Semana 2 Qué Factores Nos Conducen A Una Errada Descripción Del Riesgo

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

¿QUÉ FACTORES NOS CONDUCEN A UNA ERRADA DESCRIPCIÓN DEL RIESGO?

Dentro de una organización pueden existir múltiples factores que pueden conducir a una
descripción del riesgo errada, todo depende del manejo que la administración le esté dando a la
empresa y sobre todo a la gestión de los riesgos existentes dentro de la misma

A continuación se exponen algunos de los factores que conducen a una herrada descripción dl
riesgo:

Administración deficiente y desentendida de la parte de administración del riesgo

Mala planeación del sistema de gestión del riesgo

Errores en la selección y políticas de personal

Falta de mapas de riesgos institucionales

Mal monitoreo y evaluación a la gestión del riesgo.

Falta de estipulación de los riesgos que podrían afectar la misión organizacional

Falta de una correcta planeación de lo que serían los factores críticos de riesgo

Desconocimiento del entono organizacional, de su funcionamiento y de la exposición a los riesgos

Falta de una guía sobre cómo detectar, analizar los riesgos y sobre todo de como disminuirlos

Una estructuración errónea y/o confusa de lo que se considera riesgo

Sobre todo lo más importante dentro de la gestión del riesgo es el realizar un correcto análisis del
contexto institucional, uno que nos refleje la realidad institucional y que no afecte de manera
negativa la identificación de las causas de los riesgos que amenazan la organización

Por todo lo anterior, al momento de realizar la gestión del riesgo, es de suma importancia que la
información que se tenga sea precisa, relevante, actualizada, completa y sobre todo que sea
ajustada a la realidad de la organización, para que así sea posible el realizar un análisis correcto del
contexto y también de los posibles riesgos que amenacen la organización.

También podría gustarte