Está en la página 1de 3

1- Diptongo

Es la unión de dos vocales en una silaba. Las vocales se clasifican en abiertas y cerradas.

2- ¿Cuándo se forma diptongo?

2.1- Una vocal abierta y otra cerrada o viceversa.

Ejemplo:

2.2- También puede estar formado por dos vocales cerradas.

Ejemplos:

2.3- La "h" intercalada entre dos vocales, ya que no produce sonido, no significa que no pueda haber
diptongo. Algunas veces lo habrá.

Por ejemplo:
3- Reglas de acentuación de los diptongos

Las palabras con diptongo siguen las mismas normas de acentuación que el resto de las palabras.

Si los diptongos están formados por una vocal abierta ( a, e, o) tónica y una cerrada ( i, u) átona o
viceversa, la tilde se coloca siempre sobre la vocal abierta.

Ejemplos:

Si el diptongo está formado por dos vocales cerradas ( ui, iu) entonces lleva tilde en la segunda vocal,
cuando le corresponda, según las reglas de acentuación.

Por ejemplo:

La "y” griega final forma diptongos, pero nunca se usará acento gráfico en los mismos.

Ejemplos:

- La vocal tónica es aquella en la que se carga la voz y la vocal átona es aquella en que no se carga la
voz.
4- Hiato

Es la presencia en una palabra de dos vocales seguidas que pertenecen a sílabas diferentes. Dicho de
otra forma, cuando dos vocales se separan en sílabas diferentes y, por tanto, no forman diptongo.

Esta situación puede darse:

Con vocal abierta + vocal abierta distintas.

Ejemplo:

pa se o, a or ta, se a, co á gu lo, re cre o

Con vocal abierta + vocal abierta iguales.

Ejemplo:
le er, al co hol

Con vocal abierta átona + vocal cerrada tónica o al revés.

Ejemplo:

ba úl - ví a - le í d o - o ír

fan ta sí a - frí o - ex tra ví o - ca ída.

5- Acentuación de los hiatos

Las palabras con hiato también siguen las normas generales de acentuación, excepto los hiatos
formados por vocal cerrada tónica (i, u) y vocal abierta (a, e, o), o al revés, que llevan siempre tilde
sobre la vocal cerrada, aunque no lo indiquen las reglas generales de acentuación.

Ejemplo:
dí a - Ma rí a - tí o - ví a - bú ho.

También podría gustarte