Está en la página 1de 1

¿Son casuales los regímenes existentes en la sociedad o están condicionados por

algunas causas invisibles, pero poderosas?

Los regímenes están condicionados por causas poderosas como podíamos


evidenciar en la lectura, como bien sabemos en la revolución industrial nació el
fenómeno de la industrialización causando cambios no solo económicos en el mundo, se
evidenciaron cambios en la sociedad, en la familia y en los individuos. Para
contextualizar, antes de la revolución industrial la mayoría de la economía se basaba en
los campesinos, estos tenían sus diferentes costumbres y rituales, al llegar la nueva
tecnología industrial destruyo con todo esto y creo muchos conflictos personales y
sociales como lo fueron las clases sociales, ya que, estos campesinos estaban
acostumbrados a que tenían su territorio en el cual tienen cultivos y de esto viven; que
nadie es más que nadie porque en su mayoría todos son campesinos y no interesaba su
clase social ni mucho menos tenían que trabajar esas eternas horas laborales como lo fue
después, este punto también es muy importante resaltar ya que estas problemáticas lo
que produjo en los individuos fue un cambio total al esquema conocido como familia ya
que al tener que trabajar 20 horas en una industria ya no podían estar en sus casas
compartiendo con los demás.

El nacimiento de la revolución industrial trajo consigo las clases sociales, esto


fue, según Marx algo totalmente dañino para los individuos ya que mientras exista esa
diferencia social trae consigo problemas, exclusión y clasismo entre nosotros mismos.
Estas clases sociales otorga el “poder” a personas y/o entidades que muchas veces son
injustas e inequitativas con los demás, esto es totalmente antiético e innecesario ya que,
como nos plantea Platón, el poder (al igual que la riqueza) no es un placer necesario ni
natural; condensar el poder en solamente una parte de toda la sociedad causa problemas
que los estamos viendo hoy en día.

También podría gustarte