Está en la página 1de 1

Motivación

Aparición de un nuevo tipo de inmunoterapia contra el cáncer que involucra la modificación


genética de las células T para activar el sistema inmunitario capaz de reconocer y destruir ciertos
tipos de cáncer.

La terapia de células T con receptores de antígeno quimérico no es lo mismo que el trasplante de


células madre ni la quimioterapia. Esta puede llegar a ser una opción de tratamiento para las
siguientes enfermedades:

-Leucemia linfocítica aguda de linfocitos B refractaria y recidivante

-Linfoma no Hodgkin de linfocitos B, posibles roll de ACT por infección por VIH-1

Otros tipos enfermedades crónicas en estudios clínicos

Objetivos

-Análisis de los estudios realizados y documentados sobre las células t alteradas genéticamente ()
y el potencial que posee para superar la inmunosupresión en microambientes tumorales.

-La importancia de la ingeniería genética para ACT en el progreso significativo de la terapia contra
el cáncer, infecciones crónicas y autoinmunidad aplicando los principios de la biología sintética:

*Toxicidad de las ACT

Metodología

-Posible rol de la ACT por infección de VIH-1: Las primeras células ACT fueron desarrolladas en
pacientes con VIH-1/SIDA, los resultados obtenidos abarcan conceptos actuales empleados en el
campo del cáncer. El objetivo clave es desarrollar un tratamiento capaz de eliminar el reservorio
de VIH-1 resistentes a las terapias actuales (ej. Quimioterapia).

-Moldeado de Animales para ACT: El uso de dos tipos de modelado: ratones singeneico (células T y
antígenos de ratón), ratones modelo xenoinjerto (ratones humanizados – inmunodeficiencia,
células T humanas y células tumorales), el primero modela un sistema inmune intacto y el otro
permite el estudio de células humanas.

-Diseño Optimo de CAR: Hubo 2 generaciones del diseño CAR, en la segunda generación
aparecieron 2 subtipos: codificación del dominio de señalización CD-28 o 4-1BB, 4-1BB
proporcionaba ventaja a la eficacia CAR en un xenoinjerto.

-Perspectiva sobre la toxicidad ACT: La eficacia de ACT ha cambiado radicalmente, especialmente


en el área de las células T CAR +, pero como suele ser el caso en la terapia contra el cáncer, la
eficacia está ligado directamente con los niveles toxicidad.

También podría gustarte