CIENCIAS BÁSICAS
Tabla de Contenidos
Introducción…………………………………………………………………………………1
Justificación……………………………………………………………………………..2.3
Objetivo general
…………………………………………………………………………………………………………
…..4
Objetivos Especificos
………………………………………….……………………………………………………………..
4
Marco teórico …………………………………………………………………………6
Presentacion de exportacion…………………………………………………………..14.17
Bibliografía…………………………………………………………………………………16
1
FACULTAD DE INGENIERÍA Y
CIENCIAS BÁSICAS
Introducción
Mateo y Sofía, pero como primera instancia queremos dar a conocer esta empresa
dedicada a la elaboración de muñecos de trapo los cuales cuentan con un diseño único
que ninguna otra empresa está fabricando, tienen como propósito dar una representación
de que son muñecos elaborados en Colombia, por lo cual los accesorios de ropa traen
tipo de producto para ser el único referente de distribución de estos muñecos. Queremos
que iniciar principalmente en estados Unidos ya que adicional de que es uno de los países
más grandes del mundo, cuenta con una gran cantidad de latinos.
Justificación
colombiana elaborado por madres cabezas de familia, estos muñecos vienen en versión
masculina y femenina y han tenido gran acogida por turistas ya que sus diseños con
representación como artículo netamente colombiano, por tal razón deseamos realizar
toda la gestión para organizar la exportación, queremos que este producto se posesione
en estados unidos es la razón por la cual va a ser el primer país al cual se quiere dirigir
la exportación del producto, sabemos que los mismos colombianos nos darán su apoyo
en la compra del producto y que muchos americanos y extranjeros de otros países van a
querer tener este articulo colombiano. Se establecerán los enlaces comerciales con
empresas y almacenes que realizan venta de este tipo de artículos con el fin de que se
Objetivo general
Marco Teórico
permitirá conocer más a fondo los puntos importantes que se necesitan para poder
justa con el fin que las partes involucradas se beneficien mutuamente. Nos va aportar
para nuestro desarrollo profesional esta experiencia que nos permite un desarrollo de
conocimientos de políticas y rubros que en el área de las exportaciones, que nos permite
mercados. La definición está clara, pero no otros detalles como los que vamos a aclarar
Los acuerdos internacionales son cada vez más frecuentes ya que vivimos en un
nivel de competitividad feroz. Con este panorama es completamente normal y lógico que
peculiares, unas reglas del juego diferentes que tenemos que conocer para poder “ganar
Full Time dirigido a jóvenes talentos que quieren consolidar sus conocimientos en el área
Veamos de forma rápida los tipos de negociación internacional más comunes son:
sinergia establecida entre dos o más compañías provenientes de diferentes países, y que
emocional del líder o del directivo que se haga cargo de esta toma de contacto
negociación internacional.
partes o, dicho de una manera más franca: todos deben ganar algo con el
acuerdo internacional.
está defendiendo.
a conflictos que pueden surgir durante el proceso. Por ello, en los últimos años se han
partes con raíces culturales, históricas e idiomáticas tan diferentes como sus propios
El modelo “Win Win“ (en español: Ganar y Ganar) es uno de ellos. Se trata de una
beneficio mutuo. Su lema es: “Todos salimos ganando” La diferencia sustancial del ‘win
win’ con otros métodos tradicionales, radica en que los negociadores no plantean la
situación como una competencia, sino que, por el contrario, ven en ella una ocasión para
la cooperación y la integración.
internacional.
Win‘son:
Son muñecos elaborados a mano cuyo proyecto esta liderado por una madre cabeza
de familia, los muñecos son comúnmente llamados muñecos de trapo, pero creaciones
Mateo y Sofía son diseños exclusivos dado que el diseño de sus caras tiene un contrato
de exclusividad de producción con una empresa llamada Creativ Toy´s, por tal razón solo
exclusividad es lo que hace este proyecto mas interesante, sus diseños son con la
nuestra nación, por eso existen diseños en sus accesorios como campesinos, militares y
Mateo y Sofía de cumplir con los siguientes requisitos para exportar a Estados Unidos:
producto.
o Factura comercial
11
FACULTAD DE INGENIERÍA Y
CIENCIAS BÁSICAS
o Lista de empaque
o Certificado de origen
restricciones no arancelarias.
Es importante aclarar que entre los requisitos para exportar a Estados Unidos no se
Tributaria.
Impactos Positivos
Los impactos positivos que se ven en la planeación del proyecto son de alta
expectativa ya que es un producto que se puede vender a buen precio, y que esta en un
madres cabezas de familia las cuales no necesitan de gran infraestructura para poder
producir prendar por satélite, por lo contrario les permite trabajar desde sus propias casa
Si el proyecto crece de la manera com ose espera Creaciones Mateo Y Sofía necesita
construir su propia planta de producción generar unos empleos mas estables, razón por
la cual sus primeros ingresos tendrán que ser reinvertidos y si es el caso solicitar un
Proveedor y comprador.
