Está en la página 1de 11

Comenzado el lunes, 23 de marzo de 2015, 17:46

Estado Nunca presentó

Pregunta 1
Respuesta guardada
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Supongamos que el gobierno establece un salario mínimo y este es superior al salario de


equilibrio del mercado de trabajo. ¿Cuál es el efecto de esta medida?

Seleccione una:
a. Se produce un exceso de demanda en el mercado
b. Se produce un exceso de oferta o desempleo en el mercado
c. No afecta al mercado de trabajo
d. Se desplaza la curva de oferta de trabajo a la derecha

Pregunta 2
Respuesta guardada
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las propiedades de los bienes económicos son:

Seleccione una:
a. Ilimitados y satisfacen necesidades
b. limitados y satisfacen necesidades
c. son libres y satisfacen necesidades
d. abundantes y satisfacen necesidades

Pregunta 3
Respuesta guardada
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Actualmente los paises en vias de desarrollo tienen una legislacion medioambiental severa,
que lleva a sus gobernantes a plantearse la disyuntiva de un mejor medioambiente o un mayor
nivel de ingresos para sus naciones. ¿Cual sera el costo de oportunidad de estos paises si
deciden aumentar su produccion, para conseguir asi mayores niveles de ingreso?:

Seleccione una:
a. Un medioambiente menos deteriorado, ya que se pueden destinar mas recursos a lograr un
medioambiente mas limpio.
b. Un medioambiente mas deteriorado
c. El conjunto de costos que suponen aumentar la produccion
d. La utilizacion de los recursos renovables

Pregunta 4
Respuesta guardada
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Seleccione los términos que considera son esenciales para definir ¿qué es economía?

Seleccione una:
a. Flujos reales y monetarios – remuneración a los factores de producción – sistemas mixtos
de producción – justicia distributiva
b. Principio de la abundancia – ciencia natural – recursos ilimitados frente a necesidades
limitadas
c. Causas de desigualdad – indicadores de desarrollo – integración económica – costos
crecientes
d. Escasez de recursos – necesidades humanas ilimitadas – ciencia social – satisfacción –
eficiencia
Pregunta 5
Respuesta guardada
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Aun con un precio por debajo del de equilibrio, los compradores estan dispuestos a comprar
mas de lo que les venden.

Seleccione una:
Verdadero
Falso

Pregunta 6
Respuesta guardada
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En un mercado la funcion de demanda viene dada por: Px = 300 - 2Qx, y la oferta es fija e
igual a 100, es decir Qx = 100 . El precio de equilibrio será:

Seleccione una:
a. P = $150
b. P = $100
c. P = 0
d. P = $200

Pregunta 7
Sin responder aún
Puntúa como 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

A precios por debajo del de equilibrio, la cantidad que se ofrece es mayor que la cantidad
demandada.

Seleccione una:
Verdadero
Falso

Pregunta 8
Respuesta guardada
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La economía positiva:

Seleccione una:
a. Se basa en puntos de vista personales
b. Se basa en la economía normativa
c. Tiene en cuenta criterios éticos o de valor
d. Estudia los fenómenos económicos tal como son

Pregunta 9
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En un mercado intervenido en el que la función de demanda es: Qx = - Px + 60 y la de oferta
es: Qx = ( Px / 3 ) + 8, el Estado fija un precio máximo: P = $24. En esta situación se
presentará:

Nota: Se recomienda trabajar los fraccionarios

Seleccione una:
a. Un exceso en la cantidad ofrecida igual a 30 unidades
b. Un exceso en la cantidad ofrecida igual a 16 unidades
c. Un exceso en la cantidad demandada igual a 20 unidades
d. Un exceso en la cantidad demandada igual a 36 unidades
e. Un exceso en el precio de equilibrio igual a $2

Pregunta 10
Respuesta guardada
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Un productor de peras tiene la siguiente función de demanda


P = -3Q + 1800 y la función de oferta Q = 0,3333P –
200
a un precio de 1500 existe:
Seleccione una:
a. Abundancia de 500 unidades
b. Escasez de 500 unidades
c. Es el equilibrio
d. Abundancia de 200 unidades
e. Escasez de 200 unidades

/////////////////////////////
Estado Finalizado

Finalizado en jueves, 26 de marzo de 2015, 08:37

Tiempo empleado 21 minutos 59 segundos

Puntos 10,0/10,0

Calificación 75,0 de 75,0 (100%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Si los espectaculos taurinos son un servicio cuya elasticidad precio de la demanda es superior
a la unidad, cuando aumente el precio de las entradas:

Seleccione una:

a. El ingreso total disminuira


b. El ingreso total no variara
c. No existira reventa
d. El ingreso total aumentara

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El ingreso total disminuira

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los bienes libres y los bienes económicos se diferencian entre sí. ¿Cuáles son dentro de las
siguientes, las características de los bienes libres?

