Está en la página 1de 6

CASO PRÁCTICO ENSAYO

PRESIDENTES COLOMBIANOS (1810 – 2016)

ASTURIAS CORPORACION UNIVERSITARIA


CONSTITUCION Y DEMOCRACIA
PROFESIONAL EN ECONOMIA
Carrera 18 #79-25
Tel: (+57) 1 795 6999
Julio 2016
PRESIDENTES COLOMBIANOS (1810 – 2016)
PERIODO
NOMBRES Y
DE APORTES POSITIVOS APORTES NEGATIVOS
APELLIDOS
MANDATO
Orientó los pasos del nuevo gobierno con prudente patriotismo, mantuvo el Decretar la prisión del virrey Antonio Amar y
José Miguel Pey
1810 equilibrio entre las corrientes de moderados y radicales. Fomentó el amor Borbón y de su esposa.
1763 - 1838
patrio entre los sacerdotes.
Redactó, la primera Constitución de carácter liberal representativo que tuvo Criticado por ser demasiado débil y por los
Jorge Tadeo Lozano
1811 el Estado de Cundinamarca escándalos constantes en que él y su familia
1771 - 1816
estaban involucrados.
Antonio Nariño y Tradujo e imprimió la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano Acusado por traición a la patria por diversas
1811-1812
Álvarez que había proclamado la Revolución francesa. acciones de su pasado. Española. Tenía ideas
1812-1813
765- 1823 revolucionarias.
José María Arrubla Declaró abierto defensor de la revolución de 1810, en las filas del partido Hablaba mal de los reyes y procuraba extender
1812
1780-1816 centralista. las ideas republicanas,
Manuel Benito de Unos le reconocen el hecho de haber donado sus sueldos a la Patria. Generó la traición de su ejército que había
castro 1812 marchado contra el Congreso Federal al mando
1751- 1826 del brigadier Baraya.
Luis de Ayala y 1812 Fue fusilado, por su amor y servicios a la República No aplica
Vergara
1768 - 1839
1812 Defendió los bienes del arzobispo virrey Amar contra los reclamos de No aplica.
Felipe de Vergara
Antonio Nariño. Vivió en carne propia la humillación de verse juzgado por los
1745-1818
soldados ignorantes.
Manuel Bernardo firmó el acta del 20 de julio y estuvo en la sección de hacienda y luego en la fue derrotado y capturado en la campaña de
Álvarez 1813-1814 de Estado Pasto
1743-1816
José Manuel Restrepo Redacción y discusión de la Ley de Libertad de Partos, que concedía la
1781-19863 1814-1815 - libertad a los hijos de los esclavos que nacieran después de aprobada,
cuando cumplieran 18 años.
Manuel Antonio se destacó en la historia nacional como el mandatario conservador a Acusado de apoyar a Rafael Núñez
Sanclemente 1898-1904 quien le correspondió afrontar los años difíciles de la guerra de los (revolucionario), condenado a la pena de
1813-1902 Mil Días. proscripción; Guerra de los Mil Días.
Creo la fundación de la academia colombiana de historia en 1902; Reformó Inicio de la violencia en Colombia como
José Manuel Marroquín el modelo educativo de Colombia, mediante la ley 39 del 26 de octubre del consecuencia de la guerra de los mil días.
1898-1990- 1903. Para lograr la paz y el orden institucional, el gobierno del Además por falta de gobernabilidad se dio la
Ricaurte 1904
1817-1908 presidente Marroquín entró en negociaciones con las fuerzas separación de panamá.
revolucionarias y firmó diversos tratados de paz.
Rafael Reyes Prieto 1904-1921 Construyó la primera carretera del país; se restablecieron las relaciones Se implantó la política de monopolios fiscales de
1849-1921 con Venezuela; Se desarmó a la población civil y estableció el monopolio de licores, tabaco y degüello.
las armas por parte del estado; la creación del Banco central;
Demolió y reconstruyó la casa de Nariño;Reorganizo la institución armada
con base a su apoliticidad; Firmó el tratado averbuni-Holguin 1905
permitió el crédito; proporcionan crédito para la agricultura de exportaciones;
Dividió el país en 34departamento;Escogió a Bogotá como distrito capital.
Firmó el último tratado de paz con los liberales una vez finalizada la guerra Quiso conformar un gabinete con los liberales y
(tratado de chinacota); Firmó el tratado de holguin-avebury; Participó de la los conservadores, pero solo un liberal acepto.
