Está en la página 1de 7
his Informacion Otetal de la Repiblica del Ecuador Gobierno Constitucional del Eco, Rafael Correa Delgado FUENTE: Fieltranscripcion del contenido de la Edicion: (R, O. 171, 28-enero-2014) hE PRUE PT Ejecutvo RMEOIRETPRR Legalize a comsién de el extoriodel Soo Jorge Luis Serrano Salgado Acuerdos - PP MERTEEM Reformase ol Estaluto de la Fundacion "Un Libro Para Todos", domiciiada en ia ciudad de Quito Dstito Metropolitano, provincia de Pichincha Se ENCAGPAMEM isponese que la certfcacién de acvdades POA de los proyectos de inversion las PITEMBMEE cre eva Drector'a de Panifcacén de esta Secretaria Ministerio dl Ambient Ratifcase la aprobacion del diagndstco y plan de manejo ambiental de la “Estacion de Servico Ballesteros 2" con comiciio en el canton Ambalo provincia de Tunguranua Ce Resoluciones Adjudicase a la Empresa Publica TAME EP Linea Aérea del Ecuador, el proceso de Regimen Especial No, RE-MJDHC- 018-2013 Ministerio de Industrias y Productividad: Subsecretaria de fa Calidad ‘Apruébanse y ofiializanse con el cardcter de voluntarios varios documentos normativos ‘Apruébase y ofiilizase con el cardcter de voluntaia la Noma Técnica Ecuatoriana INTE INEN-ISO 1065 (Agentes tensoactivos novinicas obtenidos a partir de éxido de etileno y mezclas de agentes tensoactivos no ~ iénicos - Determinacion del punto de enturbiamiento (ISO 1065:1931, IDT}) eS a Otbrgase la licencia ambiental a la “Corporacién Nacional de Electicidad CNEL para la ejecuciin del proyecto “Construccion, Operacion y Retiro de la Subestacion Eléctica (SIE), a 69 KV. Y Linea de Subtransmisién (LIS) Electrica de la Empresa EXTRULIT, ubscado en el canton Duran. provincia del Guayas e PY RM ees ston de Ia Seguridad del Servicio de Contratacion de Pee) Contérmase el Comite de Obras SMe g Reformase ia Resolucion Nro, SENAE-DGN-2013-0458-RE de 19 de noviembre de 2013 ‘Consejo de Participacion Ciudadana y Control Social: Disponese que por esta unica vez, para el proceso de rendicibn de cuentas correspondiente al afo 2013; las instancias y autondades obligadas @ presentarla, lo realzaran del 01 al 31 de marzo de 2014 y el informe se eniregara al CPCC hasta et 90 de abil de 2014 De MMR RNR Reférmase el Capitulo Ili ‘Normas para la Califcacion de las firmas calficadoras de riesgo de las instituiones del sistema financiero’, Titulo XXI, Libro | de la Codificacion de Resoluciones de la Superitendencia de Bancos y Seguros y de la Junta Bancaria SMe CCantén Balzar: Que reform la Ordenanza general normativa para la determinacion, gestion, recaudacion e informacion de las contribuciones especiales de mejoras, por obras elecutadas en el canton Funcion de Transparencia y Control Social Ordenanza Canton Rocafuerte: Que reglamenta el uso y ocupacion de la via publica IE | panera sees 3 or Veena de Cabra y Pavimonio, Soc, Jorge Luis Serrano Salgado, viajar a Colombia 125 de noviembre de 2013, con la fnalidad de participar en el ENUENTRO PRESIDENCIAL Y GABINETE BINACIONAL ECUADOR - COLOMBIA Francisco Velasco Andrade MINISTRO DE CULTURA Y PATRIMONIO Considerando: Que, mediante Inforne No. 907-MC-OGTH-2013, de 27 de Que, el Ar. 154, numeral 1. de la Constitucion de la Republica | noviembre de 2013, la Unided de Gestion de Talento Humano, del Ecuador, manifesta: “A las ministras y ministros de Estado, | emite dictamen favorable para la deciratoria en comision de ademas de las atrbuciones establecidas en le ley, les | servicios con remuneracion al exterior, del 24 al 26 de correspond: 1. Ejercer (a rector de las poliicas piiblcas del | noviembre de 2013, favor del Soc. Jorge Luis Serrano area a su cargo y expedir los acuerdos y resoluciones | Salgado: ‘adminstatvas que requiera su gestion Que, el 27 de noviembre de 2013, e! Subsecretario de Calidad Que, el atticulo 4 de la Ley Orgénica del Servicio Publica | de