Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Filosofía general
Tema:
Facilitador:
Participante
Matricula:
Introducción
A continuación, veremos varios conceptos filosóficos los cuales nos confrontan con actitudes
en frente de la vida y formas de pensar algunos conceptos vienen desde los tiempos antes de
cristo y hoy en día pueden que tengan valides según nuestros pensamientos, muy interesante.
Filosofía moral
epicureísmo
Doctrina filosófica una de cuyas principales ideas es que el placer constituye el bien supremo
y la meta más importante es la vida tranquila.
Estoicismo
Moral cínica
cinismo proviene del latín CYNISMUS, aunque tiene origen griego. El término permite hacer
referencia a la impudencia, la obscenidad descarada y la falta de vergüenza a la hora de mentir
o defender acciones que son condenables.
Moral escéptica
Estoicismo
Se denomina la doctrina filosófica que practicaba el dominio de las pasiones que perturban
la vida valiéndose de la virtud y la razón. El ideal de los estoicos era lograr la
imperturbabilidad y cierto grado de independencia ante el mundo externo.
Neoplatonismo
es una escuela filosófica del helenismo, que tuvo como fin, realizar una síntesis entre las
ideas platónicas, aristotélicas, las pitagóricas y las que emanaban de las religiones orientales.
Su primer exponente, fue Filón de Alejandría, de origen judío.
La posición que le daría es en una de las primeras porque en este mundo con un entendimiento
e conocimiento claro de lo bueno y lo malo cada ser humano a través de esa luz tendría un
regimiento de proceder de forma correcta y sana dando así un mundo mejor aplicándolo cada
persona de manera individual.
Puedo decir que toda persona es imperfeta y de la misma forma tiene sus preocupaciones, es
algo normal tener momentos de altas, bajas y esto provoque cierto estrés esto trae
perturbaciones por ejemplo la muerte de un ser amado a quien no le perturba si en verdad lo
ama para mi digo que no es valido el planteamiento de los estoicos.
No apoyo y no quiere decir que en otras circunstancias no cambie de opinión por razones de
creencias religiosas debemos de creer y confiar estamos llamados a eso entendiendo de que
si alguien viene con mentiras o engaños el espíritu santo nos advertiría esto es cuestión de fe.
Entiendo por esto que no soy enteramente un neoplatónico en cuanto a la forma de expresar
sus fundamentos veo por lo leído que son un tanto fantasiosa e imaginarias, pero puede que
tuvieran razón cuando se refieren que somos extraído de lo perfecto, aunque ya nosotros no
tenemos la misma perfección que el que nos creó.
Conclusión
En cada concepto me pude sentir identificado, pero no por completo, considero que todas
estas definiciones son de suma importancia conocerlas, entenderlas y aplicarlas según el
beneficio que proporcionen cada una, la moral filosófica me sentí identificado considero que
es la que mas se necesita que se aplique en este mundo para presenciar buenos cambios.