Jorge Holguin Mallarino 1909-1921-
primera reforma de constitución con aportes tanto liberales como de los
1848-1928 1922
conservadores, se abolió la pena de muerte; La economía, la agricultura, la
explotación del oro y la ganadería tuvieron un incremento significativo.
Ramón González Reforma a la constitución de 1886.
Valencia 1909-1910
1851-1928
Estableció el servicio militar obligatorio; Recopilo las leyes del país Al comenzar su periodo el país tenía un déficit
Carlos Eduardo promulgada desde 1821; Estableció la relación con los E.E.U.U. a cambio de más de 4 millones de pesos y al finalizar el
Restrepo Restrepo 1910-1914 de la indemnización; Solicitud la aprobación electoral que asegurara la año ya había superávit;
1867-1936 pureza del sufragio; la recaudación de impuestos y redujo dramáticamente
los gastos; caracterizó la restauración de la economía.
Suprimió los gastos que no obedecían a urgencias necesarias; Aplazo lo que Suspendió los créditos internacionales y obligar
no fuera de servicio ordinario y la deuda nacional; Los créditos al ciudadano a arreglárselas para mantenerse.
internacionales quedaron suprimidos y los comerciantes debieron vérselas
José Vicente Concha
1914-1918 para asegurar bien el nombre del país después del conflicto;
1867-1929 Suprimió cargos públicos; Disminuyo sus partidos o venciones para obras
públicas y reducir las fuerzas militar, la guerra mundial perjudico, tenía una
notable dependencia del exterior
Fomento las comunicaciones, el transporte, el ferroviario y fluvial; Sancionó la ley 58 de 1918 que creó el impuesto
Marco Fidel Suarez Estableció el servicio de aviación comercial; Contrató el telégrafo sobre la renta.
1918-1927
1855-1927 inalámbrico en las principales ciudades; ayudó a los ciudadanos a pagar
menos impuestos.
Aumentó la exportación de café gracias al aumento de la vías férreas, y Recibió la indemnización de estados unidos por
Pedro Nel Ospina desarrollo tecnologías en aviación, estableció las relaciones con panamá, la pérdida de panamá, pero no hubo desarrollo
Vásquez 1922-1926 fue un presidente muy importante ya que empleo el avión para misiones para Colombia.
1858-1927 oficiales, ejecutó parte de la ley de intrusiones pública diseñada por
expertos alemanes.
Arregló los límites marítimos con Nicaragua en el tratado Esguerra- Masacre de las bananeras, conflicto militar entre
Bárcenas; Enfrentó graves problemas políticos, económicos United Fruit Company y sus trabajadores;
Miguel Abadía Méndez que amenazaron con una parálisis financiera y de la producción.; Las aumento de la deuda externa con países
1926-1947
1867-1947 relaciones internacionales ocuparon un sitio destacado; Llego al país una norteamericanos, afectó la economía del
misión italiana, para cambiar el régimen de prisiones y control de delitos país, masacres de „‟las bananeras‟, la crisis
pero fracaso en el logro de los delitos. financiera mundial.
Fundó la caja de créditos agrarios, fin de ayudar a los pequeños agricultores; Se suspendieron los capitales extranjeros
Fundó el BCH para la financiación de la vivienda; creo la confederación en Colombia.
Enrique Olaya Herrera
1930-1934 nacional de cafetero; dictaron leyes de protección a la infancia, el descanso
1880-1937 dominical y las vacaciones; Estimulo la educación pública, el progreso del
magisterio; Se presentó el café en el mercado internacional.
Alfonso López Impulsó de la educación; reestructuración de docente; conformación La crisis e intento de golpe estado.
a la universidad nacional; Adquirió los terrenos para construir la ciudad
Pumarejo 1934-1938
universitaria; realizó la apertura de nuevas carreteras; Reforma
1886-1959 constitucional de 1936; Reforma tributaria, agraria y laboral.
Incrementó la educación, inversión en producción como ganadería; mejoró Situación de orden público muy fuerte.
Eduardo Santo Montejo relaciones con demás países suramericanos estableciendo embajadores; no
1938-1942
1888-1974 permitió atropellos a la ley, su periodo se destacó por ser el país pausa en la
segunda guerra, y mejoró la economía y demás relaciones culturales.
Puso en marcha su plan de encaminar al desarrollo la economía y el Su periodo de mandato fue demasiado corto.
