Está en la página 1de 2

Fatima Guadalupe Serrano Mata

Texto reflexivo sobre la importancia de la educación emocional y la diferencia


entre sentimiento y emoción

Durante la sesión realizamos actividades que nos llevaron a reflexionar sobre la


forma en la que reaccionamos a los diferentes estímulos que recibimos, en
donde me dí cuenta que mi manera de proceder en general es asertiva, aunque
haya momentos en los que soy agresiva o pasiva.

De igual manera, compartimos algunas lecturas que nos hablaban sobre la


importancia de la educación emocional y la diferencia entre sentimiento y
emoción.

La diferencia principal entre la emoción y los sentimientos es que la emoción es


básica, primitiva y unidireccional, en el sentido de que es algo que aparece
automáticamente al presentarse un estímulo, mientras que el sentimiento incluye
la capacidad de pensar y reflexionar de manera consciente sobre lo que se siente
y, por tanto, tiene que ver con la capacidad de pensar.

Por otro lado, la educación emocional enseña a los niños a controlar y a gestionar
sus emociones. Cuando trabajas las emociones en clase consigues que tus
alumnos estén más motivados y les ayudas positivamente en su desarrollo
intelectual.

Y concluyo con una de las lecturas analizadas: “la educación emocional se define
como la capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los de los
demás, de motivarnos y de manejar adecuadamente las relaciones”.
Sergio Rene Medina Carrillo

Texto reflexivo sobre la importancia de la educación emocional y la diferencia


entre sentimiento y emoción

Durante la sesión realizamos actividades que nos llevaron a reflexionar sobre la


forma en la que reaccionamos a los diferentes estímulos que recibimos, en
donde me di cuenta que mi manera de proceder en general es agresiva, aunque
haya momentos en los que soy asertivo o pasivo.

De igual manera, compartimos algunas lecturas que nos hablaban sobre la


importancia de la educación emocional y la diferencia entre sentimiento y
emoción.

La diferencia principal entre la emoción y los sentimientos es que la emoción es


básica, primitiva y unidireccional, en el sentido de que es algo que aparece
automáticamente al presentarse un estímulo, mientras que el sentimiento incluye
la capacidad de pensar y reflexionar de manera consciente sobre lo que se siente
y, por tanto, tiene que ver con la capacidad de pensar.

Por otro lado, la educación emocional enseña a los niños a controlar y a gestionar
sus emociones. Cuando trabajas las emociones en clase consigues que tus
alumnos estén más motivados y les ayudas positivamente en su desarrollo
intelectual.

Y concluyo con una de las lecturas analizadas: “la educación emocional se define
como la capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los de los
demás, de motivarnos y de manejar adecuadamente las relaciones”.

También podría gustarte