Está en la página 1de 1

Webinar: Múltiplos, poderosa herramienta del inversionista

El video me pareció bastante interesante pues como inversionistas debemos ocupar todas las
herramientas que tengamos a nuestra disposición para obtener la mayor cantidad de información
sobre la valoración de una empresa o activo en que deseamos invertir, ya que buscamos
maximizar nuestras ganancias y minimizar el riesgo de incumplimiento, además necesitamos
obtener el mayor provecho posible del capital con que contamos.
Los múltiplos son un instrumento de análisis cuyo fin es obtener el valor teórico de las compañías,
i.e., saber si las acciones de la empresa están sobre o subvaluadas, y en base a esto tomar
decisiones de inversión (comprar, mantener o vender las acciones).
Los múltiplos se obtienen a partir de los estados financieros y nos indican los grados de eficiencia,
eficacia, solidez, utilidad, patrimonio, rentabilidad, entre otros que tiene una compañía. Por si
solos nos permiten ver el estado actual fundamental de una empresa, pero al comparar estos
indicadores con otras compañías del mismo sector (a nivel nacional o internacional) nos permite
conocer el grado de eficiencia o ineficiencia de las cifras financieras y por ende elegir entre invertir
o no invertir en el negocio en cuestión. Es necesario tomar en cuenta que las inversiones cuya
base sean los múltiplos deben hacerse de mediano a largo plazo pues las compañías tardan años
en generar utilidades y mejorar sus márgenes. Si de acuerdo a los múltiplos las acciones están:
baratas hay que comprarlas, en caso de poseerlas deberá preocuparse y/o mejorar su posición,
por último, si están caras deberá venderlas o evitar comprarlas.
Existen diversos tipos de múltiplos y se clasifican de la siguiente manera:
Múltiplos de valor de la acción
Múltiplos de valor de la empresa
Múltiplos específicos de cada sector
En el video nos hablan específicamente de tres: P/U, EV/EBITDA y P/VL
Como dije arriba el video me gusto pues nos da una introducción ligera de manera que sea fácil
comprender que son los múltiplos y como se utilizan, además da un ejemplo práctico de cada uno
y la interpretación que tienen.

También podría gustarte