Darío Echandia Olaya 1943-1994 reconocimiento de los derechos económicos y sociales del país haciendo de
1897-1989 1960-1967 su tiempo como presidente una época de estabilidad y mayor orden en
cuanto lo económico y social.
Creo el instituto de Seguros Sociales y Telecom; Creo los almacenes, Se produjo el asesinato de Jorge Eliecer
Mariano Ospina Pérez
1946-1950 generales de depósitos destinados a la guarda; Creación de la flota Gaitán, en poco tiempo las llamas y la anarquía
1891-1976 mercante gran colombiana; instituto de seguros sociales. se había apoderado de la situación.
Nuevos métodos y técnicas permitiendo implantar otros tipos de Suspensión de las libertades civiles
Laureano Gomes aprendizajes en el ministerio de la educación de la iglesia;
Castro 1950-1954 Por medio de la Asamblea Nacional Constituyente pudo dar un orden al
1889-1965 poder político del país; se pudo crear ECOPETROL, avance socioeconómico
dando garantías al país.
Roberto Urdaneta Continuó con las obras públicas, pero como positivo tenemos que reconoció pero la situación del orden publico empeoro se
Arbeláez 1951-1953 la soberanía de Venezuela sobre el archipiélago de los montes mediante un produjeron crimines, prendieron fuego a las
canje de notas. instalaciones del tiempo y el espectador.
1890-1972
Las mujeres tuvieron por primera vez el derecho al voto; Fortaleció La desigualdad entre las clases políticas.
la educación popular práctica y tecnológica, la educación rural; Explotación a la clase obrera
Gustavo Rojas Pinilla Estimulo los programas de televisión educativa; Creo el SENA; la
1954-1975
1900-1975 terminación del ferrocarril del atlántico la pavimentación de las carreteras
troncales del país; Veló por los derechos de los indígenas y su
integración al estado; construcción del aeropuerto el Dorado.
Miembros Junta militar Su gobierno permitió a los partidos liberal y conservador poner en práctica el Desigualdad entre las clases políticas;
de Gobierno pacto del Frente Nacional, mediante el cual se alternaron la presidencia explotación a la clase obrera
Rubén Piedrahita hasta 1974. Este pacto, establecía además el reparto igualitario de los
Arango, Rafael navas 1957-1958 cargos públicos entre ambos partidos..
Pardo, Luis Ernesto
Castillo, Deogracias
Fonseca Espinosa,
Gabriel Paris Gordillo
Involucro a Colombia en diferentes organizaciones como la ONU y OEA, Emprendió una campaña para derrocar el
Alberto lleras Camargo ayudándolo a mejorar las relaciones con demás países además de las gobierno militar de Gustavo Rojas Pinilla.
1958-1962
1906-1990 situaciones culturales y sociales internas; Controló la situación económica;
Apoyó el sistema de educación; fue concluida la constitución de 1945;
Combatió los llamados repúblicas independientes; construyó 60.000 Aparecieron infortunadamente las FARC Y ELN,
Guillermo León viviendas; Las obras públicas y la red eléctrica; que han llevado al país a un gran conflicto; se
Valencia 1962-1966 Instalaron teléfonos inalámbricos a largas distancia; Dio el progreso a las crearon nuevos impuestos; Se desvaluó el peso;
1909-1971 drogas genéricas; Se inició el plan de integración hospitalaria; Reorganizo la
reforma laboral; se creó la Junta Monetaria.
Creo el fondo nacional de ahorro; Creo el Instituto Colombiano del Bienestar Se suprimió el mercado libre de Divisas.
Carlos Lleras Restrepo Familiar; Creo el Instituto Nacional de Ciencias; Creo el Instituto Colombiano Regulo la inversión extranjera en Colombia.
1966-1970
1908-1994 para la Educación Superior; Creo el Instituto Colombiano de Deportes; Estableció el impuesto de retención en
impulsó la reforma agraria; Se inició la interconexión eléctrica en el país. la fuente.
Creó el sistema de UPAC; organizó el subsidio familiar; Proyecto de reforma la seguridad social notablemente descuidados
Misael Pastrana constitucional otorgando el derecho al voto a partir de los 18 años; Realizó dado esto en formación del grupo guerrillero
Borrero 1970-1974 el primer código de protección de recursos naturales del planeta; se tuvieron M19 que nos trajo más que temores e
1923-1997 más en cuenta los derechos de las mujeres; dio lugar a desarrollar inseguridad a la nación.
empresas.
