MÓDULO: CARÁTULA
B. DATOS GENERALES
MÓDULO: IDENTIFICACIÓN
A. DATOS DE OBSERVACIÓN
1
Diplomado en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
2
2. El AGE asignado está presente en el local escolar programado para la visita:
Sí...........................................................1 (pase a pregunta 6)
Sí, el AGE de reemplazo........................2 (pase a pregunta 5)
No.........................................................3 (pase a pregunta 3)
a. Nombre:
b. Apellido paterno:
c. Apellido
materno:
d. DNI:
Coordinador académico...................................................1
Formador Tutor................................................................2
e. Cargo en la EF Asistente administrativo...................................................3
Otro.................................................................................4
Especif
icar
a. Nombre:
b. Apellido paterno:
c. Apellido
materno:
d. DNI:
I. PREVIO AL INICIO
Ítem S N
í o
3
a. Ha solicitado con anticipación los documentos de planificación de la IE S N
í o
b. Ha recibido con anticipación los documentos de planificación de la IE S N
í o
4
Si en P2.1= NOP1=>= salto
Si en a siguiente
2 => No se debe activar b, c
alternativa y d; y pase a sección Revisión y
análisis de la realidad
No
Ít Sí N
Apli
e o ca
m
a. Tabla de articulación de los compromisos con las evidencias de gestión Sí N NA
o
b. Cuaderno de campo Sí N NA
o
c. Guía de entrevista para reunión sobre convivencia escolar Sí N NA
o
d. Ficha de FODA Sí N NA
o
e. Ficha de observación de clase Sí N NA
o
Ítem S N
í o
a. Instrumentos de gestión (PAT, PEI, PCI, RI, entre otros) para la actividad de
Sí No
revisión y análisis de la realidad de la IE.
b. Documentación para tratar temas de convivencia escolar: normas de
convivencia, protocolo de TOE, protocolo para atención de violencia escolar, Sí No
Siseve, registro de incidencias, etc.
5
6
III. REUNIÓN CON EL DIRECTIVO Y/O DOCENTES Y/O PADRES DE FAMILIA (CONVIVENCIA ESCOLAR) - DIRECTIVO
CON AULA A CARGO
1. ¿Realiza la actividad?
Sí............................1
No ......................... 2 (pase a sección Revisión y Análisis de la realidad de la IE)
3. Tiene habilidades para dirigir la reunión con el directivo y/o coordinadores y/o docentes y/o padres de
familia de la IIEE:
S N
a. Expresa con claridad las preguntas
í o
b. Realiza las preguntas propuestas y plantea repreguntas abiertas, S N
pertinentes y que responden al objetivo de la actividad í o
S N
c. Evita dirigir las respuestas de los entrevistados.
í o
IV. REVISIÓN Y ANÁLISIS DE LA REALIDAD DE LA IE CON RESPECTO A LOS CGE (REVISIÓN CONJUNTA DEL AGE
CON EL DIRECTIVO DE LOS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN)
1. ¿Realiza la actividad?
Sí............................1
No..........................2 (pase a sección Revisión de la organización interna de la IE)
4. Facilita la identificación de resultados alcanzados por la IE en cada CGE a partir de la revisión de los
instrumentos de gestión.
Sí............................1
No..........................2
5. Facilita la definición de acciones a implementar para la mejora de cada CGE según los criterios de
pertinencia y viabilidad.
Sí............................1
No..........................2
6. Promueve la reflexión sobre los roles, funciones y distribución de responsabilidades entre los directivos,
docentes y/o personal administrativo.
Sí............................1
No..........................2
7
V. REVISIÓN DE LA ORGANIZACIÓN INTERNA DE LA IE
1. ¿Realiza la actividad?
Sí............................1
No..........................2 (pase a sección Visita al aula y sesión de retroalimentación)
No aplica................3 (pase a sección Planificación del momento de la reflexión)
1. ¿Realiza la actividad?
Sí............................1
No..........................2 (pase a sección Reunión con el directivo y/o coordinadores y/o docentes)
Ítem S N
í o
a. Saluda a los estudiantes y al docente. S N
í o
b. Se ubica en un lugar adecuado evitando interrumpir la dinámica de la
S N
clase.
í o
Ít S N
e í o
m
a. Registra evidencia objetiva y completa de cada indicador establecido en
S N
la ficha
í o
b. Asigna los niveles considerando la evidencia recogida S N
í o
8
VII. REUNIÓN CON EL DIRECTIVO Y/O COORDINADORES Y/O DOCENTES (CONVIVENCIA ESCOLAR) - DIRECTIVO
SIN AULA A CARGO
1. ¿Realiza la actividad?