Impactos Positivos
Podemos estimar en este proyecto que existen dos tipos de proveedores, los primeros
son aquellos que suministran las materias primas para la elaboración de los muñecos,
entre los cuales están proveedor de telas, algodón siliconado, caras, empaques, entre
otros esto genera que se fomente las negociaciones a nivel interno. A nivel de exportación
como proveedores del producto terminado se crea una alianza con Wall Mart, uno de los
almacenes de cadena más grandes de los estados unidos los cuales están muy de
Impactos negativos.
En este momento los aranceles aunque tienen un precio asequible tiene afectación al
realizar la conversión de pesos a dólares por lo cual se hacen un poco más costos por tal
Presentación de la exportación.
Colombiatrade. Con el fin de colocar en el estado de la florida los 2000 ejemplares que
llegan a la ciudad de Miami, el costo por cada unidad es de $7000, luego que se retire
hay que realizar un proceso de entregas en otras ciudades de la florida como: Tampa,
500 ejemplares cuyo valor promedio es de $3000 por unidad, y llegaran a los almacenes
Características
Beneficios
Mercado objetivo: El mercado que maneja el concepto del negocio es muy amplio,
los niños son un mercado excelente, teniendo en cuenta que los padres siempre buscan
para las PYMES, se ha generado un incentivo para que los colombianos se conviertan en
empresarios.
14
FACULTAD DE INGENIERÍA Y
CIENCIAS BÁSICAS
Costos
Aunque no se espera que el precio sea el más bajo del mercado teniendo en cuenta
la calidad de los productos, si se buscara que el precio sea el adecuado y los clientes
Competencia
Mercado objetivo:
ya que no solo se centran en los productos finales sino también en los procesos de
fabricación y en el ciclo de vida de los bienes finales. Entre las variables que tiene en
cuenta los consumidores para escoger un juguete son la calidad, el precio, la durabilidad
Por otro lado, es importante destacar que el sector tiene un gran desafío a nivel
mundial, debido a que las tendencias de consumo varían mucho y los niños y jóvenes
hoy en día buscan productos mucho más sofisticados. En el caso de Colombia, el sector
población infantil está en crecimiento lo cual se puede interpretar como una oportunidad
En Colombia existe una población infantil grande, por lo que se puede decir que el
segmento de mercado es amplio. Sin embargo, el sector tiene un gran desafío ya que las
tendencias de consumo varían mucho y los niños y jóvenes hoy en día buscan productos
Desventajas:
Juegos de video: Tales como Play Station, Wii, Xbox, que son ahora un producto
más importante para los niños, y han desplazado el cariño que estos tenía por los
muñecos
inversión es grande, pero los clientes todavía no la reconocen como una empresa
posicionada.
Restricciones
Realizar una investigación requiere de mucho esfuerzo por parte de los investigadores
para alcanzar los objetivos, en este proceso el investigador encontrara dificultades que
17
FACULTAD DE INGENIERÍA Y
CIENCIAS BÁSICAS
para poder solucionar estos obstáculos. En esta investigación, se tiene una gran dificultad
la entidad encargada de su control y/o del otorgamiento del visto bueno, deberá entonces
exportación los vistos buenos o requisitos especiales que de conformidad con las normas
Para utilizar las aduanas colombianas, la empresa debe estar en el Régimen Común.
Entidad financiera
caso seleccionaremos banco partir el cual trabaja para bancoldex .que es la principal
Información de la entidad
18
FACULTAD DE INGENIERÍA Y
CIENCIAS BÁSICAS
cualquier necesidad de crédito que tengan las empresas, con destinaciones para capital
COBRANZAS DE EXPORTACIÓN
canalización las personas que realicen están destinados a pagare estos productos
Bibliografías
https://retos-directivos.eae.es/la-negociacion-internacional-estilos-y-caracteristicas/
https://www.bridgestonecomercial.com.mx/es-mx/noticias/requisitos-para-exportar-a-
estados-unidos
https://www.dinero.com/edicion-impresa/finanzas/articulo/como-financiar-comercio-
exterior/19480
https://www.bbva.com/es/25-entidades-te-ayudaran-carrera-emprendedor-colombia/
https://www.bancoldex.com/sites/default/files/tarifas_obi_0.pdf
http://www.banrep.gov.co/docum/Lectura_finanzas/pdf/ce_dcin_2016.pdf
http://www.colombiatrade.com.co/inicio