Decretó la emergencia económica para corregir el déficit fiscal; Elimino Nivel económico y de justicia no fueron las
Alfonso López el subsidio y redujo el certificado de abono tributario; estableció el impuesto mejores y el país se vio entonces bastante
Michelsen 1974-1978 ganancia ocasional; triplicó el ahorro nacional; incrementó las exportaciones, afectado y aumento notablemente la
1913-1968 aumentó en un 200% el salario mínimo en el campo y en la ciudad; Se problemática del narcotráfico, incrementó la
aumentó la energía eléctrica en un 40%; inflación (la más larga de la historia).
Se concibió el plan de integración nacional; se dio importancia, al sector de Desarrollo en una época inmensamente
Julio Cesar Turbay la energía eléctrica; se construyeron las centrales de San Carlos, paraíso; conflictiva para el país, sin duda llevar a cabo
Ayala 1978-1982 Se intensificó la explotación de yacimiento; Estableció relaciones con Cuba; todo sus planes fue una tarea complicada aun
1916-2005 Creó el Instituto Colombiano de Hidrología, Meteorología y Adecuación de así logro aporta a la nación mejoras a nivel de
Tierras); Tratado Torrijos-Carter infraestructuras
Impulso el grupo por la paz en centro América, Inicio la Toma del Palacio de Justicia, desmejoras en la
Belisario Betancur PERTURA democrática en el país, Promovió la vivienda “sin cuota parte económica y de educación. Afectación por
Cuartas. 1982-1986 inicial”, Se aprobó la ley sobre la elección popular de alcalde, Facilito las tragedias: el terremoto de Popayán, la
1923 la emisión de los canales regionales como tele Antioquía y tele caribe, actividad del volcán Nevado del Ruiz
Acuerdos de La Uribe.
Impulso el plan nacional de rehabilitación, Se centró en la administración de Tratado de Extradición de ciudadanos
Virgilio Barco Cargas justicia, Puso en marcha el controvertido extremo de gobierno con lo colombianos hacia Estados Unidos,
1986-1990
1921-1997 cual buscaba superar los vestigios del bipartidismo, Firma la paz con el M-
19 y EPL
Creo nuevos espacios de participación democrática, modernizó la justicia, Su gobierno se vió afectado por episodio de la
Cesar Gaviria Trujillo promovió el proceso de apertura económica, Se creó el ministerio de fuga de Pablo Escobar y un apagón eléctrico
1990-1994
1947 comercio exterior, Se redujeron los aranceles y las barreras al comercio, Se que altero la economía del país durante un año
fortaleció el papel del sector privado. Promovió la desmovilización del EPL. y medio.
La creación del programas del SISBEN, servicios de salud; creación del Recibió dineros provenientes del Cartel de Cali,
Ministerio de Cultura; de la Red de solidaridad social, orientada a proveer Investigado dentro del Proceso 8.000
Ernesto Samper Pizano
1994-1998 apoyos económicos a sectores marginales, sociales y geográficos; la
1950 entrega de tierras a las comunidades indígenas y afro colombianas; la
titularización masiva de predios urbanos; el programa PLANTE.
Andrés Pastrana Pastrana quiso solucionar la problemática de la guerra por medio del Muchos de sus planes de cambio y mejoras
Arango 1998-2002 dialogo y el pacifismo, pero esto produjo controversia y conflicto. quedaron sin cumplir, se vio afectada la
educación y en cuanto a la seguridad social
1954
Desarrollo a nivel educativo, económico, cultural y seguridad fueron notorios, Patrocinador de grupos paramilitares, y muertes
la tasa y desempleo bajo de manera considerable durante este gobierno y de campesinos por quitar tierras,
Álvaro Uribe Vélez
2002- 2010 en el país se respiró un aire de tranquilidad y mayor seguridad. Reformas
1952 políticas con autoridad frente a los grupos alzados en armas, abrió la puerta
para el proceso de desmovilización de paramilitares de Colombia.
Juan Manuel Santos Negociación para la firma de la Paz, con el grupo Narco-guerrilla Curules en el congreso de la República y mucho
Calderón 2010-2018 denominado FARC, sigue proceso en la habana actualmente, vías beneficios a este grupo. Desempleo, inflación.
carreteables de 4G.
1951

http://www.academia.edu/6497438/Presidentes_de_Colombia_siglo_XX_y_XXI
http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/politica/presidentes_colombianos
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-818579
http://html.rincondelvago.com/presidentes-de-colombia.html
https://es.scribd.com/doc/97871144/Lista-de-Presidentes-de-Colombia

También podría gustarte