la Gestién Publica, autorizd mediante Ofcio No. SNAP- establece que seran servidoras o servidores pilbicos todas las personas que en cualquier forma o 2 cualquier titulo trabejen, presten servicios 0 ejerzan un cargo, funcién o dignidad dentro del sector pao: (Que el artioulo 30 de la Ley Organica del Servicio Piblco, en concordancia con las articulos 45, 46 y 47 de su Reglamento General, norman la declaratoria en comision de servicio con remuneracion al exterior de los servidores piblicos (Que, meciante Memorando No. MCYP-DM-13-0632-0, de 2 de noviemare de 2013, el seftor Ministro de Cul ‘SCGP-2013-000873-0, la solcitud de viaje al exterior, @ favor {el Soc. Jorge Luis Serrano Salgado; y, (Que, mediante Memorando No, MCYP-UATH-13-1877- M, de 5 de dicembre de 2013. la Unidad de Gestion de Talento Human, slcita a le Coordinacién General Juridica, elaborar e correspondiente Acuerdo Ministetal, para la declarat commision de services con remuneracion en el exterior d 26 de navierbre de 2013, a favor del Soc. Jorge Luis Serrano Saigado, jones conferidas por el numeral 1 del MIN Wea Considerando: Que, el numeral 2 del aticulo 284 de la Constitucion determina como competencia exclusiva de ios gobiemnas auténamos descentvalzados municipales, ejercer el contol sobre e! uso y ‘ocupacion de suelo en su jurisdiccion cantonal Que, al iteral 2) de! Articulo 57, del Codigo Organica de Crganizaciin Teritorial, Autonoma y Descentraizacion “COOTAD’, le atrbuye al Concejo Municipal la facuitad ‘normative en materias de su competencia, mediante la expedicion de ordenanzas cantonales, aouerdos y resoluciones, (Que, el itera m) del articulo 54 del “COOTAD”, determina como funciones de los Gobiemos Auténomos Descentralizados Municipales regular y controlar el uso del espacio publica cantonal y de manera particular el ejercicio de todo tpo de actividad que se desarrolle en €l la colocacién de publicidad, redes o sefializacion. Que, el artculo 4 de la ley de caminos, determina que el Ministerio de Transporte y Obras Publicas, podré ordenar la apertura de nuevos caminos que sean necesarios en las diversas secciones del tertorio nacional y que las insituciones llamadas a construirios cumpliran con los requisitos legals. (Que, el artcuio § de la ley de caminos, contempla que forman parte de los caminos los senderos laterales para peatenes ‘animales, los taludes, las cunetas 0 zanjas de desagies, terraplenes, puentes, yottos de naturaleze analogas, ue, el arculo 4 del Reglamento 2 la Ley de camines, ‘determina que elaborados los planos y dsefos para la construcion, conservacién, ensanchamiento, mejoramiento 0 fecificacién de caminos e! Ministero de Transpore y Obras Publics, ditara el corespondiente acuerdo de aprobacén de respective proyecto de obra va arealizarse y en dicho acuerdo se determinara el derecho de via ‘ Que, el segundo inciso del articuo 4 del reglamento a ia ley de ccaminos, dispane que de manera general el derecho de via se extenda a veintinco metros, (25) medidos desde el eje de la via hacia cada uno de los costados (Que, el cuarto inciso del articulo 4 del Reglaments a la Ley de caminos, prohibe @ ls particuares, construr, plantar arboles 0 realizar cualquier obra en los terenos comprendidos dentro del derecho de via, salva cuando exista autorizacin de! Ministerio de Transporte y Obras Publicas, Que, 88 necesario entrar en un proceso de reorganizacién integral de la forma como se han venido administrando los Permisos de ocupacién en la via piblica y ocupacién del suelo enel canton Rocafuert Que, es indispensable para la ciudad ordenar el otorgamiento de permisas y lograr un efectivo contro! de las construcciones, ‘i coma del uso y ocupacion del suelo. Que, se debe propiciar la colaboracion y responsabilidad de todos los ciudadanos a fin de lograr el objetivo comin de reservar el medio ambiente propiciando una forma racional de da, onentadas hacia el buen vivir de todas y todos sus ciudadanos, ue, es necesario adaptar la legislacién municipal a las actuales normas constitucioalesy legales, En uso de las atrbuciones que le confiere el inciso final del Artculo 264 de la Consttucién;y, el iteral a) del Articulo 57, det Cédigo Organico de Organizacién Terttoria, Autonomia y Descentraizacion, ‘COOTAD' Expide: “LA ORDENANZA QUE REGLAMENTA EL USO Y OCUPACION DE LA VIA PUBLICA EN EL CANTON ROCAFUERTE” Articulo 1.