Sí............................1
No..........................2 (pase a sección planificación del momento de la reflexión)
3. Tiene habilidades para dirigir la reunión con el directivo y/o coordinadores y/o docentes y/o padres de
familia de la IIEE:
Ítem S N
í o
a. Expresa con claridad las preguntas S N
í o
b. Realiza las preguntas propuestas y plantea repreguntas abiertas,
S N
pertinentes y que responden al objetivo de la actividad
í o
c. Evita dirigir las respuestas de los entrevistados. S N
í o
4. Identifica las fortalezas y aspectos de mejora en relación a la observación y la retroalimentación acompañada (del
directivo al docente observado).
Sí............................1
No..........................2
No aplica….............3
6. Realiza un balance de la información de los instrumentos de gestión en relación a los CGE (evidencias, acciones a
implementar y responsables).
Sí............................1
No..........................2
9
7. Organiza las conclusiones preliminares en relación a los CGE y define los aspectos que abordará con el directivo.
Sí............................1
No..........................2
1. ¿Realiza la actividad?
Sí............................1
No..........................2 (pase a sección Transversal)
4. Ajusta / Complementa la definición de acciones a implementar para la mejora de cada CGE según los
criterios de pertinencia y viabilidad.
Sí............................1
No..........................2
5. Enfatiza / profundiza aquellos aspectos de los CGE que han presentado mayor necesidad de mejora.
Sí............................1
No..........................2
7. Entrega una copia de la Tabla de articulación de los compromisos con las evidencias de gestión (fotocopia o
fotografía).
Sí............................1
No..........................2
9. Fotografía de la constancia.
FOTOGRAFÍA DE LA
CONSTANCIA
10
X. TRANSVERSAL
PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
a) Motivo b) Especifique
a. Inició antes de la hora prevista
a) Motivo b) Especifique
a. Finalizó antes de la hora prevista
b. Finalizó después de la hora prevista
11
a) Especifique
1. Da indicaciones concretas y claras para desarrollar las actividades, establece los objetivos, el tiempo
disponible para cada actividad y las acciones a realizar.
Sí............................1
No..........................2
2. Maneja adecuadamente las interrupciones o requerimientos del directivo ante situaciones no previstas:
Sí…........................................................1
No.........................................................2
No se registraron interrupciones..........3
3. Maneja adecuadamente las transiciones entre las actividades, realiza un cierre para cada actividad y
presenta el vínculo con la actividad posterior.
Sí............................1
No..........................2
MONITOREO Y RETROALIMENTACION
4. Adapta o ajusta los tiempos programados de acuerdo al progreso del directivo en cada una de las
actividades asegurando el logro de los objetivos de cada actividad.
Sí............................1
No..........................2
12
5. Aprovecha las interrupciones (o requerimientos del directivo ante situaciones no previstas en la visita)
como oportunidad de aprendizaje, en el marco de los objetivos de la visita.
Sí................................................1
No..............................................2
No hubo interrupciones............3
7. Siempre o casi siempre resuelve dudas y necesidades de aprendizaje del directivo visitado.
Sí............................1
No..........................2
INVOLUCRAMIENTO Y PARTICIPACIÓN
8. Toma en cuenta (a través de preguntas) los conocimientos y experiencias del directivo en el proceso de
aprendizaje.
Sí............................1
No..........................2
10. Tiene un trato respetuoso y cordial con los miembros de la comunidad educativa.
Sí............................1
No..........................2
11. Muestra una actitud de escucha activa, promoviendo un ambiente de proximidad y confianza, en el que el
directivo puede compartir sus impresiones y no se siente criticado o juzgado.
Sí................................................1
No..............................................2
12. Realiza comentarios, preguntas o aportes basados en la información de los instrumentos de gestión
revisados con anticipación.
Sí…........................................................................1
No.........................................................................2
No recibió los documentos con anticipación........3
13
MÓDULO: RESULTADO
1. RESULTADOS DE LA OBSERVACIÓN
2. RESULTADO DE LA VISITA
Resultado de visita:
Códigos de Resultado:
Completo.....................................1
a. Retiro del AGE debido a enfermedad o motivo personal de gravedad.
b. Retiro del Supervisor debido a indicaciones del Minedu (realizar otras
actividades que no estaban previstas que impiden observar el CIAG
Incompleto..................................2 completo).
c. Accidente en el lugar de ejecución del CIAG que afecta el normal desarrollo
de las actividades.
d. Accidente alrededor del lugar de ejecución del CIAG que afecta el normal
desarrollo de las actividades.
a. Se cancela la visita de observación por indicación del Minedu.
b. El Supervisor no logra llegar a la sede de capacitación.
i. Fenómenos naturales
No visitado..................................3 ii. Bloqueo de carretera por protesta, paros o huelgas.
iii. Motivos particulares justificados ante Minedu
c. Se reprograman las actividades formativas en la sede.
Otro.............................................4 Especifique………………………………………………….
14
OBSERVACIONES
MÓDULO: EVIDENCIAS
OBSERVACIONES
REGISTRO FOTOGRÁFICO
OBSERVACIONES
REGISTRO FOTOGRÁFICO
OBSERVACIONES
REGISTRO FOTOGRÁFICO
15