Seleccione una:
a. Escasez – Producción limitada – Apropiables

b. No transferibles – Producción ilimitada – No apropiables


c. Abundancia – Alto precio – Bienes públicos

Retroalimentación

La respuesta correcta es: No transferibles – Producción ilimitada – No apropiables

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El flujo real de la economía lo constituyen

Seleccione una:

a. Los factores o recursos de producción y los bienes y servicios


b. Ingresos y gastos en dinero que hacen los agentes económicos
c. Los intereses, las rentas y el gasto en consumo
d. Los salarios, los beneficios y el gasto en consumo

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Los factores o recursos de producción y los bienes y servicios

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Si cuando aumenta el precio del bien X1, disminuye la demanda del bien X2, entonces ambos
bienes son:

Seleccione una:
a. Sustitutos.

b. Complementarios.
c. Independientes.
d. Ordinarios.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Complementarios.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Si desde una posición de equilibrio estable, disminuye la oferta del mercado de un artículo,
mientras que la demanda del mercado permanece sin cambio:

Seleccione una:
a. Baja el precio de equilibrio
b. Sube la cantidad de equilibrio
c. Bajan tanto la cantidad como el precio de equilibrio

d. Suben el precio de equilibrio pero baja la cantidad de equilibrio

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Suben el precio de equilibrio pero baja la cantidad de equilibrio
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los recursos o factores de producción son

Seleccione una:
a. Oferta, demanda, cantidades y precios
b. Ingresos, costos, beneficios e impuestos
c. Bienes de consumo, bienes de capital y experiencia

d. Recursos naturales, trabajo, capital y capacidad empresarial

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Recursos naturales, trabajo, capital y capacidad empresarial

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En un mercado la funcion de demanda viene dada por: Px = 300 - 2Qx, y la oferta es fija e
igual a 100, es decir Qx = 100 . El precio de equilibrio será:

Seleccione una:
a. P = $150

b. P = $100
c. P = 0
d. P = $200

Retroalimentación
La respuesta correcta es: P = $100

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Supongamos que el gobierno establece un salario mínimo y este es superior al salario de


equilibrio del mercado de trabajo. ¿Cuál es el efecto de esta medida?

Seleccione una:
a. Se produce un exceso de demanda en el mercado

b. Se produce un exceso de oferta o desempleo en el mercado


c. No afecta al mercado de trabajo
d. Se desplaza la curva de oferta de trabajo a la derecha

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Se produce un exceso de oferta o desempleo en el mercado

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La soya y el tabaco pueden cultivarse en la misma tierra, un aumento en la demanda del


tabaco, con el resto de factores iguales, causa:

Seleccione una:
a. Un movimiento ascendente a lo largo de la curva de oferta de soya.
b. Un movimiento descendente a lo largo de la curva de oferta de soya.
c. Un desplazamiento a la derecha en la curva de oferta de soya
d. Un desplazamiento a la izquierda en la curva de oferta de soya.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Un desplazamiento a la izquierda en la curva de oferta de soya.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Actualmente los paises en vias de desarrollo tienen una legislacion medioambiental severa,
que lleva a sus gobernantes a plantearse la disyuntiva de un mejor medioambiente o un mayor
nivel de ingresos para sus naciones. ¿Cual sera el costo de oportunidad de estos paises si
deciden aumentar su produccion, para conseguir asi mayores niveles de ingreso?:

Seleccione una:
a. Un medioambiente menos deteriorado, ya que se pueden destinar mas recursos a lograr un
medioambiente mas limpio.

b. Un medioambiente mas deteriorado


c. El conjunto de costos que suponen aumentar la produccion
d. La utilizacion de los recursos renovables

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Un medioambiente mas deteriorado

Finalizar revisión

También podría gustarte