- Objeto.- La presente Ordenanza tiene por objeto regular el uso y ocupacion de la via pica en el canton Rocafuerte, Articule 2. Ambito de aplicacién.-La presente Ordenanza se aplica en la jursdiocion Territorial del Canton Rocafuere y rige para las personas naturales o juridicas, Articulo 3. Definicién.- Se defne como via publica todo lo corespondiente a la calles, plazas, parques, pasajes, portals, aceras, parteres, y todos ls lugares de trnsito y uso public, Sus anex0s asi como caminos y carreteras que comunican ala Poblacion de! canton Rocafuerte, de acuerdo al siguiente otal: 2) Hasta veinticinco metos de retico del ele de caretera principal, debiendo para la construction de vviendas bservarse un retro adicional de cinco metros (ley de caminos) g asta cuatro metros de cada costado de la supeticie de ‘odadura en el sector urbano, urbano marginal y zonas de ‘expansion urbana del Canton Rocafuert; y, > ©) Las calles de la cudad de Rocafuerte de acuerdo a la sse0c6n tipo. TIPO PRINCIPAL: El ancho dela calzada en la via de ingresoy salda de la ciudad tendré 15 metros de calzada con carries de 7.0 de ancho en cada direccion y el centro tendré una division a nivel de un metro de ancho pintada con rayas incinadas en amarilo donde se ubicaré una vga T invetde como seperador, esta debe ser sobrepuesta para faciitar el mantenimiento de la via, Tendra acera de 2.00 metvos de ancho y borilos canales de base 0.50 ‘metres como se indica en la seccién tipo. El ancho total dela via sera de acuerdo a la coniguracin de las calles exstentes y de acuerdo alos diferentes tipos TIPO El ancho total de la calzada es de 12 metros, con aceras en ambos lados de 2.00 metros y bordilos canales de base de 0.50 metros TiPO2 El ancho total de la calzada es de 10 metros con aceras en ambos lados de 2.00 metros y bordilos canales de base de 0.50 metros. TIPO3 El ancho total de ia calzada es de 9.00 metros con averas en ambos lados de 2.00 metros y bordilos canales de base de 0.50 metros TiPO4 El ancho total de la calzada es de 8 metros, con aceras en ‘ambos lados de 2.00 metros y bordilas canales de base de 0.50 metro. TIPO El ancho total de la calzada es de 7.00 metros, con aceras en ‘ambos lados de 2.00 metros y bordilos canales de base de (050 metres. TIPO8 El ancho total de la calzada es de 6.00 metros, con aceras en ambos lados de 2.00 metros y bordilos canales de base de 050 metros TIpOT El ancho total dela calzada es de 5.00 metros, con averas en amos lados de 1.50 metros y bordilos canaies de base de \ 0.50 metros IPOs El ancho total de la calzada es de 4.00 metros con bordilos ‘cunetas ambos lados. TIpOs El ancho total de la calzada es de 3.00 metros bordills cunetas ambos lados, En los ugares donde no evistan calles defidas, se adoptaran un ancho de via principal de 12.00 metros, de los cuales 8 00, mets serén para calzada y 400 metios de acere. Las vias secundatas tendrén un ancho minimo de via de 10 metros, de los cuales 6.00 mets sera para calzeda y 400 metios de averas En las parcelaciones pariculares se dejaré un ancho de via minima de 3.00 metros. Aticulo 4» Sectorizacién de la ciudad.- Manteriendo la sectorizacion de la ciudad de Rocafuerte la Gerencia de Ingenieria, Construcciones, y Fiscalizacion sectorizara en calles, ciudadelas y zonas; las zonas podré dlvicitas on comercial residencial, industrial, turistica, de proteccién, o ‘simplemente zonas, Anticulo §.