Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Reseña
Muchos comediantes estrella iniciaron su carrera en la reconocida compañía teatral
de improvisación de Chicago The Second City, y consiguieron la fama y el éxito. Entre
ellos, Mike Myers, Tina Fey, Amy Poehler y Bill Murray, entre otros. Second City
también ha entrenado a gerentes, mercadólogos, maestros, abogados y líderes. El
vicepresidente ejecutivo de Second City Inc., Kelly Leonard, y el director ejecutivo de
Second City Works, Tom Yorton, entretejen divertidas anécdotas en esta lúcida guía
práctica para aplicar técnicas de improvisación dirigidas a lograr un crecimiento
personal y organizacional. Su narrativa es divagante y no todos sus ejemplos se
alinean con los puntos que intentan ilustrar. Aun así, los autores son concisos y
rigurosos cuando exponen la esencia de su enfoque. Sus ejercicios pueden aumentar
su toma de conciencia y ayudarlo a estar presente, escuchar activamente, responder
ante una crisis, enfrentar los fracasos sin temor, confiar en sus compañeros,
colaborar de manera efectiva y dejar de estorbarse a sí
mismo. getAbstract recomienda su sistema basado en el sentido común a ejecutivos,
gerentes, funcionarios de recursos humanos y cualquiera que trabaje con otras
personas.
Cómo Second City utiliza la táctica “Sí, y” para estimular la creatividad y el trabajo en
equipo;
Cómo aplicar las técnicas de improvisación a su crecimiento personal y corporativo y
Cómo las técnicas de Second City de escuchar activamente y responder con fluidez pueden
ayudarlo en cualquier situación.
Ideas fundamentales
La compañía teatral de improvisación de Chicago, Second City, utiliza técnicas que pueden
ayudarle a ser más creativo, tener menos temor al fracaso y ser más ingenioso.
Toda improvisación surge a partir de dos palabras: “Sí, y”. Cuando alguien presente una
idea responda “sí” para darle la bienvenida a la idea, y diga “y” antes de agregar su reacción
a ella.
Esta actitud abre su mente a muchas posibilidades. Cuando los miembros de un equipo
reciben las ideas con las palabras “sí, y” pueden trabajar juntos con apertura.
Un ensamble eficiente es siempre más inteligente y más creativo que cualquier miembro
por sí solo.
Cuanto más grande es la empresa, más se resiste a alentar los ensambles.
Una organización competitiva debe verse a sí misma con escepticismo y estar dispuesta a
cuestionar los supuestos acerca de sí misma.
En cualquier ensamble, el más pequeño de los actos egoístas puede producir una ruptura
importante.
El temor al fracaso suprime la creatividad; crear momentos seguros y foros para el fracaso,
la estimula.
La improvisación reduce la timidez y la negatividad al enfocarse en la tarea en cuestión.
Siga el consejo en la puerta de Second City que dice, entre otras cosas: “Atrévase a
ofender”, “Respete, no reverencie”, haga reír a las personas y hágalas pensar.
Second City
1. Sí, y – La improvisación surge a partir de dos palabras: “sí, y”. Cuando alguien ofrezca una
idea responda “sí” para darle la bienvenida a la idea. Luego diga “y” antes de reaccionar. Esta
actitud abre su mente a una infinidad de posibilidades. Decir “sí, y” significa explorar cada
idea que surja, incluso las ideas en peligro de ser juzgadas, criticadas y rechazadas muy
rápidamente. Esto le permitirá explorar nuevos caminos potenciales sin timidez, miedo o
vergüenza. Cuando las personas responden “sí, y” pueden trabajar juntas abiertamente.
