Está en la página 1de 33

FISIOPATOLOGIA BACTERIANA

ALBERTO MENDOZA
AGENTES ETIOLÓGICOS
FISIOPATOLOGÍA

• Es el estudio de los procesos patológicos


(enfermedades), físicos y químicos que tienen
lugar en los organismos vivos durante la
realización de sus funciones vitales.

• Estudia los mecanismos de producción de las


enfermedades en relación a los niveles
máximos molecular, subcelular, celular,
tisular, orgánico y sistemático o funcional.
PATOGENIA
TIPOS DE PATÓGENOS
ADHESINAS
SLIME, BIOFILM O BIOPELICULAS
MULTIPLICACIÓN
EVASIÓN
EVASION DE LAS DEFENSAS

• Sideroforos, Aerobactinas y hemolisinas: para


la obtención de Fe elemento primordial y
limitante
• Leucocidinas: Eliminación de los leucocitos
• SOD, Catalasas: Sobreviviencia intracelular por
inhibición de los mecanismos oxi-dependientes
• Proteasas: Destruccion de inmunoglobulinas
• Ureasas: Control del pH en fagosomas
• Modulinas: Actuan sobre el Sistema inmune
FACTORES VIRULENCIA
DAÑO AL HUESPED
LPS
SCHOK SEPTICO
Coagulopatia Intravascular Diseminada CID
CLASIFICACIÓN DE TOXINAS

Tipo I : Actuan sobre la membrana por medio de


los segundos receptores ej. Factor de Edema B.
anthracis; Supeerantigenos,
Tipo II: Dañan la membrana celular ej. Toxina del
S. aureus; Fosfolipasas, citolisinas unidas al
colesterol.
Tipo III: Son activas dentro de la celula,ej.
Toxinas tipo A:B Neurotoxinas clostridiales,
Adenilato ciclasa B. bronchiseptica
SUPERANTIGENOS
EXOTOXINAS
EXO Y ENDOTOXINAS
ELIMINACION
VIRULENCIA
BACTERIAS Y ENFERMEDAD
FACTORES DE VIRULENCIA
FACTORES DE VIRULENCIA DE SUPERFICIE
VIRULENCIA GENÉTICA

También podría gustarte