- Prohibiciones.- Esta prohibido el uso y ocupacion de la via pubiica en los siguientes casos: 2) constr, plantar arboles o realizar cualquier obra en los espacios comprendidos dentro del derecho de via, salva que exista autorizacién de la Municipalidad o del Ministerio de Transporte y Obras Puiicas, segin sea el 80, b) —Arrojr a la via publica basura, desperdicios, restos de construcciones © satisfacer en llas necesidades corporates, 6) Dejar en la via piiblica ios recipientes con basura durante la noche, dias festivos, en los dias que no ccorresgondan al recorrdo de la recoleccién de basura © uego de que hayan cumplido el recorido. los recolectores. 2) Ocupar o usar la via pblica para menesteres distinto de los de vansite, }Cerrarla via ptblica por tempo indefnido, 1) Excavar 0 aperturar zanjas 0 huecos en los portals. ‘aceras, calles 0 cualquier otto tipo de caho que se ocasione a estas obras. 9) Constuir barreras, muros, rampas, sobre le calzada, aoeras y portales, Dejer deambular en ta via piblca ganado vacuno, porcino, cabalar, equino, u ottos animales doméstoos fque sean atentatoros para la seguridad y moviided Ciudedana. Los animales que deambulen por la vie pila serén reteidos por el Comisario Municipal hasta fue el duefio justfique su dominio y pague la multa de ‘acuerdo a lo que determina la presente ordenanza. De no justficarse la propiedad en el término maximo de 72 horas el animal sera entregado mediante acta 2 ‘xganizaciones de asistencia social o beneficencia de |e ciudad i) Usar el interior de la plazoleta central o parques para le instalacion de comercios, crouiacion vehicular rmotorizada, para la practica de toda discplina deportva, texceptuando las caminatas. El incumpliiento a esta prohibicén seré sencionada por el comisario. municipal de acuerdo 2 lo que espa la presente cordenanza, i) Ocupar la via pica con kioscos, fogones 0 braseros ‘esas, silas, vitinas, letreros, carretas de helados, igualmente realizar en la via publica trabajos de soldadura electra 0 autogena, de pintura, de soplete, campinteria, ebanisteria, mecénicas 0 cualauier oo que signfique riesgo © perjuico al vecindario, transeuntes y alomato de la ciudad. +) Colocar materiales de constuccion sobre la cazad, acres y portals. 1) usar las aceras y borilos para el estacionamiento de vehicules motorizados, ya sea para uso momenténeo © permanente, rm) usar via publica para el lavado de vehiculos. Articulo 6- Saneiones. El comisatio Municipal sera el fencargado de imponer las sanciones por las infracciones que ‘comelan las personas naturales 0 juriioas con respecto al uso ui ocupacion de la via pala, La sancion por una inraccién a as obligaciones o pronibiciones sera el valor de la tasa que debio haber pagado mas la siguiente mutta 2) EI 15% de salario bésico unifcado del trabajador en {general sila infraccién es por primera vez: b)_@f 30% del salaro Dasico unificado del trabajador en general ses reincdent De continuar con la inobservancia de las obiigaciones prohibiciones sobre el uso y ocupacién de la via publica el ‘comisario municipal procedera al decomiso de maquinaras, vehioulos, Kiosoos, carretas, fogones, impementos u objetos ‘que obsteculicen la via public. ‘Articolo 7 De las obligaciones.