Está en la página 1de 1

V. Histofisiología de la piel.

La proteína estructural de la piel es la queratina, elaborada por queratinocitos.

 Forman Filamentos de 10nm dentro de los queratinocitos.


 Existen 10 tipos de queratina y 4 se hallan en la epidermis.
o Las células del estrato basal sintetizan 2
o Las células del estrato espinoso sintetizan otras 2.
 Estas células también producen involucrina.
 Forman gránulos de recubrimiento de la membrana (rico en lípidos)
Y crean una barrera contra la permeabilidad.
Comprende Glándulas
 Sudoríparas Ecrinas
o Función
 Abundan en la piel y vierten sudor
o Anatomía
 Son tubulares espirales simples
 Diámetro de 0.4mm

 Glándulas sudoríparas apocrinas


o Función
 Constituyen glándulas ceruminosas
 Glándulas de Moll (párpados)
o Anatomía
 Alcanzan hasta 3mm de diámetro.
 Se encuentran en lo más profundo de la dermis y la hipodermis.
 Glándulas sebáceas
o Función
 Secretan una sustancia oleosa (sebo) que conserva la flexibilidad de la
piel,
o Anatomía
 Se encuentran en la totalidad del cuerpo.
 Abundan más en:
 La cara
 Cuero cabelludo
 Frente
 El sebo está formado de:
 Colesterol
 Triglicéridos
 Desechos celulares secretores
 Pelo.
o Anatomía:
 Son estructuras filamentosas y queratinizadas.
 Crece en la mayor parte del cuerpo.
o Tipos:
 Pelos Vellosos (Blandos, finos, cortos y pálidos)
 Pelos terminales (Duros, grandes, gruesos, largos y oscuros)
 El feto tiene un pelo muy fino llamado lanugo.

También podría gustarte