Descargas Atmosfericas

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

Republica Bolivariana De Venezuela

Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa


Universidad Nacional Experimental Politécnica De La Fuerza Armada
8vo Semestre Ingeniería Eléctrica
Alumno: Daniel Eduardo Madera Ordaz CI: 23.623.016
Alta Tensión

RESUMEN
Parámetros de Descargar Atmosféricas

Se han estado haciendo investigación sobre las descargar atmosféricas en


montes con estaciones televisivas sobre el mismo Se a podido observar que en
estos lugares las descargan suelen ser más comúnmente hacia arriba esto se le
atribuye a las torre televisivas se llega al convenio de que la polaridad de la
descarga se da por la polaridad que se encuentre en las nubes aunque el criterio
de descargar hacia arriba no es muy común en la vida cotidiana en el caso de
ese lugar en especifico se observa esto lo cual podemos representar muy bien al
parecido que tiene con las descargar es lugar alto en las ciudades sin embargo
aquí se estudio de mejor forma las descargar con el flujo convencional hacia
abaja por ser las más comunes. Los parámetros que son medidos por estas
estaciones son A) Pico de corriente B) Tiempo que la corriente fluye C) Total de
carga transferida. D) Tiempo que demora desde los 2kA hasta la corriente pico y
ciertos porcentajes de cargas en el proceso. Luego se busca la distribución de
las variables por valores predeterminados o por muestras de estos mismos
experimentos. La distribución más aceptada para estos ha sido la logarítmica.
Los resultados de esto sirvan para conocer mejor el comportamiento de las
descargas atmosféricas y mejorar las protecciones para los mismo podrá
visualizar en las 10 figuras mostradas bajo la tabla de valores en base
logarítmica la cual puede ser usada para tener estimación de valores de la
desviación estándar

La función de densidad de probabilidad es:

Si uno compara valores actuales con particulares se puede encontrar leves


diferencias. En las tabla siguiente se puede ver una distribución de acumulación
para valores de 95% 50% y 5% también valores picos los valores visualizados
nos muestran que esos valores pueden ser iguales a los de países abiertos con
estructuras altas.

Fig. N Parámetros Unidad Porcentaje de caso excediendo


No valores tabulados
95% 50% 5%
Pico de corriente
1 101 Primera Descarga KA 14 30 80
Negativa
1 135 Carrera de Descarga KA 4,6 12 30
Negativa
1 26 Descarga positiva (No KA 4,6 35 250
sigue la carrera)
2 93 Primer golpe negativo C 1,1 4,5 20
2 122 Siguiente golpe C 0,22 0,95 4,0
negativo
3 94 Descarga negativa C 2,0 16 150
3 26 Descarga positiva C 20 80 350
Carga de impulso
4 90 Primer descarga C 1,1 4,5 20
negativa
4 117 Siguiente descarga C 0,22 0,95 4,0
negativa
4 25 Descarga positiva C 2,0 16 150
Duración delantera
5 89 Primera descarga Us 1,8 5,5 18
negativa
5 118 Descarga negativa Us 0,22 1,1 4,5
siguiente
5 19 Descarga positiva Us 3,5 22 200
Maximo di/dt
6 92 Primer descarga KA/Us 5,5 12 32
negativa
6 122 Siguiente descarga KA/Us 12 40 120
negativa
6 21 Descarga positiva KA/Us 0,2 2,4 32
Duración de descarga Us
7 90 Primera descarga Us 30 75 200
negativa
7 115 Descarga Negativa Us 6,5 32 140
Siguiente
7 16 Descarga positiva Us 25 230 2000

Fig. N Parámetros Unidad Porcentaje de caso excediendo


No valores tabulados
Integral I*2dt 95% 50% 5%
9 91 Primera A”2s 6x10”2 5,5x10”4 5,5x10”5
descarga negativa
9 88 Siguiente descarga A”2s 5,5x10”2 6x10”3 5,2x10”4
negativa
9 26 Descarga positiva A”2s 2,5x10”4 6,5x10”5 1,5x10”7
10 133 Tiempo de intervalos ms 7 33 150
entre descargas
negativas
Duración de descarga
8 94 Negativa(incluyendo ms 0,15 13 1100
solo descargas
negativas)
8 39 Negativa(incluyendo ms 31 180 900
solo descargas
negativas)
8 24 positiva ms 14 85 500
La correlación entre los parámetros de las descargas atmosféricas Las
variables se toman de los parámetros anteriores y se puede tomar la
relación y=AX’’2

Se ha podido observar la diferencia entre las figuras de las descargar


positivas primera descargar negativas y la siguiente descarga negativa
se puedo ver la correlación de sus parámetros tanto pico máximo como
tiempo de duración de la misma

La construcción de las curvas ordinarias de descargas para los puntos k


refiriéndonos a ik el número puede varias como un resultado diferente
después se alinean los puntos de la curvas.

Con estos parámetros podemos ver un total de todos los parámetros de


las descargas eléctricas con estos datos podemos proceder a estudiar las
protecciones y métodos de apantallamiento para garantizar el correcto
funcionamiento del sistema eléctrica en caso de descargas atmosféricas.

También podría gustarte