- Son Obigaciones de los habitantes y visitantes del canton, segin el caso: a) Conservar en buen estado y reparar cuando hubiesen causado daft a los poriales, aceras, 0 frentes de sus inmuebles de acuerdo a las disposiciones de le Gerencia de Ingenieria, Constucciones, Fiscaizacion, b)_-Mantener en buenas condiciones los fentes o fecnades de sus casas y/o edifices, como es la luminacion de las zonas de pottales, asi como los respectvos ‘erramientos perimetrales de sus solares y las demas ‘que estimaren convenientes, ) Eat al public el original del permiso de ocupacion de fa via pablica dé) Bjewcer personalmente las actividades de vendedor, de conformidad al permiso otorgado 2) Cumplr on las obligaclones ibutaiasmunicipales correspondiente a la actividad comercial f)_ Respetar el espacio 0 sector que se le asigne asi como fl horarioy mas condiciones establecidas por et municipio (9) Mantener la higiene en el sito 0 area de venta, en su vvestuaio y en Su persona. h) ender Gnicamente productos autorizedos en el permiso concedtdo. i) Mantener el orden y la discipina en el sito 0 area de venta 1) Concurir_a los eventos de capactaion que. sean convgcades pore muni. Kk) Propender a que exista respeto mutuo ene los ‘ocupantes de la via publica y de éstos a las autordades rmunicipates. |) Todo propietario de predios risticas, esta obligado @ mantener limpio de malezas y basuras los caminos que Ccolinden su propiedad, correspondiéndole a cada uno desde el fime de su cerca hasta el centro de la correspondiente via. m) —Cumplr rigurosamente las normas y dsposiciones ontempiadas en la presente ordenanza, en el Codigo de ia salud, ley de transito, ley de caminos, COOTAD. ¥ ‘otras disposiciones legeles concordantes, Ariculo 8 Clases de ocupacion de la via publica. Los permisos para el uso u ocupacién de la via pablica seran de dos clases a) Los fjos 0 permanentes, son aquellos que se otorgan para que realicen una actividad comercial en un sito publico defnido en forma permanente previa aprotacion de la solcitud que debera ser presentada en especie valoraca digida a la Gorencia de Ingenieria, Construcciones, y Fiscalizacion, y que conste en ol censo de actividades economices del canton. Los Permisos permanentes seran otorgados en los lugares eterminados por la Gerencia de Ingenieria, Construcciones,y Fiscalizacion } Los temporales o eventuales son aquellos que se otorgan ara que expendan mercaderia en un sito publco defini, que no estan registados en el censo de negocios del ceantén, Los permisos temporales eventuales, o ambulantes son los que se otorgan para que utiicen la via publica en determinados etiodos del fio con motivo de fiestas, celebraciones religiosas © civicas. La Gerencia de Ingenieria, Constrcciones, Fiscalzacion y Proyectos ubicara de acuerdo ala zonificacon a los vendedores temporaies, eventuales 0 ambulantes y la comisaria municipal, previa la presentacion del titulo de crédito cancelado para el uso u ccupacién de la via publica ubicara al vendedor 0 comerciante en el lugar asignado. No se olorgara permiso para el uso u ocupacion de zonas regenerades. Aarcuio $ Trémite para obtener el permiso para el uso u ‘cupacion de la via pibica. Los interesados en ocupar a via piblca en forma permanente yl acasional o temporal, deberan abtener el parmiso correspondiente para lo que previamente presentarén en la Gerencia de Ingenieria, Constucciones, y Fscaizacén una solctud en espece velorada cof los siuientes datos a) Nombres y apeldos del solicitante b)Ubicacion exacta, area a ocupar,y tiempo. ©) Clase de comerci 0 actividad econémica que va a realizar 4) Fotocopia de la cedula de ciudadania y certficado de volacin. €) Certficado de salud conferido por la Jefatura de Salud del Cantn Rocafuerte. Segiin sea el caso, f) Dos fotografia tamatio carne y, 9) Certiicado de no adeudar al Municipio ya la “EPAPAR’ Los que solciten permisos temporales, ocasionales 0 ‘eventuales con inferior a 72 horas solo presentaran la soctu, copia de la cedula y comprobante de pago. La soliiud seré presentada por el interesado, debienco ta Gerencia de Ingenieria, Constructiones, Fiscalizacién emir el informe correspondiente en un piazo maximo de ocho dias laborales, de aprobarse la solicitud la Gerencia de ICFP. ‘otficaré al interesado para que pague el velor correspondiente en la Tesoreria por la iasa de uso y ocupacidn de la via publica. Previo a conceder el permiso el interesado debera pagar la respectva tasa. La Resolucion debera ser comunicada al interesado y al Comisario Municipal para los efectos legales, en donde se determinara el tiempo por el cual se ha concedido el permiso para ja utlizacion u ocupacion dela via pli, Articulo 10+ Vigencia de los permisos.