Está en la página 1de 1

GUIÓN PARA LOS TRABAJOS SOBRE LIBROS DE LECTURA

1. FICHA BIBLIOGRÁFICA:
 Título de la obra.
 Nombre del autor.
 Ciudad de edición.
 Editorial y colección
 Fecha de edición.
 Páginas.

2. INFORMACIÓN SOBRE EL AUTOR (10 Líneas)

3. TEMA Y ARGUMENTO:
TEMA: debe expresarse en una sola frase.
ARGUMENTO: se hará un resumen del argumento de la obra en un máximo de 50 líneas.

4. ESTRUCTURA.

ESTRUCTURA EXTERNA: tendrás que explicar el aspecto externo de la obra: si se


divide en capítulos o no, cuántos son y qué se utiliza para señalarlos; esto lo podemos
explicar en dos o tres líneas.
ESTRUCTURA INTERNA: debes decir si la obra tiene una estructura cerrada o abierta.
Se habla de estructura cerrada cuando la obra presenta un desenlace claro, que no deja lugar
a la duda. La estructura es abierta, en cambio, cuando el final nos deja con la duda de cómo
se resuelve finalmente el conflicto de la obra.

5. ESPACIO Y TIEMPO.
Aquí hay que dar algunos datos sobre la época y el lugar en que se desarrolla la obra. Puede
copiarse alguna descripción de la obra que sirva como ejemplo de lo que se dice, indicando entre
paréntesis la página de la que se ha tomado.

6. PERSONAJES.
Debes nombrarlo y hacer una descripción de los principales. Tienes que seleccionar los dos
o tres que te hayan parecido más interesantes y describirlos tan ampliamente como puedas.

7. VALORACIÓN PERSONAL.
En este apartado tienes el espacio para decir tu opinión razonadamente. Puedes criticar todo
lo que quieras, aunque procurando siempre emplear las palabras adecuadas y no palabras
malsonantes que ensucien y empañen el trabajo. También, por supuesto, puedes exponer qué has
sacado de provecho con la lectura. Si tuvieras que valorar la obra del 1 al 10 le darías un…

Debes realizar un dibujo relacionado con la historia que has leído y usarlo para la portada del
trabajo.

8. ORIENTACIONES.:
El trabajo no tiene una extensión mínima ni máxima. Cada alumno debe responder a todos
los puntos tan extensamente como pueda, excepto en el primer punto, que debe ser breve. Además,
debes tener en cuenta la buena presentación y una ortografía correcta. Hay que entregarlo hecho a
mano.

9.- RESUMEN CAPÍTULOS.


Debes presentar los resúmenes de cada capitulo que has ido realizando mientras leías el
libro.

También podría gustarte