 del Reglamento (Provincias
colindantes fuera de Lima y Callao)
Conclusiones:

– Los factores de evaluación no deben


constituir una herramienta para direccionar un
proceso de selección.
– Los criterios de razonabilidad,
proporcionalidad, objetividad y congruencia
deben estar vigentes en todo factor de
evaluación.
– Un proceso de selección puede contemplar
un solo factor de evaluación
– No en todos los casos es obligatorio
consignar factores de evaluación
Últimas modificaciones

z Para la evaluación de bienes, servicios y obras


deberán contemplarse coeficientes de ponderación
z La evaluación técnica en la adquisición de bienes,
servicios u obras debe efectuarse sobre 100 puntos
z El puntaje técnico mínimo para bienes y obras será
sesenta (60) puntos y para servicios en general y
consultoría será 80 puntos.
Modalidades de Contratación
z Bienes Comunes incluidos en el listado del
CONSUCODE con Ficha Técnica - Subasta
Inversa sin Factores de Evaluación
z Bienes y Servicios incluidos en el Catálogo
del CONSUCODE derivados del Convenio
Marco de Precios - Contratación directa
z Bienes y Servicios - Compras Corporativas
Obligatorias y Facultativas
Preguntas:

Del 23 – 25 de Julio

También podría gustarte