- Los permisos permanentes serdn validos por un afo 0 fractién de afo hasta terminar el afo en curso, estos permisos seran obigatoriamente renovados hasta el mes de marzo de cada ato presentando el ‘comprobante de pago del afo anteriar, quien no renove el permiso 0 no obtuviere el permiso anual, seré sancionado con la clausura de su actividad 0 el reco de los implementos que ‘ocupa la via publica, Los temporales u ocasionales tendran vigencia por el tiempo que se olorque en el germiso correspondiente, Articulo 11. Certifcacién ambiental.- La ocupacién de la vie piibica para uso de armario de redes telefénicas, estaciones de television, telefono mévil ylo estaciones de energia eléctica ara obtener el permiso de ocupacién de la via piblica deberan agregar 4 su solctud el respecivo permiso 0 certcacion ambiental Articulo 12Tasas por uso u ocupacién de la via pablica: E! interesado en usar u ocupar ia via publica pagara las siguientes ‘esas Pr colocar cubre soles en las veredas empotrados a las fachadas de os edificos pagara el 1.25% del salario bbasico unificado de los trabajadores en general por cada ‘metro cuadrado por el permiso anual. ) Por colar viinas, para la venta exclusiva de fotografia, selos y lajetas postales, revstas, peridices. papeeria. lteria, ariculos de tocados, ropa, atculos oe bazar rehesces, comida prepareda, futas o similares la tasa sera de 1.25% del salaro basic unficado, por met cuadrado © por fraccién de metra cuadrado al ao. ©) Por espacios reservados para estacicnamiento vehicular para personas pariculares, naturales 0 juridicas el 8% del Salaro basico unificado el metro cuadrado y para personas. juridicas del sector publica el 5% del salario basico Unificado por metro cuadrado al ao, ‘Aparatos mecanicos como ruedas moscovitas, carruseles| © similares pagaran el valor de 5 salarios bésioos niicados por la temporada. 4) Los caros, rencios, juegos mecdnicos o similares que ccupen fa via pibica, pagarén el valor de 1.5 sales basicos unicados por cada semana ©) Los comerciantes que ocupen la via publica para la exibicion y venta de mercaderia, dulces, bazar y similares en temporadas festivas pagaran el 2% del salaio basico uniicado e! metio cuadrado por la temporada, que no oct superar 15 dias, f) Por ocupar la acera del frente del solar para realizar la Corsttuccion 0 reparaciones de inmuebles, pagaran como tasa por el uso de ia via publica el 15% del salario basico unificada oor mas a franc re mae Terminadn al lava del permiso, el propietaro de la const uion pos ampli fl permiso pagando la tasa correspondiente, en todo caso teminado el plazo del permiso debera dejar limpio y desalojada la via piblica, de no hacerto el Municpio provederd a limpiar y desalojar Ia via publica y el costo sera cargado al propietaro (9) Para ia construccin de cerramientos de lado, o materia Similar se pagara e! 1% del salaro basico uniicado por metro lineal: si el cerramiento es de madera o de caia (quadua, o material siilar la tasa para el permiso sera de 10.50% del salario basco unfieado por metro lineal. h) Para fundir estructura de hormigon armado el valor de 2 tasa sera del 2% del salario basco uniicado por cada metro cuadrado por dia, obigandose el propitaro @ dejar limpia la calle © la acera en las condiciones que se ‘encontrabe antes de la construccion i) Por colocar en la via publica letreros, no luminosos se pagar el 4% del sala basico unifcado anval cada metro (vadrado; por letreros luminosos ubicados en a via publica se pagara el 6% del salario basico unifcado por ada metro cuadrado; y, por valas publictarias de ‘cualquier tipo se pagard e! 83 del salario basico unificado anuales o fraccion de afo por cada metro cuadrado. Aticulo 13 De las recaudaciones.