2. Ensamble – Las estrellas de Second City primero aprendieron a improvisar como parte de
un equipo al trabajar en grupos. La improvisación no celebra la gloria individual; celebra el
ensamble de personas que persiguen un objetivo común. Pocas empresas le dan la prioridad
suficiente a construir, mantener y desarrollar ensambles. Una cultura corporativa que no
pone énfasis en el desempeño en equipo estimulará la competencia y la vanagloria. Esto
denota un estilo de liderazgo que está presto a declarar el éxito y a esquivar la
responsabilidad. Las personas en ensamble no se jactan de tener la razón, no acaparan el
foco de atención ni pretenden estar en control.
3. Cocreación – Los diálogos impulsan más los relatos que los monólogos. Cocrear implica
aceptar recomendaciones, tomar nota de las opiniones y estimular la participación de todos.
El dominio de las interacciones en línea del mundo de los negocios actual muestra el poder
de la cocreación en el ámbito mundial y demuestra lo fácil que es adoptar la cocreación en
la práctica. Esta debilita las jerarquías de la manera más productiva posible.
5. Fracaso – Los improvisadores se enfrentan al fracaso cada vez que actúan. Cuando cometa
un error, intégrelo a la narrativa para producir cambios positivos. El temor –especialmente
al fracaso– suprime la creatividad. Si puede usted debilitar el poder del fracaso, puede hacer
que todos a su alrededor sean menos temerosos y estén más dispuestos a arriesgarse. Toda
organización falla. Acepte el fracaso como parte de su proceso y como parte de su camino al
éxito.
6. Siga al seguidor – Cualquier miembro del ensamble puede convertirse en el líder durante
el tiempo que el equipo necesite su experiencia. El liderazgo rota para poner a cargo a la
persona con las habilidades necesarias. Cambiar el estatus entre los miembros del equipo es
un arte, no una ciencia. Considere las personalidades, circunstancias, metas y la manera en
que las personas asumen la responsabilidad. Los verdaderos líderes no se preocupan por
mantener su estatus. En las empresas internacionales de internet, los profesionales
consultan, trabajan juntos, se separan y se van a trabajar a otro lado. Su mundo es tan fluido
como su jerarquía. Los líderes dan poder a los miembros de su equipo para que apliquen su
creatividad para encontrar soluciones.
El ensamble
“Es natural… pensar que las grandes empresas son renuentes al cambio, sin humor y muy
reverentes a sus productos, historia y líderes”.
“Cuando el statu quo ya no funciona, organizaciones y líderes necesitan una manera de
cambiar la conversación y lograr que las personas reconsideren los supuestos que los están
descarriando”
“Si es muy reverente hacia su producto o servicio cuando emprenda la innovación, será
demasiado tímido para lograr un cambio sustancial”.
“El mundo de las agencias de publicidad, diseño y relaciones públicas se está moviendo
cada vez más a un modelo que favorece el desarrollo de la cocreación con sus clientes, en
lugar de presentar grandes revelaciones de campañas creativas totalmente terminadas”.
Toma y daca
Todas las oficinas tienen un acaparador, alguien que necesita que lo escuchen todo
el tiempo. Los miembros más efectivos de un equipo son los que pueden interpretar
cualquiera de los dos papeles; son tanto dadores como acaparadores. Se ha
encontrado en estudios que los ingenieros más productivos son los que más ayudan
a sus colegas. Lo mismo es válido en medicina y ventas. El proceso de toma y daca se
manifiesta en comportamientos tales como respetar a sus colegas o asumir más
tareas que su pequeña parte de tareas cotidianas o aprenderse el nombre de todas
las personas de su oficina.
“Relajar la tensión con comedia es una excelente manera de lograr que las personas
cambien más rápidamente sus actitudes para que pueda lograr una… transformación
efectiva”.
Abra la puerta
Second City trabaja a menudo con otras compañías y usa la improvisación para
apoyar el cambio corporativo al promover la agilidad, crear una atmósfera de
confianza y fomentar la comunicación abierta. Second City publica videos de
capacitación, RealBiz Shorts, sobre asuntos corporativos y ética. Los videos son
herramientas populares para hacer relevantes los temas difíciles de entender.