Está en la página 1de 21

CURSO: SOCIEDAD Y ECONOMÍA

EN LA GLOBALIZACIÓN
Sesión 07:
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
DEFINICIÓN
IMPORTANCIA
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
1. LOGRO DE LA SESIÓN

Definir, analizar y explicar adecuadamente las leyes y los


mecanismos de participación ciudadana, mediante la
elaboración de un organizador visual.

4
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Es aquella donde la sociedad
tiene relación directa con el
Estado; relación que pone en
juego el carácter público de la
actividad estatal; se pugna por
ciertos temas sociales, sin
sustituir en las funciones del
gobierno sino evaluando,
cuestionando o apoyando las
decisiones tomadas.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Últimamente, organismos
estatales forman consejos
ciudadanos para la
administración o evaluación
de las políticas públicas,
formados de ciudadanos
interesados y expertos
independientes.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
La participación ciudadana se
asocia con mecanismos de
democracia directa, por
ejemplo iniciativa de ley,
referéndum, plebiscito,
consulta pública, revocación
del mandato, así como la
integración de consejos
ciudadanos en organismos
públicos para el diseño o
reorientación de políticas
públicas.
CONDICIONES PARA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

• El respeto al Estado de Derecho


• Acceso a mecanismos institucionales
• Acceso a información
• Confianza de los ciudadanos en las
instituciones democráticas
• Interés por parte de las instituciones
públicas y gubernamentales hacia la
población.
INSTRUMENTOS DE PARTICIPACIÓN
CIUDADANA
• Mejorar la relación entre gobernantes y
gobernados.
• Fortalecer el sistema democrático
representativo y participativo.
• Garantizar derechos políticos y
humanos.
• Legitimar decisiones gubernamentales.
• Consolidar la gobernabilidad, es decir,
lograr que gobierno y sociedad actúen
en conjunto.
NORMATIVA SOBRE PARTICIPACIÓN
CIUDADANA

Existe normatividad legal


vigente sobre el tema en la
Ley N° 26300 de los
Derechos de Participación y
Control Ciudadano,
promulgada en el año 1994.

Extraído de: https://www.cultura.gob.pe/sites/default/files/paginternas/tablaarchivos/04/3manualparticipciudadana.pdf


TIPOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

• INFORMANDO
• CONSULTANDO
• DECIDIENDO JUNTOS
• ACTUNDO JUNTOS
• APOYANDO LOS
INTERESES
COMUNITARIOS
Extraído de: https://es.wikipedia.org/wiki/Derechos_de_la_mujer#/media/File:Women_status_world_map_2011.png
MECANISMOS DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA
• Iniciativa de reforma constitucional;
• Iniciativa en la formación de las leyes;
• Referéndum;
• Iniciativa en la formación de dispositivos
municipales y regionales;
• Consulta previa;
MECANISMOS DE LA PARTICIPACIÓN
CIUDADANA
• Revocatoria de autoridades;
• Remoción de autoridades;
• Consejos de Coordinación
Regional;
• Presupuestos participativos;
• Demanda de rendición de cuentas;
• Acceso a la información pública,
entre otros.
LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

La participación ciudadana es definida


como un conjunto de sistemas o
mecanismos por medio de los cuales los
ciudadanos, es decir, la sociedad civil en
su conjunto, pueden tomar parte de las
decisiones públicas, o incidir en las
mismas, buscando que dichas decisiones
representen sus intereses, ya sea de ellos
como particulares o como un grupo social.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Evaluación
3. EVALUACIÓN

Analiza el tema tratado y


Coordina con tu tutor
virtual, para ver que
actividad les corresponde
para esta semana 06,
cualquier duda escríbele
al foro de consultas al
docente.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
CIERRE
5. CIERRE

Conocer y reflexionar sobre los siguientes puntos:


• La participación, por parte de la sociedad civil, en los asuntos
públicos de nuestro país es un derecho fundamental, reconocido
por los tratados y pactos internacionales.
• La Constitución Política del Perú de 1993 reconoce los derechos de
los ciudadanos a participar en los asuntos públicos del Estado. Es
por ello que, a lo largo de los años, se han venido instituyendo y
regulando diversos mecanismos o instituciones para que las
personas puedan participar en la toma de decisiones del Estado.

También podría gustarte