- Las recaudaciones p04 el concept de tasas las efectuard la tesoreria Municipal, previa @ la determinacién del espacio @ ocuparse por parte de la Gerencia de Ingenieria construcciones y Fiscaizacin. Las sanciones por incurtir en as prohibiciones de uso u ‘ocupacion de la via publica las aplicara el comisario municipal a través de un acta de juzgamiento en formularios numerados © impresos por cuadnpicado en donde se determinara la infraccion y el valor de la misma, y las recaudara la Tesoreria Municipal. E! Comisario notficar la sancion al infactor y copia sera remitda @ la Gerencia Financieray @ tesoreria ‘articulo 14 De las exenciones.- Quedan exentos del pago ‘por ocupacién ocasional de 12 via publica les enidades de ‘derecho pablco y privado de interés social sin fines de lucro previa resolucién de la Gerencia de Ingenieria, Constucciones y Fiscalizacion Aniiculo 15 De las Rebajas.- La Gerencie Financiera apicara las siguientes rebajas al momento oe efectuar el cobro del presente imouesto en los siguientes c2s0s: 4) Alas personas adultas mayores previa la presentacion de su cédula de ciudadania el 50% del impuesto. bb) Alas personas con capacidades especiales que superen el 50% de discagacidad previo la presentacion del camet de iscapacidad el 50% del imouesto Alas cooperatvas o compafias de transportes legaimente constituidas el 50% del impuesto Articulo 16- Areas prohibidas.- Son areas prohibidas are ctorger permisos temporales 0 de ferias lores para uso u ‘ocupacién dela via publica son 12} Frente al templo, parques, y areas regeneradas de la ciudad. b) Las Aceras, c}__ Areas acordadas previamente por la Municipaidad Articulo 17 - Medidas maximas para la ocupacion de la via publica Las medidas maximas para la ocupacién de la vie publica son a) Los estantes par la venta de artioulos de bazar y de otras rmercaderias similares, 1.2 metros de largo, 0.60 metros de ancho, y 1.50 metros de alto: y, +b) Para virinas de exhibicion de mercaderias ent columnas estantes; 2 mettos de largo por 0.60 metros de ancho, 4.60 metros de ato. Estas medidas seran aceptadas ylo reformadas de acuerdo con el espacio fsico exstente La ubicacion de los estantes de las virinas de exhibicin 0 podran obstaculzar el libre ransito peatonal Articulo 18. Del catastro de usuarios del uso u ocupacion de la via Publica~ La oficna de Avallos y catastros conjuntamente con la oficina de rentas municipal mantendra un catastro actualzado de los usuarios de la via pibiica,@ fin de llevar un control exacto para la emision de los titlos, de credo Anicule 19- Derecho real. El Gobierno Municipal del Canton Rocafuerte no reconocers derecho real de dominio o propiedad al particular por el uso u ocupacion de le via public. Articule 20. Aeeién popular. Concédase accion popular para la denuncia de las infracciones previstas en la presente ordenanza. ‘Articulo 21.- Aplicacién al area rural. Todo aquello que no ‘esté prevsto en la presente ordenanza y que correspond ai drea rural, se procedera de acuerdo a lo prescrto en la ley de vialdad y en la ley de caminos vigentes. Amiculo 22 Derogatoria.» Queda derogada expresamente (a COrdenanza de Reforma total ala Ordenanza que regula e! Uso de la Ocupacién de la Via Publica publicada en el Regt Oficial No. 508 del 16 de enero del 2008, y todas aquelas que se opongan a la presente ordenanza. Disposiciones Transitorias PRIMERA.- El Gobierno Municipal de! canton Rocafuerte en un plazo maximo de sesenta dias de sancionada la Ordenanza sociaizara la misma a través del la Gerencia de Desarrollo

También podría gustarte