Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Instituto IACC
22 de abril 2019
1)
Para el corte de barras de diámetro tan pequeño como son 2 mm, hay que tener ciertas
Pieza en bruto Características Actividad Piezas esperadas
Barra 6 m de Poco riesgo de daño en Trozado Varillas de 10 cm
longitud x 2 herramienta y pieza por
mm Ø alta temperatura en los
procesos de corte
precauciones ya que de elegir la herramienta inadecuada se puede dañar la materia
prima, por ejemplo si se usa una sierra a muy alta velocidad la barra puede quedar
enganchada a la hoja y doblarse y peor aún puede resultar dañado el usuario. Las varillas
finan deben contarse con una cierra para metal manual o una cierra de arco con la
segueta apropiada, de esta manera la persona que realice el corte puede regular la
fuerza y velocidad con que corta la barra para que todo resulte como se espera.
2)
En este caso el diámetro de la barra es de 8 mm, como la barra es algo robusta, se puede
utilizar una herramienta automática que facilite el trabajo. Una alternativa es usar una
cierra cortadora o trazadora, ya que permite hacer los cortes de manera rápida y
además permite garantizar un corte perfecto sin irregularidades. Es importante
seleccionar la hoja adecuada para que corte la barra.
También podría usarse una sierra alternativa. La cual cuenta con sistema de
refrigerante en su operación, pero en comparación con las herramientas antes
mencionadas, se queda atrás en cuanto al tiempo de corte.
3)
En este caso yo escogería una cierra de cinta continua. Este tipo de sierra presenta
varias ventajas, una de ellas es que entrega un muy buen acabado, se puede regular la
velocidad de trabajo, de tal forma de asegurar un trabajo seguro. Es muy importante
contar con un sistema de refrigeración que permite evitar cualquier daño por el aumento
de ta temperatura a causa de la fricción.
4)
Para la fabricación de esta pieza se puede utilizar una limadora vertical, ya que esta
máquina permite regular la velocidad, de esta forma se puede conseguir un desbaste
lento. Sin embargo hay que tener en cuenta que esta máquina al operar de manera lenta,
no es recomendable si se quieren producir piezas en serie.
6)
Para este caso es recomendable utilizar una cepilladora de fosa, aunque está al límite
en cuanto al tamaño de la pieza. En caso de no ser posible utilizar esta máquina, habría
que usar una cepilladora de fosa, la cual es la permite trabajar con piezas mas grandes.
Bibliografía
IACC (2017). Herramientas de procesos de remoción. Fundamentos de Máquinas y
Herramientas Industriales. Semana 3.